Jump to content

Misterioso./// El que Siembra Sangre., Arne Dahl.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A ver, por partes (Destripator Dixit):

Es una saga, y yo ya tengo el 2°, que es completamente independiente porque son los mismos personajes pero otro caso.

Otra cosa.

Está interesante.

Están en medio de la investigación, dando un poco palos de ciego, y sin aclararse muy bien por dónde van los tiros...

Pero está intrigante.

Tengo un montónnnnnnnnnnnnnnn de noticas que no me va a dar tiempo de buscar, y me da penica, pero en fin.

Hale, ahí dejo eso, a ver si alguien pica :lol::lol::lol::lol::lol:



Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

watch?v=a1WDW-swiAA&feature=related



Lo asombroso del caso es que una vez que escuchas el Misterioso de Thelonious Monk, te das cuenta que realmente Arne Dahl había sido capaz de traducir la música a palabras, y contar por escrito este número, como si eso fuera posible.


Terminado.

Ameno, agil, no demasiado lleno de escenas gratuítamente crueles (no me gusta la crueldad, sobre todo la mental), fresco y bien escrito. Lleno de reflexiones filosóficas que le dan profundidad a las situaciones, pero sin cargar. Te hace pensar, sin alejarte de la escena del crimen, por así decirlo.

Racismo, riqueza/pobreza, egoísmo... de todo un poco, y ahora pongo una reflexión propia en spoiler que puede abrir quien quiera, porque lo que digo se refiere a lo que ya comenta el resumen reseña del libro, pero que por si acaso hay alguien que prefiere no leerlo, lo protejo un poco:

Me molesta la naturalidad con la que la policía crea un grupo especial de máximos poderes porque alguien ha asesinado a 2 grandes empresarios. EL argumento es que si alguien empieza a cargarse a "la alta clase económica" el país puede entrar en crisis, así que es asunto de prioridad absoluta evitar que mueran más altos empresarios.

Ya sé que es un libro, y encima que es ficción, pero me molesta la naturalidad con que se da por supuesto que hay personas cuya muerte puede justificar la creación de un Grupo A de buenas a primeras. Si hubieran muerto dos sin techo el país no entraba en crisis, lo sé. Pero jod...e leerlo.



Por poner un pero (o dos): el Autor se pierde un poco en alguna parte del libro, durante la investigación, pero luego "se encuentra", y retoma el "buen camino".

El segundo pero es que el libro está lleno de juegos de palabras, lo cual no es un problema si te los traducen, pero no. Los traductores, muy amablemente, nos explican que Hjelm, el apellido del protagonista, significa "Casco" (en realidad, "yelmo", y ahora que me doy cuenta, se debe pronunciar muy parecido) (ojo, no hablo sueco, pero da la casualidad que holandés sí que hablo, y que la palabra "Helm" en holandés significa "yelmo"). También nos explican que la comisaria de nuestro Paul Hjelm se encuentra en un pueblito cuyo nombre se pronuncia casi igual que la palabra que se utiliza para denominar los órganos sexuales femeninos, pero además de esos dos detalles, se quedan un montón de cosas que una se da cuenta que significan algo, pero se queda sin enterarse de la gracia, broma, reflexión o lo que sea que tiene que significar ese juego de palabras en ese momento.

Por ejemplo, el problema/trauma/historia con el nombre de uno de los policías, Viggo, que tiene algo que ver con un personaje, Viggo el Vikingo, del cual, buscando en internet, sólo he encontrado referencias a una serie de libros de un autor francés. De todas maneras la obra es demasiado nueva para que tenga que ver con el trauma de nuestro pobre Viggo Norlander (no reviento nada, es sólo un comentario del propio Viggo en sus pensamientos).



ACH001718554.0.580x580.jpg El único Viggo el Vikingo que he encontrado.



Resumiendo?

Que sí, que vale, que me ha gustado.

Creo que me voy a poner con la 2° parte...

AH!!!!!!

O hay un misterio colgando, o se me ha escapado comprender UN detalle, una escena en concreto.

Esperaré a ver si hay alguien que lo va a leer, porque me da curiosidad.


http://www.youtube.com/watch?v=SmhP1RgbrrY&feature=related

Y ahora pongo otro número de Monk, el Blue Monk, que me gusta.


Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empieza hasta mejor que el 1° libro de la serie...



app_full_proxy.php?app=4949752878&v=1&size=o&cksum=5ba3c575215a78f208b7657905bce8f3&src=http%3A%2F%2Fwww.planetadelibros.com%2Ffacebook%2Fdestino%2Fel_que_siembra_sangre.jpg 2° Libro de la Serie.
Sinopsis

Ha pasado un año desde la constitución del Grupo A, la unidad especial para la resolución de crímenes violentos de carácter internacional a la que pertenece Paul Hjelm, y la falta de casos adecuados a sus objetivos y habilidades hace que los círculos policiales suecos empiecen a cuestionar la necesidad de que una unidad tan especializada siga en activo.

Como respondiendo a sus plegarias, el Grupo A recibe un aviso: un asesino en serie ha matado a un hombre por medio de un macabro ritual en el aeropuerto de Newark, en Nueva York, y viaja con su billete hacia Estocolmo. No saben su nombre ni qué aspecto tiene.



El equipo al completo se traslada a toda prisa al aeropuerto (SINOPSIS CENSURADA) .



(...el asesino...) no parece que lo haga por placer, por un deseo retorcido o perverso. Hay un patrón en lo que hace, pero no está claro cuál es. Con el propósito de averiguarlo, (SINOPSIS CENSURADA).



[...] ante la perplejidad de los investigadores, que tienen como única pista el pasado de la víctima de Newark y el método utilizado para asesinarla, una refinada técnica de tortura que parece remitir a un criminal entrenado, inteligente y extremadamente cruel.



El principio es más rápido que en Misterioso. Bueno, el principio principio no, sino lo que viene después del principio (es que el principio principio es la narración de una situación desde el punto de vista de un personaje que está pensando, y lo que se dice rápida no es la escena, más hubiera querido el personaje en concreto. Pero no es que yo quiera liaros y hacerme la misteriosa, es que no quiero reventar ni una palabra del argumento).

Los mismos personajes, un año después. Algunos han cambiado, otros no, algunos para mejor, otros para peor...

Y entras directamente en situación, no te da tiempo de aburrirte, ni de divagar.

Por si alguien se anima.

AH! He censurado la Sinopsis porque vaya tela cómo era la sinópsis original!!!! :frito::frito::frito::bate: :bate: :bate:

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Acabado,..... mejor dicho, pasando de él. No me gusta, no me engancha y además me "ofende" (quizás no sea la palabra que mejor describa lo que siento cuando lo leo). Me quedarán unas 50 hojas y la verdad no me importa como acabe. Es un libro duro, arisco, áspero, desagradable en ocasiones y con búsqueda continua de como impactar al lector que acaba aburriendo. Thumbs-down-fail-thumbs-down-reject-smiley-emoticon-000748-large.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí también me gustó bastante, pero aquí nuestra Noyve lleva siempre muy a rajatabla su sacrosanto derecho a discrepar, y como en este foro lo de los gustos y los colores va a misa y vuelve.... Vamos, que en este foro no hace falta decir que te ha gustado algo (o que no te ha gustado) sólo por seguir la corriente de los demás.

Por si no lo conoces, por ahí abajo está el hilo Club Para Gustos los Colores, donde aquel/la que no pueda dejar de dar garrotazos a aquel/la que no sea capaz de compartir sus gustos pueda desfogarse con energía (y a ser posible alegría), y donde de paso hasta nos lo pasamos bien discrepando...

Dicho lo cual me reafirmo: pues a mí sí que me gustó, ea :duda::burla:

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...