Jump to content

nueva ley de salud alimentaria

Puntuar este tema:


Recommended Posts


De dónde has sacado que el motivo de la prohibición del cerdo sea ese?
El cerdo ya estaba prohibido para los judíos (y sigue estando lo) y no proceden de Arabia.
Y lo de las vacas en India? Es otra deducción tuya? :duda: QUOTE


He tenido que leer varias veces estas frases intentando comprender qué pensabas cuando las escribistes. Como habrá deducido la mayoria, me refiero a los musulmanes y, sí , es cierto, los judios también lo tienen prohibido , junto con otra gran cantidad de alimentos o mezcla de ellos y, su procedencia tambíén corresponde a una zona no caracterizada precisamente por sus paisajes tipo galicia.
En cuanto a la India, no, no es una deducción mia. Si buscas por internet, cosa que parece que se te da bien, encontrarás una gran cantidad de informaciópn sobre el tema, tanto de historiadores, etólogos, antropológos, etc. Un libro que ha quedado como clásico del tema es : "Bueno para comer" de Marvin Harris, un conocido antropólogo.
La mayor parte de mis ideas me vienen a través de los conocimientos académicos adquiridos a lo largo de mi vida, la lectura de una gran cantidad de libros (antes de la popularizacion de internet y ahora) y una profunda reflexión sobre diversos temas, como mucha otra gente, aparte de que mis abuelos, que eran agricultores, criaban todos los años un cerdo, y te aseguro que sé muy bien qué comen y cómo se comportan.
Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    11

  • Ardid

    6

  • Maryam_

    4

  • rosadepitimini

    4

Top Foreros En Este Tema

rosadepitimini

Rosadepitimini no era mi intención ofenderte. Perdona porque es cierto que he dicho que no me parece muy sensato y quizás no sea la palabra mas acertada.
Mi caso es totalmente contaría al tuyo apenas como fruta o verdura, como poca, no me gusta demasiado. Pero por supuesto que pienso que es necesaria para el organismo, pero no por eso dejo de dárselas a mis hijos, ellos comen verdura a diario y fruta. Lo que quiero decir que me parece "injusto" (perdona por la palabra pero no encuentro otra ahora mismo) privar a un niño de conocer una serie de alimentos que no son dañinos sino al contrario. No quiero decir que con el vegetarianismo vaya a haber carencias, creo que los padres que toman esta decisión son conscientes en todo momento y buscan una dieta equilibrada para los peques sin que le falte ningún nutriente ni vitaminas ni nada. Pero hay una amplia opción de alimentos de origen animal que no probaran a no ser que de mayores decidan otra cosa. Simplemente no me parece justo, que acaben siendo "los raros" por ese tema. ¿sabes que mi hijo no le gustan las chuches ni los helados? Es el "raro" de la clase, así lo llaman. La infancia es una etapa muy dura y hacerles pasar por eso sin necesidad... Yo no soy partidaria, es mi opinión, de privarles de nada, ni de un bollito o una chuche de vez en cuando, y mucho menos de uno de los grupos de alimentos. El paladar se educa probando de todo.
Es igual que lo que decía antes de la religión, yo soy creyente pero no soy practicante, no estoy de acuerdo con muchas de las cosas de la iglesia. Me parecería muy acertada la opción de que en lugar de la asignatura de religión hubiera una que fuera algo así, como las diferentes religiones o historia de las religiones y que si un niño quiere elegir una la elja libremente sin presiones de ningún tipo y por supuesto fuera de la escuela o como mucho como extraescolar. Vamos que para elegir hay que conocer las distintas opciones.
Vuelvo a pedir perdón si he ofendido a alguien pero esta es mi forma de pensar y por supuesto que respeto las de los demás.


No te preocupes, que sé que no querías ofenderme, pero en mi opinión eso de "privar de alimentos sin necesidad" no tiene sentido. Primero, porque nos alimentamos de nutrientes, no de alimentos, y ya procuro yo que no nos falte ni uno (por ejemplo, fui la única de las embarazadas de las clases de educación maternal que no necesitó hierro ¡siendo vegana!) y por otra parte, yo si que lo veo una necesidad. Sabiendo lo que sé ahora, no podría volver a comer animales.
Y vamos, que yo no pienso privar a mi niña de chuches, ni de pastelitos ni de nada de eso: no somos naturistas ni higienistas ni macrobióticos, somos veganos (y muy golosos, por cierto). Si el día de mañana mi niña quiere comer peces o cualquier otro animal, pues no se lo voy a prohibir, aunque me duela. Eso sí, yo no compro ni cocino animales.
En lo que estoy al 100% contigo es en que respeto totalmente la forma de pensar de los demás. Jamás se me ocurriría decirle a nadie lo que tiene que comer.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como habrá deducido la mayoria' date=' me refiero a los musulmanes y, sí , es cierto, los judios también lo tienen prohibido , junto con otra gran cantidad de alimentos o mezcla de ellos y, [b']su procedencia tambíén corresponde a una zona no caracterizada precisamente por sus paisajes tipo galicia.


No sólo los judíos y los musulmanes, hoy días algunos cristianos tampoco lo comen (es una minoría y no es un hecho muy conocido). Lo comió Jesucristo? No, él también era judío. Lo comían los judíos que le sucedieron? No, hasta que Pablo de Tarso (Saulo) lo permitió... (cosa que un profeta no hizo, un hombre corriente sí se permite hacer tal cosa -lo mismo hizo con la circuncisión-, un hombre que de hecho nunca estuvo en contacto con Jesús pues era un judío turco... y que fue perseguidor de los cristianos. Al "convertirse" al cristianismo se permitió el lujo de modificar la religión a su gusto. Que me gusta el cerdo? Pues ahora yo lo permito. Según él los seguidores de Jesús no deben seguir los mandamientos de la Torá, exclusivos al pueblo de Israel. Cuándo Cristo dijo eso? :duda:).


No sé si sabes que el padre de los judíos es Abraham, (también respetado en el Islam, de hecho el Aid al - Adha o "la fiesta del cordero", como se llama vulgarmente, es una conmemoración de la conocida historia en la que debía sacrificar a su hijo Ismael. En el Islam solo hay dos fiestas que celebramos, este día y el fin del Ramadan. Decimos también que el mensaje de Muhammed es el mismo que el de Abraham, con lo cual para nosotros Abraham también es musulmán -para nosotros todos los profetas lo son, el significado de la palabra es "sumiso a Dios"-). Sabes donde nació? En la actual Irak.

Piensas que Irak siempre ha sido un desierto tal y como hoy lo conocemos? Si es así te equivocas. Seguro que con tu cultura, has oído hablar de los jardines de Babilonia.
jardines-babiln.jpg
Nacimiento y vocación

Según la Biblia, debió de nacer en Ur de Caldea. Se cree que estuvo en la desembocadura del río Éufrates, según algunos autores hacia el siglo XV a. C. Murió en Hebrón y fue enterrado junto con su mujer y el resto de su familia (Sara, Isaac, Jacob, Rebeca y Lía).
Caldea es la baja Mesopotamia. Te muestro un mapa:
250px-Ciudades_de_Sumeria.svg.png

Veo mucha agua... no creo que faltasen de comida o agua y por ello no puedieran criar cerdos...

Historia

En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo la entrada de lleno al Neolítico.1 Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior.1 Este hecho conllevó el desarrollo de las ciudades. Algunas de las primeras fueron Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim y, más tardíamente, Tell es-Sawwan y Choga Mami, que formaron la llamada cultura Umm Dabaghiyah.
No cuestiono la profesionalidad del tal Marvin Harris, puede que hasta sea un buen antropólogo y diga cosas interesantes pero de ahí que lo que él diga sea la Verdad... lo que dice son teorías. También dice, por ejemplo que los Aztecas practican el canibalismo en respuesta a la pobreza de proteínas animales en su régimen alimentario... :duda:Los aztecas no sabían ni cazar ni pescar?

Si te saco citas de pseudocientíficos diciendo barbaridades... y científicos respetables que se contradicen entre ellos... O cientificos que dicen una cosa, la escriben en sus obras y piensan todo lo contrario. Pero esas tesis pasan a la historia... Hay para todos los gustos! Por ejemplo, Freud, pero hay más. Quién hoy no reconoce a Freud como uno de los grandes?

No sé si entiendes el francés pero este periodista que sale en el vídeo

http://www.youtube.com/watch?v=zFCMjZ9-HUg&feature=player_embedded


ha hecho un gran trabajo de investigación que le ha llevado 8 años y dice:

Es un tirano doméstico también que se acuesta con su cuñada, que hacía dormir en una habitación al lado de la de matrimonio y en la que estaba obligada a pasar delante de la cama del matrimonio del señor y la señora Freud.

Sí, después de habernos dicho que había renunciado a la sexualidad para poder sublimar su libido, en la creación de esta disciplina científica que es la psicoanálisis. La leyenda es esta, Freud detiene su sexualidad para poder concentrar su libido bajo la invención de la psicoanálisis y descubrimos que se acuesta con su cuñada, que se iba de vacaciones con ella, que abandonaba a su mujer que casi muere de la gripe española como millones de personas en Austria en aquella época, sola. Escribía postales a su mujer: "si nos vieras, cómo nos divertimos, el paisaje es magnífico, comemos bien...", es extravagante.
El vídeo está lleno de ejemplos en el que demuestra que esta eminencia hacía todo lo contrario que lo que hoy leemos en sus obras. Dice también:
1°) Primer blanco, el plan personal. Nos enteramos de que Freud era qué? un desequilibrado, obsesivo, odiaba a su padre hasta el punto de querer matarlo permanentemente, obsesionado por el dinero, fobia a los trenes y viajes,

cocainómano, obsesionado por la reputación, quería pasar absolutamente a la historia, estaba listo a hacer cualquier cosa, quemaba las pruebas que demostraban que no fue muy moral durante su existencia, inventando cosas extravagantes, fabulando sobre los casos que pretendía haber curado y sanado y que no curó nunca... Creó casos que nunca tuvieron lugar para proponer su teoría de la seducción, dijo que todas las neurosis procedían de violaciones de niños y niñas por sus padres o sus madres... En fin, inventaba cosas extravagantes y 10 años de cocainomanía que hacen 12 años de un personaje que dice una cosa y su contraria.
Parece que muchos científicos y profesionales no son tan respetables como nos han hecho creer.... Con todo ellos quiero decir que el antropologo del que hablas puede decir misa (ya que el tema va de religión) pero eso no prueba su validez.

Bueno y para los demás compañeros: ya sé que estoy "un poco" O.T. y que el tema de la religión no se debe tocar en el foro, pero es que no encontraba y creo que no hay otro modo de responderle...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te lo has currado ¿eh? , jejjejej.

Bueno, como este foro siempre se ha caracterizado por hablar con libertad y respetar las opiniones de los demás, creo que el que se pica es porque ajos come y que has confundido el culo con las témporas.

Y sí, efectivamente , no se debe tocar ese tema aqui, porque además no hay nada tan poco creible, y doctrinario, como la religión que pide creer ciegamente a sus seguidores en sus doctrinas, no pienses , cree y calla. En base a eso ,qué es más aceptable y creible ¿una doctrina intransigente o una teoría que te permite reflexionar sobre ella?

Y por mi parte este tema ya se ha terminado al salirse del contexto y el espíritu del hilo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te lo has currado ¿eh? , jejjejej.

Bueno, como este foro siempre se ha caracterizado por hablar con libertad y respetar las opiniones de los demás, creo que el que se pica es porque ajos come y que has confundido el culo con las témporas.

Y sí, efectivamente , no se debe tocar ese tema aqui, porque además no hay nada tan poco creible, y doctrinario, como la religión que pide creer ciegamente a sus seguidores en sus doctrinas, no pienses , cree y calla. En base a eso ,qué es más aceptable y creible ¿una doctrina intransigente o una teoría que te permite reflexionar sobre ella?

Y por mi parte este tema ya se ha terminado al salirse del contexto y el espíritu del hilo.


Un poco contradictorio... "libertad de opinión", pero si contestamos para expresar una postura diferente es que nos hemos picado??? Diciendo esto no dejas mucha libertad pues estás coaccionando para que no lo hagamos, con lo cual se nos impide de cierta forma el expresarnos... y puede que mostremos que te has equivocado.

Yo no he confundido nada. Hablaste bien claro de porqué no se come cerdo (o vacas) y diste lo que pensaste que era un argumento. Yo contesté, así que de confundir nada.

En el caso del cerdo, este es un animal que necesita tanta agua o más que nosotros, compite con nosotros por la comida y además nos transmite enfermedades. Situadlo en Arabia y ya sabéis el por qué de la prohibición.
En el caso de las vacas en la India, vivas son más rentables que matarlas para comer: estiercol para abono, fuego o material de construcción. Leche, mantequilla, tirar del arado y calor en los dias más frios del año.


Como ves sé leer :D (y contestar también).

Y me parece que tu comentario sobre la religión (sea cual sea) está de más. Das a entender que somos tontitos, supersticiosos y cosas por el estilo? (sé que es difícil llegar a tu nivel, dada tu cultura... pero no por ello hemos de morir ;) sin acritud, eh?). Vamos, estás insultando a millones de personas que tienen fé en el mundo. Ya se ve que eres una persona muy respetuosa, que tolera a los otros y que no necesitas que "se te baile el agua"...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o cuanta información de historia (que no sabia), me encanta¡¡¡
Bien en cuanto a legislar, o no, para mi se debe legislar. En cuanto a menús escolares creo que pésimos o desequilibrados debe haber, pero seguro que son pocos, nosotros estamos MUY satisfechos con el comedor, ademas de tener comedor de padres de 14.00 a 15.30 y comemos LO MISMO, y os aseguro que esta buenísimo y equilibrado, la nutricionista controla el menú cada mes, NO hay distinciones de religión ni de costumbres de comidas, pero al igual que se da alternativa al los alérgicos, si un padre comunica que su hijo/a no come cerdo (o lo que sea) no lo come, mi hija mayor es ovo-lactea y come pescado, pero no come carne,y NINGÚN problema, ella repite de lo que puede comer y no nos han dicho nada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sobre el tema principal:
- Me gusta que se legisle sobre el tema.
- Me encantaría que hubiera menús de todo tipo, porque no se debería obligar a nadie a comer algo que no quiere o puede.


nos alimentamos de nutrientes' date= no de alimentos, y ya procuro yo que no nos falte ni uno (por ejemplo, fui la única de las embarazadas de las clases de educación maternal que no necesitó hierro ¡siendo vegana!)


Y ojalá tod@s fuéramos tan conscientes de la necesidad de combinar bien los nutrientes como lo eres tú :plas:
Si el día de mañana mi niña quiere comer peces o cualquier otro animal, pues no se lo voy a prohibir, aunque me duela. Eso sí, yo no compro ni cocino animales.


:) Rosa, por un hijo se hace lo que sea... te lo digo yo que, sin ser madre, veo a muchas madres (y algún que otro padre, por desgracia no en igual número) hacer cosas que nunca imaginaban hacer, así que no digas de este agua no beberé :lol::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Sobre el tema principal:
- Me gusta que se legisle sobre el tema.
- Me encantaría que hubiera menús de todo tipo, porque no se debería obligar a nadie a comer algo que no quiere o puede.




Y ojalá tod@s fuéramos tan conscientes de la necesidad de combinar bien los nutrientes como lo eres tú :plas::) Rosa, por un hijo se hace lo que sea... te lo digo yo que, sin ser madre, veo a muchas madres (y algún que otro padre, por desgracia no en igual número) hacer cosas que nunca imaginaban hacer, así que no digas de este agua no beberé :lol::beso::beso::beso::beso:


Jaja, pues debes tener razón, porque para los únicos que he comprado algo con carne es para mis sobrinos cuando han venido a casa (tienen 11 y 7 años y son terribles para comer), y bueno, aunque para muchos no sea comparable un gato a un hijo, mis gatos comen pienso a base de carne, de acuerdo con su naturaleza estrictamente carnívora...pero bueno, yo tengo la esperanza de que mi niña sea una gran amante de los animales como sus padres y que no sea capaz de comerse una loncha de jamón york después de ver "Babe, el cerdito valiente"
Enlace al post
Compartir en otros sitios

...pero bueno' date=' yo tengo la esperanza de que mi niña sea una gran amante de los animales como sus padres y que no sea capaz de comerse una loncha de jamón york después de ver "Babe, el cerdito valiente"[/quote']

:lol::lol::lol: qué arte!!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...