Jump to content

Alguien sabe como afecta una baja medica antes de la fecha del parto?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A ver. No pretendia crear tanta discusión. Yo quiero trabajar hasta que pueda estar. Solo he contado una situación particular y quería saber cómo iba. Por supuesto que me gustaría estar hasta el último momento pero no sé cómo me iran las cosas.Gracias a todas por vuestras opiniones.

Es un foro, ni te preocupes, cada una da su opinion, yo ya te comente como iba, y también te deseo que puedas trabajar hasta el final, eso querrá decir que tu embarazo es un embarazo dentro de lo normal y que va todo perfecto ( que seguro que sera así :fiesta:), eso si, el tema de la sustituta esta bien que os pongáis con tiempo. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 84
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    19

  • lacseg

    18

  • Haiku

    15

  • cooky

    7

Top Foreros En Este Tema


Lolyac ¡Te voy a contar mi experiencia! Yo estaba embarazada de 28 semanas llevandolo mas o menos bien aunque me tengo que desplazar 80km y pasar 8h de pié cuando en el trabajó (riesgos laborales) me dijeron que en la Mutua deberian darme la baja, yo pensaba que así cobraria menos y queria aguantar un poquito mas pero... me animaron a visitar la Mutua, allí me trataron muy bien, me recomendaron arreglar los papeles, me informaron que de esa manera yo cobraba el 100% de mi sueldo y que no corre la baja maternal cuando de la otra forma (por el medico de cabecera) cobraria mucho menos y para eso pagan una mutua mi empresa, que no tengo necesidad de estar trabajando en mi estado y con esas semanas ya de embarazo asiesque entre unas cosas y otras en la semana 31 me vió el medico de Fremap y me dió la baja POR RIESGO, me dijo que estar embarazada no es una tonteria y que ellos evaluan el tipo de trabajo que hacemos y el riesgo que supone para el feto y la madre y a razon de eso ellos determinan si te la dan a las 18-20-26...semanas (segun el trabajo que haces así te dicen cuando te dan la baja por RIESGO) y me dijeron que ¡Habia tardado mucho en pedirla la empresa! Supongo que en una Mutua no es lo normal que te animen a cogerla pero... ¡Este fué mi caso! Y desde entonces estoy en mi casa, cuidandome, preparando las cositas de mi bebé, y disfrutando de mi embarazo sin el estress que supone ir a trabajar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo siempre he trabajado hasta el ultimo dia y encima he ido a hacer la compra del siglo y he dejado un monton de cosas cocinadas por si acaso y la casa impecable para la llegada del bebe, etc, etc porque claro, no estamos enfermas, pero tampoco estamos en nuestro mejor momento...cansadas, doloridas...Que tambien estoy un poco harta de oir que no nos pasa nada, que no estamos enfermas, perdonad, pero todos nuestros organos estan desplazados y comprimidos por el barrigon, respiramos con dificultad, nos camsamos, tenemos horrosos ardores de estomago, dolor de espalda, de piernas, vamos que tampoco es un camino de rosas...pero para eso somos SUPERMUJERES y podemos con todo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por supuesto que un embarazo no es como si no pasara nada, pero si somos capaces de seguir yendo a por el niño al cole, de poner lavadoras sin parar, cocinar, tender, limpiar, etc. ¿por qué no trabajar?


Aún no he conocido una mujer que haya tenido que irse a casa de baja durante el embarazo (excepto las de reposo absoluto) que no se hayan seguido ocupando en exclusiva de las responsabilidades de la casa. Como si eso no cansara...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid ¿y eso no ocurre cuando la baja es por otro motivo? No todo el mundo tiene la suerte de contar con ayuda, y si tienes niños estos siguen comiendo, vistiendosee, y teniendo muchas mas necesidades. No seria lo ideal peeeeero.... ¿abandonas todo?
Te contaré algo, yo hace 3 años tuve un aborto, mi madre vino a casa, te dicen que hagas reposo, con la mala suerte de que mi madre se rompió un pie un día que salimos a dar un paseo, seguía teniendo un niño y mi marido ayudaba lo que podía pero llegaba a las 8 de trabajar, el resto del día ¿quien crees que tenía que hacer todo? Llamese todo a lo imprescindible, pero había que ir a por el niño al colé, había que hacer comidas, lavadoras, plancha y ayudar a mi madre a lo mínimo como ponerse de pie o acercarla al baño. Yo entonces no trabajaba si hubiera trabajado ¿estaría per visto porque cobraba una baja?
Creo que cada caso hay que valorarlo individualmente jamás en conjunto, porque hay distintas circunstancias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo a lo que refiero siempre que discuto estos temas es a la tan traida y llevada igualdad en la que siempre salimos perdiendo nosotras.
No es igual un hombre trabajando que una mujer embarazada de 9 meses y encima intentando que no se note nada en su productividad.Ya he pasado tres embarazos, normales, parto natural y ningun problema añadido que no sean las tan pesadas molestias del embarazo, no me pasaba nada, no estaba enferma, solo estaba loca por soltar al bebe que me estaba comprimiendo todos mis organos, todas lo sabeis , al final del embarazo es una odisea llegar al final del dia, sueño, cansancio extremo, pesadez, tu centro de gravedad ya ni existe y ademas, prepara la llegada del bebe (los fines de semana)su habitacion, su ropita, cochecitos, etc...y si tienes mas hijos (hijos que van a aportar bienestar al pais) que tampoco le falte comida, solucionar temas pendientes de los que luego no te vas a poder ocupra.En fin, que creo que falta sensibilidad para entender como nos sentimos, no estamos enfermas, pero estamos muy tocadas y eso sin hablar de los remordimientos y el miedo que te entra si por tu ritmo de vida puedes dañar al bebe que va a nacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, yo creo que iguales no somos, para lo bueno y para lo "malo". Ellos tampoco disfrutan de una baja por maternidad de 16 semanas (15 días y da gracias) y en cambio sí pueden llegar a "sufrir" las circunstancias de un bebé en casa (poco dormir, cansancio acumulado, se refleja también en su productividad, aunque sea a posteriori :wink: ).

Que los hijos aporten bienestar al país, estoy de acuerdo. Eso sí, también generan gastos al país, así que para mi eso queda compensando :wink:

Lo dicho, obviamente no somos iguales y cada una tiene sus circunstancias, ya digo que yo de la primera trabajé hasta la última semana y la segunda por causas especiales, estuve de baja desde la semana 15, pero en general, si no hay ninguna causa que lo justifique médicamente, sí se puede trabajar sin problema durante, digamos, la casi totalidad del embarazo y en los casos de que haya algún problema al final, los médicos dan la baja, al menos, en los casos que yo conozco a ninguna se le ha negado :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo siempre he trabajado hasta el ultimo dia y encima he ido a hacer la compra del siglo y he dejado un monton de cosas cocinadas por si acaso y la casa impecable para la llegada del bebe' date=' etc, etc porque claro, no estamos enfermas, pero tampoco estamos en nuestro mejor momento...cansadas, doloridas...Que tambien estoy un poco harta de oir que no nos pasa nada, que no estamos enfermas, perdonad, pero todos nuestros organos estan desplazados y comprimidos por el barrigon, respiramos con dificultad, nos camsamos, tenemos horrosos ardores de estomago, dolor de espalda, de piernas, vamos que tampoco es un camino de rosas...pero para eso somos SUPERMUJERES y podemos con todo...[/quote']
Nadie dice que sea un camino de rosas, solo que NO es una enfermedad, y yo esto: cosas cocinadas por si acaso y la casa impecable para la llegada del bebe, no lo he hecho NUNCA, y se ha hecho eeeehhh, el padre y compañero de fatigas.

Por supuesto que un embarazo no es como si no pasara nada, pero si somos capaces de seguir yendo a por el niño al cole, de poner lavadoras sin parar, cocinar, tender, limpiar, etc. ¿por qué no trabajar?
Exacto, están de baja, pero las cosas siguen haciéndolas.

Aún no he conocido una mujer que haya tenido que irse a casa de baja durante el embarazo (excepto las de reposo absoluto) que no se hayan seguido ocupando en exclusiva de las responsabilidades de la casa. Como si eso no cansara...

Yo tampoco la conozco, alguna que conozco y tengo mucha confianza su conversación: estoy molida, lavadoras, ir a la compra etc. encima trabajando¡¡¡ joerrr y si la otra parte contratante hace un poco mas??? Que alguna es incapaz del todo de delegar....lo tienen que hacer TODO??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

creo que todas las que hablamos aqui o casi todas hemos estado embarazadas asi que SI sabemos como se siente una embarazada, nosotros estuvimos los 9 meses preparando cosas, nos dieron ropa la cual fue lavada y guardada, pedimos la habitacion a los 4 meses y a los 5 ya lo teniamos, no tuvimos que preparar nada ni estando de 7 ni de 8 ni una vez parida :)

yo cuando parí no me dedique a la casa, santi llegaba a las 19'30 y él se encargaba de dejar la casa recogida, y los fines de semana limpiabamos el polvo los justo para no morir ahogados.

y apoyo totalmente lo que dice gardfield, ellos no sufren la falta de sueño igual????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...