Jump to content

MUY INTERESANTE: certificados por internet

Puntuar este tema:


lolagonal

Recommended Posts


Desde hoy se obtienen en Internet los certificados de nacimiento Y matrimonio

Fecha: 01/06/2011

(EFE).- Los españoles con un DNI electrónico pueden obtener, a partir de hoy, sus certificados de nacimiento y matrimonio a través de Internet desde su ordenador accediendo a la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es ).

La resolución que regula este nuevo servicio electrónico, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entra hoy en vigor con el objetivo de reducir cargas administrativas, ahorrar costes de desplazamiento, colas y tiempos de espera a los ciudadanos.

La iniciativa es una de las actuaciones del Ministerio de Justicia dirigidas a la modernización de la Justicia y al fomento de las nuevas tecnologías en los registros civiles.

Desde el 19 enero ya se obtenían telemáticamente certificados de últimas voluntades, de antecedentes penales y de seguros con cobertura de fallecimiento, de los que se han expedido ya más de 345.000.

La tramitación telemática de certificados de nacimiento y matrimonio será automática cuando el solicitante sea el titular de los datos y acredite su identidad mediante los sistemas de firma electrónica admitidos por las Administraciones Públicas.

En concreto, la certificación telemática será posible mediante DNI electrónico para todas las inscripciones posteriores al año 1950 y que no se hayan realizado en los juzgados de paz.

:beso::coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola y para que sirve :duda::duda:


Pues mira, algunos certificados tienen fecha de caducidad, por ejemplo una partida literal de nacimiento que la necesitas para poder casarte. Yo, que vivo fuera de la ciudad de mi nacimiento, puedo pedirlo a través de un juzgado de la ciudad donde resido, pero me tardará tres meses y OH!! maravilla. es la fecha de caducidad de dicho certificado, con lo que cuando me llegara ya no tendría validez. jejejejje. y lo mismo sucede con mi compi, que tampoco vive donde ha nacido.
Por otra parte, la ventaja principal es no tener que trasladarte a un juzgado, coger número, hacer cola (¿has encontrado aparcamiento o has venido en bus? ¿cuánto has tardado?), pedir lo que quieres y oir, con suerte : "vuelva usted mañana"
:) seguro que a alguien se le ocurren algunas ideas más.
Por cierto, sirve tanto el DNI electrónico como el certificado digital, yo no tengo el primero todavía , pero tengo el segundo desde hacer unos cinco años y le he sacado bastante partido, sobre todo en ahorro de tiempo.
Un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también tengo certificado digital y así te evitas colas innecesarias, por ejemplo,
para solicitar la prestación de empleo, si estas en el paro, para solicitar datos fiscales y borrador de Hacienda,
para solicitar el empadronamiento.
Pedir una vida laboral....
Es decir muchas cosas legales, sin tener que acudir a una oficina.
Se pide a traves del ceres
http://www.cert.fnmt.es/
Y solo se entrega a la persona que lo solicita, no se puede hacer una autorización para que lo regoja otra persona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...