Jump to content

Quemadura con aceite en cara

Puntuar este tema:


bego222

Recommended Posts


Hace muchos años años me salpicó aceite hirviendo en la cara y la farmacéutica me recomendó una crema que se llama Silvederma 10mg/g ( Sulfadiazina de plata). No me quedó ninguna marca.
El año pasado me quemé con el sol la parte delantera de los tobillos y pies en la playa y tuve que volver a utilizarla; para refrescarme utilizaba también aloe ( lo sacaba de una planta que tengo). Fue mano de santo sólo me ha quedado una manchita marrón en uno de los tobillos.
Ahora bien, como dicen las chicas, lo mejor es ir al médico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • bego222

    9

  • Papish

    7

  • carxabela

    5

  • saskia7

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Desde luego, cuando la quemadura deja de ser una simple salpicadura que casi ni molesta, lo mejor es que lo vea un médico o enfermero por el peligro de infección. Yo nunca me he hecho ninguna importante, así que cuando me salta un poquito de aceite o como hace un par de semanas que me quemé con el borde del horno de turbo conveección en la muñeca, corriendo voy a echarme agua fría del grifo, lo seco y luego me pongo un poco de halibut (la crema del culito de los bebés) pero versión adultos, que alivia y también es antiséptico. Ya casi ni se nota la quemadura, pero claro, como digo era pequeña.

Espero que se te cure pronto!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El aloe vera cura las quemaduras y ayuda a que cicatricen sin marca. El mejor es el gel de aloe 100% o 90%. También es regenerante de la piel, como la rosa mosqueta.
Yo creo como anjana, que lo que te has echado te irá bien, pero es que yo voy al médico solamente cuando no me queda más remedio y evito tomar medicación si no es imprescindible. Prefiero los remedios naturales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno en el trabajo que tenia antes estábamos con el fuego con hornos, leña, gasóleo, etc... y en el botiquín teníamos la crema de quemaduras que no podía faltar pues bien mi abuelo preparaba un aceite, si, si aceite de hipérico que cuando te quemabas te lo aplicabas y así evitabas las ampollas y no se infectaba, luego eso si íbamos al medico por si acaso pero nunca nos salia la fastidiosa ampollas(todos los trabajadores usábamos el famoso aceite de hipérico y luego ya te pones gel de aloe vera para refrescar la zona


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas, en la farmacia hay un espray que se llama SILVEDERMA, es especial para las quemaduras yo siempre la tengo a mano, primero te enfrias la quemadura con agua y seguido el espray, parace magia pero va super bien. Espero que te mejores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hace dos años me queme con acido sulfurico estube ingresada pero me me mandaron para casa antes de tiempo y se me infectaron las quemaduras, despues de infectadas me las curaron durante un mes con silvederma y quitando la parte infecta con un bisturi todos los dias el aloe vera y la rosa mosqueta es para cuando estan limpias secas y libre de infeciones yo te aconsejaria ir al medico no por alertarte sino por que curarla bien de un principio es fundamental.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No es por llevar la contraria, pero el aloe vera se puede aplicar directamente sobre la quemadura recién hecha y la cura y desinfecta previniendo las infecciones. Claro que si hablamos de quemaduras extensas y graves, como la que me cuentas con ácido sulfúrico, ya son temas mayores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas,tampoco vamos a convertir el post en un conflicto entre mèdicos si o no,remedios naturales si o no....:duda:en fin,bego sabrà lo q debe hacer,como estarà hoy su quemadura y si merece la pena q la vea un mèdico,yo la verdad q me encantan el aloe,la rosa mosqueta y todas esas cosas como a la q màs,pero vamos,confìo en la medicina convencional por encima de todo lo demàs,(por la cuenta q me tiene :sad: )y ante una quemadura con ampolla y una posible infecciòn,lo tengo clarìsimo,me voy a mi mèdico de cabecera,si no voy de urgencias,y si le pasa a un hijo mio,ni os cuento,me fakta tiempo de ponerme los zapatos y cerrar la puerta...nunca se sabe lo q puede pasar y por lo menos te dejan tranquila y te la curan,te ponen una venda y la herida queda a cubierto,en fin,es mi opiniòn eh?
por cierto,bego,q tal la tienes hoy,mejor?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

Muchísimas gracias a todas por vuestros consejos.

He ido al médico para quedarme más tranquila, me ha mirado las quemaduras y dice que están muy bien, que no tienen infección y se están curando bien, que me de Betadine en la que se reventó la ampolla para evitar infeciones y que no requieren ningún otro cuidado :-o , salvo protegerlas del sol para que no se oscurezcan.

Yo tenía en casa Furacín y una pomada llamada Avril, le he preguntado si me las puedo poner y dice que si quiero si, pero que no son necesarias :o
Le he comentado que me puse la crema de aloe vera y el aceite de rosa mosqueta y me ha dicho que está bien hecho

No sé, la visita al médico al final me ha dejado casi igual que como estaba, pensé que me recomendaría alguna pomada y no ha sido así.:confused:

Yo seguiré poniendome el aceite de rosa mosqueta y la protección solar, y a ver si se curan pronto y no quedan marcas.

Gracias chicas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...