Jump to content

¿os parece un club de verano de lectura?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Menudo lio que se está montando con el hilo.

Kriek, me parto contigo, jajajajajajajaj, leer, entender e interpretar posts es solo para nosotras que podemos dar miles de interpretaciones para las mismas palabras. Es evidente que falta el lenguaje corporal para matizar "dimes y diretes", jajajajajajaja pero como me rio con estos embrolllos. Tu no te preocupes y si quieres seguir proponiendo pues también.

Yo este "club de verano" lo interpreto como algo desenfadado, no tan oficioso, con diferentes propuestas y si queréis más de dos propuestas me parece bien también, variedad para elegir. Veremos que lista de propuestas sale y luego decidimos que ponemos como club de verano. Mi intención era poner la mayor parte e ir abriendo los posts y que cada un@ vaya comentando lo que quiera. Vacaciones hasta en la lectura!!!!!!!!!! la verdad que el fin último es que no se pierdan propuestas ni votaciones en meses en que a lo mejor no nos pasamos tanto por el foro y en septiembre recuperar las buenas costumbres.
Y todo esto para cuatro pelagatos que nos movemos en el club, jajajajajaaj. Según que meses hay movimiento pero otros.......

Voy a modificar el título del post para no liar más el asunto y abrir otro de propuestas y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta la idea de la lectura, soy según temporadas una devoradora de libros, pero ademas de eso me ha encantado este libro que aconsejas? .....jajajaj la familia de mi pareja son funerarios tercera generación así que lo buscaré. Gracias. Soy muy nueva aqui y no me entero muy bien pero poco a poco espero soltarme el pelo y ya os pondré algunos títulos que a mi me han prendido. Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iba a colgar este post en el hilo oficial de las propuestas, para continuar con la broma, pero al final he decidido ponerlo aquí para no perrear en el hilo oficial; una cosa es la risa, y otra cosa que la Jefa de Club se nos cabree por andar tonteando en hilos oficiales (yo al menos me cabrearía....):





Bueno, en el hilo gazpacho yo había querido proponer estos dos libros:




portadaqg.jpgUnos ejemplos de las opiniones disparatadas de nuestros muchachos en alguna cuestiones:

* Medir el segundo verso escrito en la pizarra: En el encerado unos 75 centímetros, en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traído el metro).


* Esqueleto de la pantorrilla: Está formado por el hueso más largo del cuerpo, que es el fémur, que va desde el omoplato hasta la rótula.


* El cerebro: Las ideas, después de hablar, se van al cerebro.


* Aves prensoras: Son las aves que viven en las "prensas", sitos donde hay mucha agua.


* Ejemplo de gallinácea que no sea la gallina: El pollo.


* Depuración del agua: Se hace por los rayos ultraviolentos


* Reptiles: Son animales que se disuelven en el agua.


* Un reptil peligroso de España: el cocodrilo.


* Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.











86583000.pngLa funeraria de Juan Luis Cano:

Juan Luis Cano aprovecha para esta novela un punto no demasiado conocido de su biografía: su familia era la propietaria de una conocida funeraria en el madrileño barrio de Carabanchel. A partir del anecdotario familiar, Cano hace una muy particular y castiza versión de A dos metros bajo tierra. Evidentemente, el resultado no está muy lejos de la ironía y la mala leche de algunos de los mejores guiones de Berlanga.


A dos metros bajo tierra en Carabanchel. Una novela en la que el humor (negro, sobre todo, pero no sólo) es el protagonista absoluto y que, además, propone una visión «alternativa» de la vida cotidiana en la España de los años sesenta. Recordará a maestros del humor como Luis Carandell, Berlanga o Rafael Azcona.




...pero ahora, la verdad, no sé si proponer otros dos que también me apetecen...

los-grafitis-de-mama-toti-martinez-de-lezea.jpg
Las jornadas de trabajo de las amas de casa parecen tener 48 horas. Si no, no se explica que puedan mantener a flote lo que se suele denominar 'familia'. Que si la colada, las compras, preparar la comida, ordenar la casa, pasar la fregona..., pero, eso sí, ¡siempre con buena cara!. Capitán de una nave que parece siempre estar a punto de hundirse, el ama de casa debe además ser 'una mujer de nuestro tiempo'. Esto es: aparentar juventud, mantener una lucha constante contra los kilos, estar depilada, sonriente y al tanto de las últimas tendencias. ¡Y todo esto sin recibir un sueldo y muchas veces ni siquiera el agradecimiento de la familia!.

Toti Martínez de Lezea realiza un sorprendente cambio de registro y nos ofrece el humorístico y tierno retrato de un ama de casa cincuentona. La celebrada autora ya había demostrado que era una escritora de novela histórica de primera línea. Ahora, con tono desenfadado, ágil y más íntimo, recrea 24 horas en la vida de una sufrida madre de familia.






(a que este libro apetece justo ahora, en estas fechas...?!)



9788496052413.jpg

De Juzgado de Guardia. Javier Ronda, Jorge Muñoz.

Sinopsis:

Se trata del primer libro de este título, que relatan aquellas situaciones que —presenciadas personalmente o recopiladas gracias al testimonio de terceros— ilustran el lado más humano y divertido de la relación de los ciudadanos con la Justicia: atestados policiales, actuaciones con un lenguaje jurídico excesivamente hermético, vivencias en los juzgados y pautas jurídicas que favorecían las situaciones más peculiares e inusitadas.

El fiscal le pregunta al testigo medico forense:


Recuerda usted la hora a la que examinó el cadáver?


Respuesta : La autopsia comenzó alrededor de la 8:30 p.m

Pregunta : ¿El Sr. Pérez Tomilla estaba muerto en ese momento?

Respuesta : No, estaba sentado en la mesa preguntándome porque estaba yo haciéndole la autopsia. (El Sr. Juez tiene que imponer orden en la sala, el alboroto es tremendo, se escuchan carcajadas por todas partes)


Incluso, como El Jardín Olvidado ha gustado tannnto entre las que lo hemos leído, había pensado proponer uno que, me han dicho, es de un estilo similar...

Claro que no quisiera que nadie se me agobiara con tanta propuesta...


485ny.jpg
La joven Violeta quiere convertir el palacete en el Paseo de Gracia de Barcelona, herencia de su familia, en un museo dedicado a su abuelo, un renombrado pintor modernista. Durante las obras de reforma del edificio aparece el cadáver de una mujer. ¿Qué identidad se esconde tras ese cuerpo?

La investigación de esta muerte permite a la escritora catalana Care Santos desgranar la historia familiar de los Lax, una poderosa casta burguesa, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

El lector conocerá las miserias familiares de esta insigne saga, desde los rumores que apuntan a que la abuela Lax se fugó a Venezuela con el dueño de los grandes almacenes El Siglo, hasta los que ensombrecen las figuras de su abuela Maria del Roser, la matriarca del clan, y su padre, Modesto.

Apasionante y apegada a la ciudad de Barcelona, la novela entremezcla misterios familiares y el escenario más seductor: una ciudad cambiante y moderna que explosiona con la llegada de la II República.

Por eso he decidido que NO voy a proponer este libro que había estado barajando. No sea que me cojais estrés PREvacacional, solo pensando en la lectura pendiente para durante las vacaciones, y entonces, para qué queremos más!




vidayamoresdeunamaligna.jpg
Ruth jamás había podido ni soñar con ser una Maligna.

Nada en su vida pacata, de mujer torpe y grandullona, fiel esposa y madre de dos hijos en un suburbio londinense, indicaba que podría dejar de ser la buena chica que estaba destinada a ser. No obstante, de pronto, un día, su marido le confiesa que está enamorado de la bella, delicada, rica y exitosa escritora de novelas de amor, Mary Fisher.

En la tirantez que crea semejante situación, Ruth inicia el cambio al punto de que su marido llega a llamarla, con razón, "maligna". Y, por primera vez, Ruth empieza a cavilar si ésta no es precisamente la palabra que mejor la define...

De hecho, en pocas semanas ha quemado su casa, abandonado a sus hijos, robado a su marido, y así hasta un desenlace imprevisible y totalmente merecido. Esta comedia, a la vez fantástica, conmovedora, profundamente satírica y con frecuencia muy divertida es la décima novela de una autora hoy ya consagrada en Gran Bretaña.

Así que pienso que lo voy a soltar todo, y ya iré decidiendo QUÉ propongo de entre todo esto... QUién sabe, quizás ahora habría que ir planteándose un hilo pre-selección de las propuestas, antes del hilo de las propuestas :guapa:


Es Broma :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:


Besos.

:beso:
Perdón por el intento de broma, Noyve, me he arrepentido a tiempo :coqueta:


Mañana me pensaré lo que voy a proponer en serio, lo prometo.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues por mi los puedes poner todos, me parecen interesantes y alguno me apetece leer, sobre todo el de Care Santos. Prefiero tener "pedazo lista" donde elegir las lecturitas de playa y pisicina que poquitos.
Ya pondrás los que quieres pero tienes mi beneplácito, jajajajajajaj


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ahora sí que estoy en un aprieto, porque me acaban de entrar unas ganas monstruosas de leer Rebelión en Milagro, ya no sé qué tengo que proponer, y me estoy estresando yo sóla :cry::cry::cry::lol::cry::cry::cry::lol:




24ls9jl.jpg

Esta novela, una auténtica obra maestra en su género, se ambienta en Milagro, un típico pueblo de la zona chicana que se asienta en Valle Milagro, Nuevo México.

Un grupo de gringos, capitaneados por el cacique local, el millonario Ladd Devine, ha elaborado un proyecto para desviar las aguas del único río con el fin de crear una urbanización destinada a convertir el pueblo en una zona turística. Ello supondría graves perjuicios para la sufrida población chicana, pero nadie se queja: Milagro vive desde hace años en un orden inmutable: los Levine mandan y poseen todas las riquezas, en especial el agua, tan valiosa como el oro en esa región árida y semidesértica.

Entonces sucede un hecho en principio insignificante pero que actúa como símbolo catalizador e irreversible de todas las tensiones latentes en la zona: Joe Mondragón, un pequeño propietario, decide plantar judías en su minúscula parcela de tierra, para lo cual desvía hacia ella el curso de agua. La guerra entre ambos bandos es ya inevitable.

Y la novela adquiere tintes épicos, en un crescendo continuo hasta su apoteósico desenlace... *Rebelión en Milagro*, historia maravillosa y mágica que depara las emociones más antagónicas, desde la risa desternillante hasta la reflexión estremecedora, y que ha sido comparada por la crítica norteamericana a *Cien años de soledad*, constituye una obra moderna y apasionante de majestuosa grandiosidad literaria y humana.





De verdad que me voy a tener que tomar vacaciones para poder pensar tranquilamente sobre qué libro proponer como Lectura de Verano :cry::lol::cry::lol::cry: :cry: :lol: :lol: :lol:


Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La idea me gusta, pero no voy a aportar ninguna propuesta, si no os importa. Tengo una lista de pendientes tremenda, y no quiero aumentarla más de lo imprescindible. A lo mejor me leo alguno de los que propongais las demás, pero es que tengo pendiente "Canción de Hielo y Fuego", la saga "Millenium", muchos de los últimos clubs de lectura y solo con esto tengo para todo el verano!! Pero iré leyendo comentarios y si leo alguno, ya os diré que me parece. Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...