Jump to content

Maxi-Coxi + seguro asiento central trasero.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


y porque ese ratito no lo llevas delante contigo?



Porque soy tan tan tan tan torpe que no tengo ni idea de dónde y cómo desconectar el AirBag del coche... y luego, conociéndome como me conozco, estaría agobiadísima de ¿Y si no lo he hecho bien y salta en algún golpe? ¿O si luego no lo conecto y cuando vaya alguien adulto sentado de copiloto tenemos un accidente y no salta?

No te rías, q lo digo en serio ... soy así de retorcida para comerme el tarro yo sóla.

Por suerte, mis padres viven a 10 minutos en coche y no he de salir del pueblo para dejarles a la peque. Luego yo tengo q salir a la autovía para ir a trabajar, pero ya iría sola.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 33
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miguelina

    8

  • Alma09

    7

  • lacseg

    7

  • Palecha

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Porque soy tan tan tan tan torpe que no tengo ni idea de dónde y cómo desconectar el AirBag del coche... y luego, conociéndome como me conozco, estaría agobiadísima de ¿Y si no lo he hecho bien y salta en algún golpe? ¿O si luego no lo conecto y cuando vaya alguien adulto sentado de copiloto tenemos un accidente y no salta?

No te rías, q lo digo en serio ... soy así de retorcida para comerme el tarro yo sóla.

Por suerte, mis padres viven a 10 minutos en coche y no he de salir del pueblo para dejarles a la peque. Luego yo tengo q salir a la autovía para ir a trabajar, pero ya iría sola.

Alma en los papeles del coche lo dice, suele ser muuuy sencillo, y tranquila que se desconecta FIJO.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me vais a apedrear, pero yo lo llevo detrás, y si vamos dos, vamos los dos delante :nodigona:


Al principio uno iba detrás, porque las primeras veces no le gustaba viajar en coche, pero enseguida fue ponerlo en la silleta, arrancar el coche y quedarse sopa :nodigona:


Y es que tanto el costillo como yo nos mareamos de ir detrás, delicaos que somos :anda-ya:


Ahora, que ya tiene cuatro meses, hace más trayectos despierto, pero va superdistraído mirando la ventana...


Es cierto que yo llevo silleta 0+I, y que allí el bebé no va tumbado, sino bastante incorporado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me vais a apedrear, pero yo lo llevo detrás, y si vamos dos, vamos los dos delante :nodigona:


Al principio uno iba detrás, porque las primeras veces no le gustaba viajar en coche, pero enseguida fue ponerlo en la silleta, arrancar el coche y quedarse sopa :nodigona:


Y es que tanto el costillo como yo nos mareamos de ir detrás, delicaos que somos :anda-ya:


Ahora, que ya tiene cuatro meses, hace más trayectos despierto, pero va superdistraído mirando la ventana...


Es cierto que yo llevo silleta 0+I, y que allí el bebé no va tumbado, sino bastante incorporado.


Es que el mio aun es ahora con 13 meses y ODIA ir en coche, o sillita o lo que sea, el es de aupa, como dice el o ahora andando. Lo unico que "consiente" en un triciclo con mago que le compramos de cumple, pero aun le queda un poco grande.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me vais a apedrear, pero yo lo llevo detrás, y si vamos dos, vamos los dos delante :nodigona:


Al principio uno iba detrás, porque las primeras veces no le gustaba viajar en coche, pero enseguida fue ponerlo en la silleta, arrancar el coche y quedarse sopa :nodigona:


Y es que tanto el costillo como yo nos mareamos de ir detrás, delicaos que somos :anda-ya:


Ahora, que ya tiene cuatro meses, hace más trayectos despierto, pero va superdistraído mirando la ventana...


Es cierto que yo llevo silleta 0+I, y que allí el bebé no va tumbado, sino bastante incorporado.





¿Apedrear por q?
Mi idea es hacer lo mismo.

Bueno, de recién nacida no, claro, iría alguien detrás (o mi marido o yo... seguramente yo), pero cuando pasen unos mesecillos y esté más espabilada iremos los dos delante.
No sé q pasará luego, pero en principio la idea es esa :)

También entiendo q hay extremos y extremos... tengo 2 amigas q tienen cada una una niña, las peques tienen una 5 añitos y la otra no lo sé (pero por ahí ahí andará también) y las madres van detrás con la niña.
Yo les pregunté si lo hacían porque les gustaba viajar al lado de sus hijas, por gusto... y me dijeron q no, q por necesidad porq vaya a ser q quisieran agua o demandaran algo... ¿Con 5 años? yo creo q esas dos niñas para ese sentido son auto-suficientes... pero claro, esto es una OPINIÓN PERSONAL.
Cada una viaja en el coche donde quiere y como quiere jejejejeje.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo normalmente voy detrás con el peque, sobre todo cuando hacemos viajes largos por si vomita, si tiene frío con el aire.... Pero cuando vamos solos también lo llevo siempre detrás, y en mi opinión es más seguro tanto para nosotros como para el resto de coches, porque las probabilidades de distraerse al volante con el niño al lado aumentan mucho, y las distracciones son las principales causas de accidentes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo normalmente voy detrás con el peque' date=' sobre todo cuando hacemos viajes largos por si vomita, si tiene frío con el aire.... Pero cuando vamos solos también lo llevo siempre detrás, y en mi opinión es más seguro tanto para nosotros como para el resto de coches, porque las probabilidades de distraerse al volante con el niño al lado aumentan mucho, y las distracciones son las principales causas de accidentes.[/quote']

Bueno, cada uno tiene una opinión, para mí en mi caso resulta mucho más seguro tener al bebé a la vista y al alcance de la mano en caso de necesidad. A mí me vomitó la peque un día conduciendo y se medio atragantó, como la tenía al lado pude limpiarla con rapidez sólo con estirar la mano y no pasó nada, sin embargo si hubiese ido detrás qué hago?? Paro el coche en medio de la carretera?? Espero a encontrar un sitio donde poder parar mientras la niña se está atragantando??

Además a los míos el coche de pequeños no les gustaba nada y era meterlos dentro y ponerse a llorar, así que tenía que ir dándoles juguetes para que se entretuvieran a cada momento, si fuesen atrás me distraería muchísimo, sin embargo, delante sólo tenía que coger un juguete y dárselo, sin necesidad siquiera de mirar.

En los cursos de preparación vino la policía local a darnos una charla de seguridad y nos explicó que el tema "distracción" dependía de cada persona, a unos les distrae más llevar al bebé delante y a otros llevarlo detrás, eso al gusto de cada uno.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por la información.

He estado mirándolos y en el primer archivo hablan del capazo para el automóvil... cuyo contra sólo es q ocupa todo el asiento...
Yo tengo entendido, y creo q se ha comentado tb por aquí, q el capazo sólo está homologado para velocidad máx. 50 km/h y sólo dentro de poblado.

Lo que no sé es cómo la DGT entonces no dice nada de esto...




no es raro q, entonces, los papás novatos nos volvamos locos entre tantas cosas contradictorias... no?


Como ya dijeron antes, qué pena que no ande Boom por aquí, porque te lo explicaría de forma fantástica.

Resumidamente, el capazo, por muy homologado que sea, sólo para pasear, que esa es su función. La cuestión es que hace tropecientos años, cuando empezaban a generalizarse los coches y no había más manera que llevar a un bebé en el coche en brazos, la idea de que algo era mejor que nada parecío buena para darle la homologación a los capazos.

Como una imagen vale más que mil palabras, ahí va un vídeo de una prueba de impacto con un capazo homologado, espeluznante:

http://www.youtube.com/watch?v=FJqRHEgReSY

Y aquí una prueba de impacto con un maxicosi:

http://www.youtube.com/watch?v=xWq6U77Jphc&feature=related
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no acabo de ver donde está el problema, si a diario le llevarás tú sola, puedes colocarle en el asiento del copiloto, y cuando vayais los dos en coche, detrás, y ya veréis si es necesario sentaros a su lado o no (yo creo que los primeros meses sí es importante vigilarle, por el tema de vómitos). Nosotros tenemos una silla 0/I, y mientras la llevamos contra la marcha siempre nos sentábamos con ella, y aunque desde los 10 meses va mirando hacia delante todavía hay veces que nos tenemos que sentar con ella, porque no le gusta el coche y protesta bastante, se retuerce y llora. La única forma de viajar tranquilos es hacerlo de noche, o ponerle el cantajuego, pero claro, viajamos mucho (los abuelos viven lejos) y cinco horas de musiquita intantil no las aguanta nadie, así que hemos optado por hacer la mayor parte de los viajes de noche.
De momento compra una buena silla, la seguridad es lo más importante, y luego ya irás viendo, porque no todos los niños reaccionan igual.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...