Jump to content

Alguien sabe como afecta una baja medica antes de la fecha del parto?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A ver. yo soy autonoma, imaginate lo lejos que queda para mi una baja, es que ni me la planteo, trabajar y trabajar y compaginar lo mejor que puedo vida laboral y familiar es mi dia a dia.Mi maridin trabaja mas si cabe, solo cuento con el los fines de semana.Yo recuerdo mi ultimo embarazo con horror, habia dias que llegaba a la oficina y me tenia que echar unos minutos por que me iba al suelo redonda, me quedaba dormida por las esquinas, no me concentraba lo que debia y aun así no falte ni un dia a la oficina.Mi parto estaba programado por que habia salido de cuentas, aquello no avanzaba y yo no podia mas con la vida y el ultimo dia (al dia siguiente ingresaba a las 9:30 de la mañana)estaba comprando las ultimas cosas y dando los ultimos retoques.Y cuando mi bebe tenia 2 meses me fui con el a trabajar a mi oficina, no me podia permitir quedarme 4 miserables meses en casa, pero que yo haya vivido así mi embarazo no quiere decir que me guste para nadie, lo ideal seria que la futura madre pudiera quedarse por lo menos el ultimo mes en su casa, preparando con tranquilidad todo y reposando para lo que le viene encima, claro que eso seria en un mundo ideal, hay gente que se coje bajas kilometricas por chorradas y las embarazadas estamos como criminalizadas, todas somos unas quejicas, si no estamos enfermas...pues no, pero por lo menos en mi caso ha habido veces que he estado enferma y me he encontrado mejor que embarazada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 83
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    19

  • lacseg

    18

  • Haiku

    15

  • cooky

    7

Top Foreros En Este Tema


sigo sin entender si te encuentras bien porque tienes que cogerte la baja el ultimo mes para preparar el que????? tienes 9 meses antes y toda la vida por delante..... que has de preparar ropa???

si te encuentras BIEN NO necesitas una baja, y el estar cansada vuelvo a reiterarme, luego????? yo estoy mas cansada ahora que estando embarazada se justifica una baja????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé, a lo mejor solo soy yo y el resto de embarazadas del mundo se encuentran estupendamente.Nguillen yo no me he encontrado bien ni un solo dia de mi embarazo, desde el minuto 1 hasta el final, bajadas de tension, mareos, cansancio cronico y con el embarazo mas avanzado, lo mismo más dolores de espalada ,de riñones y ardores de estómago.Lo aguanté y el niño nació estupendamente aunque al parto llegue agotada, pero que lo aguantara no quiere decir que estuviera estupendamente, ni que decir tiene que depues del parto me encontraba infinitamente mejor, fuera ardores, fuera dolores de espalda, dormia el tiempo que me dejaba el bebe, que era bastante


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé' date=' a lo mejor solo soy yo y el resto de embarazadas del mundo se encuentran estupendamente.Nguillen yo no me he encontrado bien ni un solo dia de mi embarazo, desde el minuto 1 hasta el final, bajadas de tension, mareos, cansancio cronico y con el embarazo mas avanzado, lo mismo más dolores de espalada ,de riñones y ardores de estómago.Lo aguanté y el niño nació estupendamente aunque al parto llegue agotada, pero que lo aguantara no quiere decir que estuviera estupendamente, ni que decir tiene que depues del parto me encontraba infinitamente mejor, fuera ardores, fuera dolores de espalda, dormia el tiempo que me dejaba el bebe, que era bastante[/quote']
NO eres tu SOLA, pero estarás de acuerdo de que embarazos tan "malos" no son lo habitual, que menudos embarazos te dan hija. Ya lo siento.:-(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a eso me refiero, segun mi ginecologa toda iba bien, el niño crecia estupendamente, mis analisis eran perfectos, el peso que cogia era desproporcionado para mi pero normal segun ella cuando eres muy delgada, yo creo que mi mini cuerpo me pedia comer para soportar lo que el bebe tiraba de mi, pese a encontrarme cual piltrafilla no era candidata a coger la baja, todo iba bien.Pregunta a todas ¿os encontrabais bien durante el emabarazo?No felices, que eso tambien lo estaba yo, me refiero a pletoricas ¿podias con todo?¿no os dolia nada?¿no estabais cansadas?me refiero a mas de lo normal. Es que cuando veo una embarazada en mi entorno no la dejo ni moverse, pienso que tiene que estar echa polvo, solo me falta hacerle un masaje en los pies, jeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a eso me refiero' date=' segun mi ginecologa toda iba bien, el niño crecia estupendamente, mis analisis eran perfectos, el peso que cogia era desproporcionado para mi pero normal segun ella cuando eres muy delgada, yo creo que mi mini cuerpo me pedia comer para soportar lo que el bebe tiraba de mi, pese a encontrarme cual piltrafilla no era candidata a coger la baja, todo iba bien.Pregunta a todas ¿os encontrabais bien durante el emabarazo?No felices, que eso tambien lo estaba yo, me refiero a pletoricas ¿podias con todo?¿no os dolia nada?¿no estabais cansadas?me refiero a mas de lo normal. Es que cuando veo una embarazada en mi entorno no la dejo ni moverse, pienso que tiene que estar echa polvo, solo me falta hacerle un masaje en los pies, jeje[/quote']
Yo de la mayor, NADA perfecta , hasta los ultimos 15 días, y era pesadez....y de la peque si, mas cansada si ( ya tenia una de 30 meses en casa ...y claro) , pero con bastante energía ..te soy muy sincera, NADA que no pudiera llevar BIEN, sin demasiados agobios. Pesadez, acidez, dolor de espalda etc. si tuve pero nada mas, y poder??? es que YO nunca lo hago TODO. ( no me tomes a mal) hago hasta donde llego, yo exhausta no voy, no quiero, y mi chico tampoco lo hace, entonces ese corre, corre, que no llego a todo pues no lo vivo, sinceramente, cada 15 días viene una persona 5 horitas (que es nuestro tesorito) que nos ayuda muchísimo, y el resto del tiempo se hace el día a día, sin agobios, y sin estrés.Y cuando estaba embarazada MENOS aun, esa es mi manera de vivir, tu eres autónoma, tienes que echar mas horas (lo se..tengo 2 amigas que lo son, y ni baja maternal ni na.) pero y en casa cooky, también lo haces todo?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo chica, pero cuando llego a casa lo que queda lo hacemos entre las dos, si ella esta bañando al peque yo hago la cena, la mesa la recogemos entre todos y mientras ella recoje la cena yo hago la comida del dia siguiente y los deberes de los niños, tomar lecciones ,contestar agendas...si te refieres a mi maridoncio, este en casa no hace el huevo, llega tardisimo de trabajar y cuando llega lo maximo que permite es que le deje al enano a su lado para juguetar comodamente en la cama, como el enano se baje de la cama se acabo la ayuda y no le sacas de eso, para eso tenemos chica suele contestar, llego cansado y no me voy a poner a hacer cosas y yo no puedo dejarselo todo a la chica, no sirvo para eso, bastante hace todo el dia para encima tener que atendernos a nosotros, los fines de semana mios tambien y las vacaciones, quitando la compra, tooo pa mi..Este año le he dicho que hotel o me quedo en casa que estoy mas comoda, paaaaso de apartamentos...menos mal que esta totalmete de acuerdo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pregunta a todas ¿os encontrabais bien durante el emabarazo?No felices' date=' que eso tambien lo estaba yo, me refiero a pletoricas ¿podias con todo?¿no os dolia nada?¿no estabais cansadas?me refiero a mas de lo normal. Es que cuando veo una embarazada en mi entorno no la dejo ni moverse, pienso que tiene que estar echa polvo, solo me falta hacerle un masaje en los pies, jeje[/quote']


Yo tampoco quiero generalizar mi caso, pero yo sí estuve pletórica durante todo mi embarazo (excepto 2 semanas de ciática que solucioné con mucha natación y unos masajes que me dejaban tiesa del dolor, pero que fueron mano de santo)

Estuve tan tan bien, que nadé 2000m (80 largos de piscina, 60 minutos en posición horizontal sin tocar el suelo) cinco veces por semana hasta cinco días antes de dar a luz. Y me echaba unas carreras por los pasillos del curro (interminables...) que no veas.

Cuando estuve con la ciática (por cierto, me duró exactamente lo que las vacaciones de navidad, del 25 de diciembre al 8 de enero) todo el mundo me animaba a cogerme la baja y no volver, pero yo el 8 de enero estaba bien, y aún me quedaba toooooodo un mes para dar a luz. Si la ciática hubiera persistido, por supuesto que hubiera estado en casa cuidándome, pero no fue así. Pero la presión a mi alrededor era brutal.


Tanto que tenía que justificarme. Opté por decir que, al vivir en una casa de campo, completamente aislada, prefería estar en el trabajo rodeada de gente que estar sola en casa. Y era mentira.


Por cierto, no estoy muy puesta en temas laborales, pero hasta donde yo creía, las autónomas también tenéis derecho a 16 semanas de permiso, no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid ¿y eso no ocurre cuando la baja es por otro motivo? No todo el mundo tiene la suerte de contar con ayuda, y si tienes niños estos siguen comiendo, vistiendosee, y teniendo muchas mas necesidades. No seria lo ideal peeeeero.... ¿abandonas todo?



Los hombres lo abandonan todo. Piensa en cualquier hombre que conozcas. Imagínalo con una gripe de las que te hacen quedarte en casa. O con lumbago. ¿Qué hacen? Lamentarse y descansar muuuuucho. ¿Qué harías tú, o la mayoría de mujeres que conoces que trabajan fuera de casa? Aprovechar que se han quedado en casa para, a ratos, porque están que no se tienen de pie, poner una lavadora, poner unas lentejas, etc.


El problema es que notamos el peso de la casa sobre nuestros hombros. Tanto que no nos permitimos ni estar enfermas para la casa, aunque para el curro sí ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, yo creo que iguales no somos, para lo bueno y para lo "malo". Ellos tampoco disfrutan de una baja por maternidad de 16 semanas (15 días y da gracias) y en cambio sí pueden llegar a "sufrir" las circunstancias de un bebé en casa (poco dormir, cansancio acumulado, se refleja también en su productividad, aunque sea a posteriori :wink: ).

Que los hijos aporten bienestar al país, estoy de acuerdo. Eso sí, también generan gastos al país, así que para mi eso queda compensando :wink:

Lo dicho, obviamente no somos iguales y cada una tiene sus circunstancias, ya digo que yo de la primera trabajé hasta la última semana y la segunda por causas especiales, estuve de baja desde la semana 15, pero en general, si no hay ninguna causa que lo justifique médicamente, sí se puede trabajar sin problema durante, digamos, la casi totalidad del embarazo y en los casos de que haya algún problema al final, los médicos dan la baja, al menos, en los casos que yo conozco a ninguna se le ha negado :wink:


Completamente de acuerdo :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...