Jump to content

Alguien sabe como afecta una baja medica antes de la fecha del parto?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hombre, yo creo que iguales no somos, para lo bueno y para lo "malo". Ellos tampoco disfrutan de una baja por maternidad de 16 semanas (15 días y da gracias) y en cambio sí pueden llegar a "sufrir" las circunstancias de un bebé en casa (poco dormir, cansancio acumulado, se refleja también en su productividad, aunque sea a posteriori :wink: ).

Que los hijos aporten bienestar al país, estoy de acuerdo. Eso sí, también generan gastos al país, así que para mi eso queda compensando :wink:

Lo dicho, obviamente no somos iguales y cada una tiene sus circunstancias, ya digo que yo de la primera trabajé hasta la última semana y la segunda por causas especiales, estuve de baja desde la semana 15, pero en general, si no hay ninguna causa que lo justifique médicamente, sí se puede trabajar sin problema durante, digamos, la casi totalidad del embarazo y en los casos de que haya algún problema al final, los médicos dan la baja, al menos, en los casos que yo conozco a ninguna se le ha negado :wink:


Completamente de acuerdo :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 84
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    19

  • lacseg

    18

  • Haiku

    15

  • cooky

    7

Top Foreros En Este Tema


Te aseguro que yo el peso de la casa no lo siento tanto. Te aseguro que si hay un cerro de ropa sin planchar puede seguir ahí, o cosas que no sean necesarias, pero los niños ... Yo soy de la opinión que para cuidar hay que empezar por cuidarse uno mismo, eso lo tengo claro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios


si te refieres a mi maridoncio, este en casa no hace el huevo, llega tardisimo de trabajar y cuando llega lo maximo que permite es que le deje al enano a su lado para juguetar comodamente en la cama, como el enano se baje de la cama se acabo la ayuda y no le sacas de eso, para eso tenemos chica suele contestar, llego cansado y no me voy a poner a hacer cosas y yo no puedo dejarselo todo a la chica, no sirvo para eso, bastante hace todo el dia para encima tener que atendernos a nosotros, los fines de semana mios tambien y las vacaciones, quitando la compra, tooo pa mi..Este año le he dicho que hotel o me quedo en casa que estoy mas comoda, paaaaso de apartamentos...menos mal que esta totalmete de acuerdo


bueno pero entonces es un problema de base, estas cansada durante el embarazo porque TODO lo has de hacer porque el marido no hace nada..... eso ya cada uno en su casa sabe como se lo a de montar

a mi me amenazaron con darme la baja si no aumentaba de peso, asi que les dije a los jefes vengo a trabajar pero no me voy a casa a comer me quedo en el trabajo y las salidas a hacer gestiones no podre, y NO me cogí la baja
Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno pero entonces es un problema de base, estas cansada durante el embarazo porque TODO lo has de hacer porque el marido no hace nada..... eso ya cada uno en su casa sabe como se lo a de montar

a mi me amenazaron con darme la baja si no aumentaba de peso, asi que les dije a los jefes vengo a trabajar pero no me voy a casa a comer me quedo en el trabajo y las salidas a hacer gestiones no podre, y NO me cogí la baja


Pues para muchas mujeres, esa fue una gran oportunidad desaprovechada :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te aseguro que yo el peso de la casa no lo siento tanto. Te aseguro que si hay un cerro de ropa sin planchar puede seguir ahí' date=' o cosas que no sean necesarias, pero los niños ... Yo soy de la opinión que para cuidar hay que empezar por cuidarse uno mismo, eso lo tengo claro.[/quote']


Pero es que das por hecho que cuidar es cosa de madres, de mujeres. Si los hombres pelearan como lo hacemos nosotras, en vez de por ganar cada vez más, por tener un horario un poco más racional, podrían cuidar también, y no tendrían la eterna excusa del horario y de la diferencia de sueldos para desentenderse de todo lo que ocurre en casa


images?q=tbn:ANd9GcRq_yZ8IvEnCs1b3zVGLZT8J6M1hDRtAsK-ShsvkdkvPLM54ZT7

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿cuando he dado yo por hecho eso? Si tu chico llega a casa a las 8 ¿quien recoge a los niños del cole? ¿quien los ayuda con la tarea? La compra aprendí a hacerla por Internet, pero hay que colocarla. Lo mínimo mínimo hay que hacerlo esta claro.
Es cierto que ellos se pueden desentender o no pero si no están en casa... Mi marido es autónomo, con lo cual poquitas bajas se ha podido coger. O ninguna que yo recuerde.
Te aseguro que yo soy de las que prefiere trabajar fuera de casa, la casa no es. Ninguna satisfacción para mi. No me importaría coger a una persona para hacer la casa si yo trabajo pero lo que no me apetecería es poner a una persona a cuidar a mis hijos, eso si que lo tengo claro. No me apetece perderme nada. Donde vivo hay mucha gente que tiene cuidadoras para los niños y es muy aceptable si ellas lo han decidido pero eso no es para mi. Y el cuidado de los niños en mi opinión no es trabajo de abuelos. Con lo cual en septiembre Hugo empieza la guarde, empezaré a buscar un trabajo de media jornada, que ya lo voy necesitando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿cuando he dado yo por hecho eso? Si tu chico llega a casa a las 8 ¿quien recoge a los niños del cole? ¿quien los ayuda con la tarea? La compra aprendí a hacerla por Internet, pero hay que colocarla. Lo mínimo mínimo hay que hacerlo esta claro.
Es cierto que ellos se pueden desentender o no pero si no están en casa...



Pero, ¿por qué ningún hombre se plantea esto? ¿Por qué no leo/oigo a ninguno decir que, si su mujer acaba a las 8, quién recogerá a los niños del cole?


Se desentienden, claramente. Dan por hecho que sus mujeres dejarán su trabajo, o negociarán con la empresa otros horario, o una reducción de jornada, pero que los niños salgan a las 5 del cole no es su problema.


No es casualidad que las reducciones de jornada, los abandonos laborales, etc., sean siempre de mujeres. Pero ese privilegio es un regalo envenenado. Enganchada lleva toooooda la responsabilidad familiar y doméstica, presente y futura, porque, cuando las mujeres deciden volver al trabajo o acabar la reducción de jornada ya han asumido todo el trabajo de una casa y de los niños.

Y todo suma y sigue...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que por mucho que avancen las cosas ellos nunca se hacen a la idea de que tienen las mismas obligaciones y deberes que nosotras.Como madres tenemos q ser supermadres aunque en realidad no podamos llegar a todo yo la primera.Tengo una de casi dos y espero otra en octubre.saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo delegar delego, los fines de semana y muchas noches la comida y cena son cosa suya, por ejemplo. Si algún día no puedo por lo que sea recoger al niño del cole tiene que ir él si o si. De todas formas está generalizado que casi siempre el trabajo manda, y casi siempre el mejor trabajo y con mejor sueldo lo tienen ellos. No hablo de mi caso solo. Tb conozco gente que la realidad es otra. Que es ella la que tiene un sueldo superior y él es que se ha cogido baja de paternidad. O que ha cambiado el turno para poder estar son los niños. O que estando en el parque es él el que ha dicho me subo a poner la lavadora e ir haciendo la cena y ella se ha quedado con los niños. Pero es cierto que no es lo normal. Podemos achacarlo a la edad pero es sobre todo a la educación que nos han dado. Yo si me paso el día apretando para que colabore, claro que si, pero para conseguir esto como algo normal es mas difícil. En mi caso por ejemplo él hace la compra, cuando puede cenas o incluso comidas aunque sea día de diario si yo no he podido. La compra de carne, pescado, fruta, verdura y en general del mercado la hace él, a mi no me gusta nada lo de ir al mercado, y por supuesto que delego en eso, ni siquiera le digo lo que tiene que comprar, él decide. Él limpia y coloca la compra que trae él, el peque es suyo desde que llega a casa, el baño, la cena, llevarlo a dormir y si algún día llega antes sacarlo al parque. A mi no me parece que haga mucho, la verdad, pero aun así me dicen que de que me quejo, porque la mayoría no hacen ni eso. ¿sabes quien me dice todo eso? Pues gente de su edad, amigos suyos, él tiene 51 años, 9 mas que yo y te aseguro que se nota mucho. Su madre se sorprende porque su hijo cocina. Y eso me lo he currado yo. Aunque en esas cosas nunca ha puesto demasiados peros. Lo que esta claro que no puedo hacer es dejar todo todo sin hacer y que lo haga él. Aunque si alguna vez ha tenido que hacerlo lo ha hecho, excepto lavadora y plancha, esa es una batalla perdida. Pero para contrarrestar por ejemplo yo no limpio el pescado o no voy al mercado. Prefiero comprar carne aunque sea envasada.
Todo este rollo para decir que por mucho que insistamos no todos somos iguales, afortunadamente, pero no solo hombres y mujeres sino personas. Cada uno tenemos unas necesidades, unos pensamientos, una capacidad distinta y otras muchas cosas. Y no nos engañemos los roles establecidos costara todavía muchas generaciones cambiarlos por mucho que nos empeñemos.
Joer, menudo tocho. Perdonad el rollo
Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...