Jump to content

Mentirosa, Justiene Larbelestier.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Más mentiras.

Y más australianas!!!





mentirosa.JPG
Mentirosa. No mentiré, no mentiré, no mentiré, no mentiré, no mentiré, no mentiré, no mentiré, no mentiré, ... Un psicothriller en el que todos mienten... ¿o no? *

Finalista Locus Award, Young Adult novel * Mejor Libro del Año según School Library Journal * Escogido uno de los Mejores Libros del Año 2010 (BBYA) por la Young Adult Library Services Association (YALSA) Premios en Australia: Ganadora, Davitt Award for best Young Adult Crime Novel 2010 Ganadora, WA Premier’s Literary Award, Young Adult Prize 2009

«A los lectores se les erizará el pelo al pasar las páginas de la novela de suspense de Larbalestier… con un narrador infidente construido con gran maestría. Se preguntarán y teorizarán durante una larga temporada después de haber acabado de leer una historia que atrapa desde la primera página.» Publishers Weekly.

Liar%2BJustine%2BLarbalestier.jpg Liar, el nombre original del libro.


«Esta historia escalofriante acelerará el ritmo cardíaco de sus lectores. Al final, hurgarán en la psique de una adolescente atormentada y decidirán por sí mismos sobre qué es verdad y qué es mentira.» School Library Journal


liar%2B2.jpg




5515331890_0b0420d3c5.jpgEscritora australiana, Justine Larbalestier es conocida por sus novelas para jóvenes adultos, entre las que destaca su trilogía Magic or Madness.

Además,
Larbalestier escribe relatos y ensayos, llegando a ser finalista del Premio Hugo por The Battle of Sexes in Science Fiction.

Mentirosa, publicada en 2010, fue su primera obra traducida al español.

Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues 45 páginas leídas, y por ahora va bien.

La estructura es un poco especial. La protagonista va contando la historia dando saltos "Antes", "Después", "Historia Personal", "Historia Escolar", pero por ahora no va en plan jeroglífico, lo cual es de agradecer. Todavía no he tenido escalofríos.

Micah, protagonista y narradora, te cuenta el libro como si estuviera hablándote a tí en concreto, una persona determinada. Te ha prometido que esta vez no va a mentir, pero ya al menos una vez ha tenido que reconocer que... bueno, quizás no te ha explicado exáctamente la verdad en un asunto, aunque tampoco te ha mentido del todo...

Por ahora recomendado.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues después de haberme bebido el libro sin poder parar de leerlo...

... no sé qué decir de él.

Vale, es intrigante. Vale, tiene garra. Vale, no te suelta, e incluso lo más importante de todo: vale, está muy muy bien escrito.

...peeerooooo...

No sé yo muy bien qué opinión final me ha quedado...

Desde luego, eso que decían de:

«A los lectores se les erizará el pelo al pasar las páginas de la novela de suspense de Larbalestier… con un narrador infidente construido con gran maestría. Se preguntarán y teorizarán durante una larga temporada después de haber acabado de leer una historia que atrapa desde la primera página.» Publishers Weekly.



...pues no. No me hace preguntarme y teorizar. Para nada. (eso me pasó con La Cena, y de qué manera!!!)

Acepto lo que me cuenta, y ni teorizo, ni me pregunto, ni me dan resacas intelectualoides ni encuentro de donde sacar ni profundizar.

Vale, es sorprendente, sí.

Sorprendente es quizás la palabra, porque te sorprendes y no te esperas cual es el tema oculto, el secreto de Micah. Por una vez, y sin que sirva de precedente, los cabeza-pensantes encargados de realizar la reseña del libro NO lo han jod...ido. Me sorprende horrores, pero así es.

De hecho, aunque iba viendo señales y me llamaban la atención algunas cosas que Micah contaba, cuando se aclaró cual era el tema, me pilló por completo por sorpresa. Y precisamente la sorpresa y la forma de enfrentarte a ella y a manejarla es lo que mejor me ha parecido del trabajo de la Autora en este libro. Si los reseñadores hubieran insinuado lo más mínimo, esto no hubiera sido posible.

En fin.

Libro recomendable porque es rápido, curioso, sorprendente, bien escrito, y no te esperas lo que te encuentras (y que al final tú mismo tienes que... en fin, no voy a estropear yo lo que no estropearon los reseñadores...)

Aunque me ha dejado hambre de novela negra.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...