Jump to content

El baile - Irène Némirovsky

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Os dejo la reseña que he escrito para el blog (saldrá mañana publicada) sobre este libro (sí, he retomado la lectura y el blog, es lo que tiene estar de vacaciones, jeje). Creo que os gustaría bastante, pensaba proponerlo incluso para alguno de los clubs de lectura, a ver qué pensáis del libro :)id_1285_baile.jpg

Resumen de la editorial:"Instalados en un lujoso piso de París, los Kampf poseen todo lo que el dinero puede compra, excepto lo más difícil: el reconocimiento de la alta sociedad francesa. Así pues, con el propósito de obtener el codiciado premio, preparan un gran baile para doscientos invitados, un magno acontecimiento social que para el señor y la señaora Kampf supondrá, respectivamente, una excelente inversión y la soñada apoteosis mundana."



Un libro corto, de menos de cien páginas, se lee en apenas una tarde. Pero a pesar de ser tan corto, refleja perfectamente cómo es la sociedad de la época (*): superficial, banal, envidiosa, egoista...

La historia es una sátira de este tipo de personajes que centran su vida en el "qué dirán" y en "figurar". La familia protagonista está mucho más preocupada por aparentar que por lo que importa en realidad. En ningún momento se ven muestras de cariño, tan solo tensión y choque, especialmente entre madre e hija.

Y otro detalle a destacar: ¿Quién dijo que los niños no pueden ser crueles? la niña protagonista da miedo; sorprende la sed de venganza y el resentimiento que puede almacenar. Y aunque por su edad sus actos no sean premeditados o no estén valorados en su justa medida, es indudable que disfruta de las consecuencias.

En fin, que a pesar de no ser muy extenso no falta ningún ingrediente para ser una lectura de lo más recomendable. Los personajes están totalmente desarrollados, la historia es entretenida, la narración rápida y mordaz...

En mi caso, todo un descubrimiento. Buscaré más libros de esta escritora.

Una nota adicional: Por lo que he leído la autora, judía, nació en Rusia y murió en el campo de concentración de Auschwitz en 1942. Nació en una familia rica que tuvo que huir de Rusia debido a la revolución bolchevique de 1917. Se instalaron en París, donde vivió hasta su encierro en Auschwitz. La novela se editó en Francia en 1930, cuando la autora tenía tan solo 27 años. No se si el relato será biográfico pero supongo que está basado en algún momento de su infancia...





(*) Aunque esté ambientado en la primera mitad del siglo XX podría ser un retrato de los nuevos ricos actuales; todas esas personas que de pronto se encuentran con fama o dinero salidos de la nada y que se creen mejor que el resto por eso. Por donde vivo, el ladrillo ha creado unos cuantos así...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Interesante !! :)

Caerá prontito... además siendo tan cortito no hay excusa :lol::lol::lol:


Me alegro que te haya gustado, a ver qué piensas del libro. Yo he puesto en pendientes Suite francesa, que dicen que es su mejor obra. Ya te contaré ;)
Benditas vacaciones :burla::beso:


:lol: :lol: :lol::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...