Jump to content

Club de lectura de verano Juliet de Anne Fortier

Puntuar este tema:


Recommended Posts


12227.jpg?basura=13
Bautizada por la prensa americana como El código Da Vinci para mujeres, Juliet, el sensacional debut de Anne Fortier, transforma la inmortal historia de Romeo y Julieta en una trepidante aventura del siglo XXI. Una historia a caballo entre la Edad Media y la actualidad, un apasionante viaje al corazón de Italia que combina historia, intriga, misterio y romance.

Juliet y su hermana, huérfanas desde pequeñas, se han criado con su tía en Virginia. Cuando ésta muere, Juliet se ve obligada a viajar a Italia para saber qué se esconde tras la enigmática herencia que ha recibido de ella. Pronto descubre que en realidad es italiana y que, además, es descendiente de las personas en las que se inspiró Shakespeare para escribir Romeo y Julieta. Dispuesta a conocer la verdadera identidad de sus padres y los secretos que rodean sus repentinas muertes, Juliet se ve envuelta en una peligrosa trama que enfrenta a las dos familias más poderosas de Siena desde la Edad Media. Descubre que una antigua maldición recae sobre ellas y que únicamente la búsqueda de un supuesto tesoro llamado, «Los ojos de Julieta» podría detenerla…Juliet puede ser la próxima víctima y sólo un hombre puede salvarla de su destino, pero ¿dónde está?
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Seré la primera que se ponga con este libro?????

Lo empezaré hoy, ya tengo días de playa y pisicina y quiero relajaaaaaarrrrrrrrrrrr. Espero que no me decepcione, cuando se tienen muchas ganas de leer un libro y luego sale "rana" me quedo surprise-male-shock-stun-smiley-emoticon-000284-facebook.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os habéis fijado en lo que dice la reseña???? Bautizada por la prensa americana como El código Da Vinci para mujeres........... me pregunto sino debí haber leído el código da Vinci,.... porque si leo bien esto, y aplico una clara lógica..... el código da vinci es para hombres?????? bully-animated-animate-bully-smiley-emoticon-000195-large.gif

Lo que hay que leer en pleno siglo XIX, lecturas para hombres y lecturas para mujeres sad-animated-animation-boy-smiley-emoticon-000346-large.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo lo lei hace unos meses, cuando salio en ingles y la verdad es que me gustó bastante, sobre todo si te quieres relajar un rato. No quiero contar nada de la historia para los que vayais a leerlo, pero supongo que lo comparan como el codigo da vinci para mujeres, porque en este libro, aparte de un "misterio por resolver" tambien hay un poquito de romance, pero por lo demas yo tampoco les veo mucho parecido. Lo mejor de todo fue leer el ibro para unos meses despues poder visitar la ciudad de Siena, es una maravilla!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he empezado la tercera parte y me va enganchando cada vez más este Romeo y Julieta actualizado :)


Julie va leyendo los documentos que le ha dejado su madre, el diario del maestro Ambrogio donde cuenta como Giulietta Tolomei llega a Siena en un ataúd y ha aparecido su Romeo... digo yo... aparecerá también un Romeo en la vida de Julie??

:) Por otra parte, Eva María Salimbeni intentando manejarla....



Bueno, a seguir leyendo....

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo,aunque ya lo habia leido antes, viendo que estaba en el club de lectura, me he puesto a leerlo de nuevo,, esta vez en castellano y me sigue gustando igual, la historia del Romeo y Giulietta orginales me gusta mucho (quizas porque la cuenta de forma diferente a la que todos sabiamos) y la actual tambien me gusta bastante pero de momento no voy a contar nada mas, por no spoilearos, que voy por la mitad del libro mas o menos ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también voy más o menos por la mitad y me está gustando mucho... a ver si se anima alguien más, este libro se presta bastante a comentar :)


...yo creo que ya se va definiendo el Romeo de la Giulietta actual aunque no habían empezado con buen pie

:)
Ya ha recuperado el cencio y la daga que le dejó su madre aunque han tardado poco en robarle el cencio que ganó el Romeo original en el Palio para conseguir a su amada..



La verdad es que leyendo el libro dan muchas ganas de visitar Siena :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...