Jump to content

Avanzando en los problemas de sueño

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola guapas!
Hace unas semanas empecé a escribiros por aqui pidiendo consejo sobre lso problemas de sueño de mi niña. Si aplicar estivill, si quitar la teta y que podia hacer.

DE la conversación en general lei varias cosas interesantes (las susurradoras de bebes que no las conocia, gracias!) y casos de estivill en lso qeu el método habia funcionado.
Lei a otras madres como yo, en ese punto cercano a la desesperación y pro eso me animo a escribir y contar como va nuestra aventura.

En primer lugar esto va a ser un tocho asi que podeis cortar por lo sano si quereis jejeje

1- Mi hija nooooooooooo dormia sino era con el pezon en la boca.
2-Los despertares eran continuos, cada vez que se daba cuenta uqe mama le habia quitado el pezón de la boca vamos. Más o menso cada hora. Y cada hora le ofrecia pecho y ella se enganchaba y guarrreaba (mamar no, era más bien en plan chupete). Tenai que esperar a que estuviera en uan fase de sueño profunda para poderle sacar el pezon de la boca y dejarla en su cuna. Y a veces funcionaba y a veces no, por lo que podia quedarme con la teta enganchada horas en la madrugada y ver amanecer sin aber podido conciliar el sueño.
3-Al estar tooooda la santa noche dale que te pego habia perdido el apetito y comia fatal ya que la mayor ingesta la hacia de noche.
4-Su sueño era inquieto y se sobresaltaba con solo oir toser a sus hermanos en la otra habitación.
5-Si ella no dormia yo ni os cuento!


QUE HE INTENTADO HACER.
1-Intentar regularle los horarios de comida DIURNOS. Desayuno, comida, merienda y cena y algo de teta de postre


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigo en otro post porque no me deja ver la pantalla completa.
2-Enseñarla a dormir de otra manera: en este caso paseandola con el carrito

Al llegar a este punto me di cuenta de que no avanzaba sino que empeoraba.

Y tuve que tomar una decisión.
Volví a leer a Jove y sus fases del sueño, rEcordé a Pantley, repasé a estivill y pasé del colecho de Gonzalez proque no va conmigo. Chafardee sobre las susurradoras de bebe y el método de Tracy. Lei hasta que me lloraron lso ojso todos lso foros y subforos que pude y no encontré nada uqe se adaptase a la manera de ser de mi hija y que pudieramso aplicar.
Y TOQUE FONDO. Tocado y hundido. Estaba desesperada, agotada y constantemente malhumorada. Empecé a esatr irritable con msi hijos mayores, regañarles cada vez qeu hacian el minimo ruido por temor a despertar a su hermana, las cenas eran un campo de batalla donde la tensión se cortaba. No podeias habalr, ni gritar, ni reir, silencio!!! si hacian ruido y despertabana a la niña yo me ponia como loca. Mi marido se enfadaba conmigo y mi hijo pequeño lloraba porque no le contaba el cuento o no le acostaba yo en la cama. Todas las noches el mismo lio, lso mismos llantos y lso mismos gritos. Empecé a tenerle pavor a la hora de ir a dormir a la niña. Y el otro dia bajo un aguacero me vi taaaaaaaaaaaan maaaaaaaaaal paseandola por el barrio (ella con su plastico) y yo mojandome con tal de poder dormirla, me vi taaaaaaaaan mal y tan desesperada que dije:

estivill


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si aun no me habeis colgado por aplicar el método estivill y si os sentis como me sentia yo hace una semana pues os contaré como ha ido todo el proceso.

Mi hija cumple 9 meses dentro de 1 semana.
Toma pecho a demanda toda la noche
y come fatal durante el dia.

Estivill dice: regula los horarios de comida y siestas. Ok!
Y el famoso método.

Dia 1:

Acostamos a la niña despues de un poco de bibi y toda la teta que quiso y aun despeirta a su cuna. Llora 55 minutos. Voy entrando cada 1-3-4 minutos y sigo cada 5 minutos todo el tiempo. Lso primeros 30 minutos son duriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos. Despeus vemos que afloja y que se calla pero cuando vuelvo a entrar vuelve a llorar as iqeu decido TOCARLA Y ACARICIARLA. Y escojo las palabras que empiezo a recitarle como una cantinela. Sigue llorando cuand osalgo pero cada vez menos. Se duerme y la oimos hipar. Nosotros nso sentimso fatal y no pegamos ojo en toda la noche los remordimientos te superan. Tiene solo dos despertares, el primero llora 10 minutos (yo entro cada 3 minutos y le limpio lso moquitos, la acaricio y la consuelo). Segundo despertar le doy el pecho y a dormir.

2º dia:
Toca siesta matutina. Estoy aterrorizada pero pruebo a acostarla en su cuna (no teta com oanestesia ni paseos por el barrio). Protesta (no llora) unos 5 minutos y duerme 2 horas. Siesta de tarde. No protesta y duerme. Noche. Me asusto y pienso que será horrible otra vez pero qeu como máximo será una hora. Llora 5 minutos, protesta 3 minutos más y se duerme. Un par de despertares, toma teta y sigue durmiendo.

3ºdia: Las siestas perfectas, no llora nada de nada. Por la noche no llora ni protesta y duerme relajada. Sigue con 3 despertares, le ofrezco pecho 2 veces.

A lso 4 dias las comidas diurnas se han regualrizado, desayuna bien, come a mediodia su papilal y su teta de postre, merienda (despues de meses pro fin se come la fruta!!!!) y su bibi y/o o su teta para cenar.

Ahora tenemso el problema de los despertares nocturnos esta en un promedio de 4, de ellos le doy el pecho dos veces. Anoche protesto y queria pecho cada vez pero yo sabia que habia mamado hacia solo uan hora y no podia ser hambre. Al final despeus de oirla llorar sucumbí y le volví a dar el pecho. Efectivamente. o queria mamar solo tener el pezón en la boca.

Mi marido y yo estamos bastante satisfechos,yo puedo tolerar los despertares nocturnos (levantarme varias veces) siempre y cuando no me obligue a ser un chupete humano (si ya se que el chupete se invento por emulación del pecho).
Creemos que dormirse solita en su cuna y regularizar las comidas ha valido toooooooooodo el sufrimiento que en realidad fue solo uan laaaaaaaaaarga y dura hora de llanto. El resto de dias apenas ni ha llorado o protestado, jamas más de 5 minutos. Y ahora solo falta intentar convencerla de que de noche es mejor dormir y solo mamar uan o dos veces por hambre. Estivill dice nada por la noche. Pero ahi no hemos llegado nosotros. PAra nosotros es suficiente que a las 21h de la noche la nena este dormida y cenemos tranquilso con nuestros hijos, pueda acostarles y que pueda leerles el cuento o escuchar sus historias del cole.

Bueno eso es todo. Si a lguien le sirve mi experiencia me alegro y si alguien sabe que mas puedo hacer tambien me alegraré de oir su opinión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

sabes que no soy partidaria' date=' solo te digo leeros bien el libro!!!!!!! no me acuerdo de cuanto tiempo tiene tu peque, pero NO siempre va a dormir del tiron, luego vendran los dientes, las fiebres etc etc[/quote']


Creo que entre la situación que cuenta Soniayheri y dormir del tirón hay un laaaaargo término medio, con el que ella se conformaría ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigo en otro post porque no me deja ver la pantalla completa.
2-Enseñarla a dormir de otra manera: en este caso paseandola con el carrito

Al llegar a este punto me di cuenta de que no avanzaba sino que empeoraba.

Y tuve que tomar una decisión.
Volví a leer a Jove y sus fases del sueño, rEcordé a Pantley, repasé a estivill y pasé del colecho de Gonzalez proque no va conmigo. Chafardee sobre las susurradoras de bebe y el método de Tracy. Lei hasta que me lloraron lso ojso todos lso foros y subforos que pude y no encontré nada uqe se adaptase a la manera de ser de mi hija y que pudieramso aplicar.
Y TOQUE FONDO. Tocado y hundido. Estaba desesperada, agotada y constantemente malhumorada. Empecé a esatr irritable con msi hijos mayores, regañarles cada vez qeu hacian el minimo ruido por temor a despertar a su hermana, las cenas eran un campo de batalla donde la tensión se cortaba. No podeias habalr, ni gritar, ni reir, silencio!!! si hacian ruido y despertabana a la niña yo me ponia como loca. Mi marido se enfadaba conmigo y mi hijo pequeño lloraba porque no le contaba el cuento o no le acostaba yo en la cama. Todas las noches el mismo lio, lso mismos llantos y lso mismos gritos. Empecé a tenerle pavor a la hora de ir a dormir a la niña. Y el otro dia bajo un aguacero me vi taaaaaaaaaaaan maaaaaaaaaal paseandola por el barrio (ella con su plastico) y yo mojandome con tal de poder dormirla, me vi taaaaaaaaan mal y tan desesperada que dije:

estivill

acabas de describir el dia que me senti gilipollas y decidi que eso tenia que acabar. yo lo hice con 8 meses, pero quiza era que siempre lo cogia con un simple suspiro, pero en 2 minutos y 3 segundo, cronometro en mano, estaba echando la siesta. De noche le costó un poco más, pero solo la 1ª despues ya como la seda. Tuve mucha suerte, porque mas tiempo no podria aguantar
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Soniayheri, no se si te acuerdas de mi , pero me hace superfeliz leerte, soy la otra mama que su hija es un clon de la tuya,mi niña ha cumplido esta semana 8 mese y estoy desesperada, desde que nacio no sabemos lo que es pasar una noche medionormal ( para mi esos seria con uno o dos despertares) , son horrorosas, con lo cual estoy a punto de no poder por el dia ni por la noche con mi alma. He empezado a leerte y no sabes como me veo reflejada en ti y en tu propia situacion familiar, tengo ansiedad y sobre todo como tu bien cuentas con la hora de dormirla, hago que todo el mundo en casa se quite los zapatos para andar por el suelo para que no la despierten, mi pobre niña de 3 años debe pensar que estoy loca porque siempre le estoy gritando cuando hace algun pequeño ruido..., es un sin vivir..Mis noches han sido malisimas pero llevo cuatro noches que la primera vez que se duerme es rondando las 2 de la mañana, ( yo casi llorando ya , harta de tenerla en la teta y en todos los sitios, me levanto sobre las 7:20 horas) y en este intervalo de tiempo se despierta unas 3 o 4 veces mas, con lo cual hay dias que me voy a trabajar y no se realmente si he llegado a dormir 15 minutos en toda la noche,...Es inhumano.
He seguido leyendote y una felicidad me ha inundado el cuerpo cuando he comenzado a leer que el metodo estivil te ha funcionado de momento en parte, es como si me estuviese pasanda a mi misma, me alegra que lo compartas porque a mi por ejemplo me ayudas mucho, creo que es lo siguiente que vamos a intentar en casa... y ya os contaré...lo voy a pasar fatal, pero ya os contaré


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sonia guapa!
No es fácil no, pero en mi caso de domingo pasado que empezamos a hoy han pasado 7 días y nuestras vidas han dado un giro de 180 grados.
Aun no cantamos victoria... pero hay un abismo de diferencia entre lo que tu y yo hemos vivido y lo que estoy viendo ahora mismo.

Lo primero papa y tu de acuerdo. En mi caso tomé yo toda la responsabilidad de entrar cada pocos minutos porque mi marido no se veía capaz de resistir.
ayer ya se atrevió a dormirla él durante la siesta y tardó 10 minutos o así porque la niña pensó que papi la cogería y por eso lloró. conmigo ya no llora mas de 2 o 3 minutos. Vamos lo normal de cualquier peque.

Ahora por la noche en 5 minutos la nena esta dormida: priemro bibi (en tu caso papilla) un traguito de teta y cuando veo que ya no succiona con ganas y que ya empieza a dormirse, le saco el pezon de la boca y a la cuna. Protesta, claro que protesta pero cuando ve que la dejo y le digo buenas noches etc... la cosa va parando. como mucho entro una sola vez al cabo de unos minutines (3 o 4 ), la tumbó si esta de pie y le limpio los moquitos, le acaricio la carita y le digo otra vez buenas noches. Pero no la cojo en brazos. Ni la saco.
Anoche la puse a dormir a las 20.30h (menos de 5 minutos en dormirse)
Se despertó a la 1h, menos de 5 minutos en dormirse (sin teta!!!!!) y sin sacarla ni nada.
Y a las 5.30h se ha vuelto a despertar y si le he dado pecho. Le he sacado decidida el pezón de la boca y sin dudar a la cuna. Ha gruñido se ha dado media vuelta y a dormir hasta las 8.30 h de la mañana.

Esto que te cuento para mi es una maravilla. Me han sobrado horas de sueño y todo!!! estoy recuperándome a un ritmo increíble.
Hasta la gente en la calle me dice que me ve distinta y de mejor humor.

y la nena genial: más simpática, menos llorona y sobretodo se toma sus bibis y su fruta!!!!
No he tenido que destetar. Y a este ritmo yo puedo aguantar la lactancia todo el tiempo que quiera. Por que darle para cenar y desayunar un poquito de teta no es lo mismo que lo de antes.

Habrá días malos, habrá días que llore por los dientes, o por cansancio o por estar malita, pero si somos firmes y se habitúa a esto lo superaremos sin problemas.

Animo guapa. yo lo he hecho con 8 meses y 15 días y si lo se lo hago con 6 meses. Porque te aseguro que estos últimos días han sido un infierno para toda la familia (antes de estivill digo).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...