Jump to content

Quemadura con aceite en cara

Puntuar este tema:


bego222

Recommended Posts


Hola :-(

El sábado me saltó aceite mientras cocinaba y me salpicó en el hombro, cuello, pecho y un poco en la cara, en la mandíbula.
Primero pensé que no había sido nada, me lo enjuagué con agua fria y seguí a lo mio, pero luego me empezó a molestar.
Me di una crema hidratante que tengo con aloe vera y algo me calmó, y ya por la noche me di aceite de rosa mosqueta, que creo que va bien para esto.
El caso es que ahora estoy dudando si he hecho bien, si tendría que haberme puesto algún otro producto para las quemaduras, una de ellas se ha hecho ampolla y se ha reventado (la del hombro), y las otras están oscuras, qué mala suerte, y la de la cara es la más grande.

¿Qué me puedo dar para que no quede marca?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • bego222

    9

  • Papish

    7

  • carxabela

    5

  • saskia7

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo desde que me quemé la mano 1 mes antes de mi boda, y es quemadura de segundo grado siempre tengo en mi cocina una crema que me dieron en el hospital que se llama flammazine y calma cualquier quemadura. Lo digo porque yo del dolor se me cortó la digestión y todo y esa crema fue mano de santo.

En cuanto a las cicatrices yo no me di nada (a excepción de esa crema), la piel se renueva ella sola. Sólo cuando ya esté curada la piel te puedes comprar unas tiritas de silicona para cicatrices que venden, si se lo dices a la farmacéutica así ella te entenderá. Esas tiras me las recomendó el cirujano estético que me vió la mano y me fueron de maravilla. Ahora apenas se nota y eso teniendo en cuenta que mi quemadura fue de segundo grado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nena, yo te diría que te pasases por urgencias... Lo fundamental es que procures que no haya roces y no sé... Yo iría a urgencias primero antes de usar una crema así sin más... Yo tengo queloides en varias zonas de un accidente que tuve con agua hirviendo de pequeña y eso que se hizo todo lo mejor que se pudo y según los cirujanos he quedado lo mejor que podía quedar, pero por si acaso, cada piel es un mundo, siempre lo decimos... Yo iría al médico...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Idem,el viernes de noche estaba yo con mi pequeñajo en Urgencias(estaba rozando los 40 por culpa del dichoso pediatra q no quiso darme el antibiòtico aquèlla mañana,vamos,lo de siempre,me conozco la historia :evil:)total,q a mi lado esperando una chica muy maja exactamente igualita a ti,en la mano,al frieir un huevo,tenìa una pedazo ampolla,q me la enseñò y todo,se la habìa hecho el dia antes,y parecìa q no era mucho,aquella mañana era una ampolla pequeña,y se habìa convertido en enorme......eso es mejor ir a Urgencias,alli te ponen una pomada antibiòtica,q igual es esa q dice Mariwo,o similar,q te libre de posibles infecciones,y te venden y ya luego tu mèdico de cabecera te valore.Despuès de curada la zona,aloe,rosa mosqueta,a tutiplen...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Sabes qué pasa, bego? Que si el tratamiento inicial no es bueno, después es más posible que quede marca. Yo como es en el pecho pues lo tapo (me da lo mismo, pero no voy enseñando por ahí las "domingas" :lol:), pero en la mano y en la cara... ¡Ten cuidado!

Los aceites son regeneradores, sí, pero yo creo que después. De momento con la ampolla o cuando revienta la carne está muy a la superficie y no creo que sea bueno...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...