Jump to content

El niño del pijama a rayas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


El niño con el pijama de rayas






No se trata, ni mucho menos de una novedad, pero si que es el primer libro que Boyne escribe para niños. La obra cuenta la historia de un chico de nueve años, hijo de un comandante nazi del campo de concentración de Auschwitz en plena Segunda Guerra Mundial. Bruno, con nueve años descubrirá el horror de la guerra pese al continuo esfuerzo de su padre porque no se interese acerca de lo que ocurre fuera de la casa. Al fin y al cabo, pasa todos sus ratos libres sin amigos. El hecho de vivir en una casa de tres plantas le parece aburrido, ya que estaba acostumbrado a habitar una vieja mansión de cinco plantas por la que podía explorar libremente (el juego favorito de Bruno). Atención, a continuación se explica un resumen de la trama del libro, si pensáis leerlo quizás prefiráis no continuar…
nino.jpgDesde la ventana de su dormitorio, Bruno ve una valla tras la cual hay muchas personas vestidas con pijamas de rayas. Sus padres llegarán al acuerdo de que Bruno y Gretel (su hermana) necesitan un profesor particular, de esta manera entra en la historia Herr Listz. Un aburrido maestro empeñado en que aprendan materias tan tediosas como la Historia. En medio de tanta confusión, su mente se pregunta qué es lo que está ocurriendo afuera. ¿Por qué se viste todo el mundo siempre con ese horrible pijama de rayas? Una tarde conseguirá escaparse y se topará con un muchacho judío llamado Shmuel. En seguida se harán amigos y todas las tardes Bruno charlará con Shmuel. Su hermana le contará que las personas que hay detrás de las vallas son judíos, y que él y su familia son “todo lo contrario”. Al poco tiempo de esta aclaración, Bruno cogerá piojos y tendrán que afeitarle la cabeza, lo que hace aún más sencillo el proceso de identificación con su amigo Shmuel y el pensamiento de que “realmente, no son tan diferentes”.
La última aventura de Bruno en el campo de concentración consiste en hacerse con un pijama de rayas para hacerse pasar por un judío en el campo de concentración. Sólo de esta manera podrá colarse en el campo y ayudar a Shmuel en la búsqueda de su padre, recientemente desaparecido. Bruno parece incapaz de comprender la tragedia que se vive a su alrededor incluso aunque su amigo, de la misma edad, es plenamente consciente de ella. No vamos a desvelar en leergratis el final de esta deliciosa historia, que en muchos momentos nos ha recordado a “La vida es bella”, aunque vista desde la inocencia de un niño alemán.
El niño con el pijama de rayas es un libro para niños, pero que estamos seguros hará las delicias del infante inocente que escondemos bajo nuestras estudiadas apariencias. Muy recomendable




Me ha encantado,un libro que se lée muy rápido y lleno de ternura,absolutamente recomendable.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me gustó el libro pero desde luego el boom que tuvo generaba otras expectativas. Bonito, conmovedor pero edulcorando una realidad mucho más brutal de lo que refleja el libro. Para mi es una visión suave del holocausto, aunque sea a través de los ojos de un niño. Se lee muy fácil y se te arruga un poco el corazón pero tiene un final bastante previsible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi también me gustó, lo leí hace unos meses y aunque se prevee el final, no por eso se deja sin terminar." se encoge el corazón". yo pensé que seria posible que en el otro bando (nazi) hubiera alguien inocente a lo mejor no tanto, pero quiero pensar eso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un libro precioso, muy bien escrito y recomendable para cualquier edad, lo leí cuando salió y mis hijos también lo leyeron. A todos nos encantó, posteriormente vimos la pelicula, y también me gustó mucho, yo si te recomendaría la pelicula y más si leiste previamente el libro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también leí el libro cuando salió... me pareció muy bonito y fácil de leer, el final si que se ve venir, pero con esa carga emocional no puedes dejar de leer. Yo solté alguna lagrimilla, pero solo porque se me metió algo en el ojo...

A mi las películas de libros no me motivan nada, siempre me han decepcionado, pero ésta en concreto no la he visto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...