Jump to content

nueva ley de salud alimentaria

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    11

  • Ardid

    6

  • Maryam_

    4

  • rosadepitimini

    4

Top Foreros En Este Tema


Algunas de las prohibiciones religiosas sólo se entienden en el contexto del lugar donde nacieron esas creencias. Entre otras cosas, allí donde no llegaba el Estado, llegaban las creencias.
En el caso del cerdo, este es un animal que necesita tanta agua o más que nosotros, compite con nosotros por la comida y además nos transmite enfermedades. Situadlo en Arabia y ya sabéis el por qué de la prohibición.
En el caso de las vacas en la India, vivas son más rentables que matarlas para comer: estiercol para abono, fuego o material de construcción. Leche, mantequilla, tirar del arado y calor en los dias más frios del año.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Algunas de las prohibiciones religiosas sólo se entienden en el contexto del lugar donde nacieron esas creencias. Entre otras cosas, allí donde no llegaba el Estado, llegaban las creencias.
En el caso del cerdo, este es un animal que necesita tanta agua o más que nosotros, compite con nosotros por la comida y además nos transmite enfermedades. Situadlo en Arabia y ya sabéis el por qué de la prohibición.
En el caso de las vacas en la India, vivas son más rentables que matarlas para comer: estiercol para abono, fuego o material de construcción. Leche, mantequilla, tirar del arado y calor en los dias más frios del año.

De dónde has sacado que el motivo de la prohibición del cerdo sea ese?
El cerdo ya estaba prohibido para los judíos (y sigue estando lo) y no proceden de Arabia.
Y lo de las vacas en India? Es otra deducción tuya? :duda:


En cuanto a los menus sin cerdo por cuestion religiosa... (y ojo, que yo soy de las que me llevo mi comida y no dejaría nunca a un hijo mio en el comedor) os copio esto:
Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa.

Don Juan Carlos I,
Rey de España.


A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed : que las Cortes Generales han aprobado y yo vengo en sancionar la siguiente Ley Orgánica:


Artículo Primero.

Uno. El Estado garantiza el Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa y de Culto, reconocida en la Constitución, de acuerdo con lo prevenido en la Presente Ley Orgánica.


(...)


Artículo Segundo.
Uno. La Libertad Religiosa y de culto garantizado por la Constitución comprende, con la consiguiente inmunidad de coacción, el derecho de toda persona a:

  1. Profesar las creencias religiosas que libremente elija o no profesar ninguna; cambiar de confesión o abandonar la que tenía; manifestar libremente sus propias creencias religiosas o la ausencia de las mismas, o abstenerse de declarar sobre ellas.
  2. Practicar los actos de culto y recibir asistencia religiosa de su propia confesión; conmemorar sus festividades; celebrar sus ritos matrimoniales; recibir sepultura digna, sin discriminación por motivos religiosos, y no ser obligado a practicar actos de culto o a recibir asistencia religiosa contraria a sus convicciones personales.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo7-1980.html


En lo de "recibir asistencia religiosa" pienso que entraría el tema del cerdo ya que es un requisito imprescindible para la practica de la religión.

Pero vamos que ya digo, que a mi me da igual porque ahora cuando salgo a algun restaurante o voy de vacaciones a un hotel, como pescado y solucionado.
A mis hijos, si un día tengo, les daré la comida de casa y si por lo que sea se tienen que quedar en el comedor pues que coman pescado y se dejen la carne.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mojegom, me has dejado a cuadros :-o.
No creo yo que sea tan difícil respetar las creencias o las no creencias de cada uno. El tema de comida, no creo yo que en un colegio sea tan difícil respetar a cada uno. De hecho el cerdo es una cosa de la que se puede prescindir perfectamente si se comen otras carnes, al igual que de la ternera.
A mi me resulta mas complicado el tema de un niño vegetariano, mas que nada porque esto creo que es una decisión muy personal, y privar a un niño de ciertos alimentos de origen animal en pleno crecimiento y desarrollo no lo veo muy sensato. Yo conozco a unos padres veganos que han decidido darle a sus hijos una dieta normal, (entiendase por normal carne, pescado, huevos, leche, vamos una dieta mediterránea) y esperar a que ellos decidan. Me parece u a postura muy respetuosa para con sus hijos.
Esta claro que cada uno educamos según nuestros propios criterios y valores, pero anteponer nuestros ideales a los de los demás no me parece muy respetuoso.
Es como el tema de los colegios concertados religiosos que no admiten alumnos de otras religiones, me parece estupenda la medida de que se les quite la subvención porque están incumpliendo la constitución. Otra cosa es que yo como madre de una religión distinta quiera meter a mi hijo en ese colegio. Y la asignatura de religión yo la pondría como extraescolar incluso en esos colegios. Por mucho que nos empeñemos (o que se empeñen) España no es un país ni laico ni aconfesional, mientras sigamos poniendo el grito en el cielo si se construye una mezquita, y mientras todos sigamos disfrutando de las fiestas religiosas que están en el calendario laboral.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me he dado cuenta de que he salido totalmente del tema. Pido disculpas
Me sigue costando creer que haya colegios en los que se coma tan sumamente mal, que haberlos haylos, que no digo que no. Revisando el menú del cole de mi hijo, tanto de este como del que iba anteriormente, siempre los he visto unos menús con muy buen criterio alimentario, verduras casi todos los dias, fruta 4 veces en semana, pescado, carne, huevos, ... Legumbres todas las semanas, hamburguesas, pizza, fritos quizás una vez al mes una sola de estas cosas. Leche también una vez o dos por semana. Y además te sugieren las cenas para que sea totalmente equilibrado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Mojegom, me has dejado a cuadros :-o.
No creo yo que sea tan difícil respetar las creencias o las no creencias de cada uno. El tema de comida, no creo yo que en un colegio sea tan difícil respetar a cada uno. De hecho el cerdo es una cosa de la que se puede prescindir perfectamente si se comen otras carnes, al igual que de la ternera.
A mi me resulta mas complicado el tema de un niño vegetariano, mas que nada porque esto creo que es una decisión muy personal, y privar a un niño de ciertos alimentos de origen animal en pleno crecimiento y desarrollo no lo veo muy sensato. Yo conozco a unos padres veganos que han decidido darle a sus hijos una dieta normal, (entiendase por normal carne, pescado, huevos, leche, vamos una dieta mediterránea) y esperar a que ellos decidan. Me parece u a postura muy respetuosa para con sus hijos.
Esta claro que cada uno educamos según nuestros propios criterios y valores, pero anteponer nuestros ideales a los de los demás no me parece muy respetuoso.


El problema es que aquí en España no estamos acostumbrados, pero en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, India...es lo más normal del mundo ser vegetariano. Nadie se echa las manos a la cabeza, nadie se sorprende, ni siquiera les parece curioso cuando se lo comentas. En los menús universitarios en Inglaterra siempre hay opción vegetariana, por poner un ejemplo. Y obviamente, a nadie se le ocurre calificar de insensatas a las familias vegetarianas.
Te aseguro que los vegetarianos y veganos somos igual de sensatos que los que coméis "normal" ¿o acaso tú no le impones a tu hijo que coma carne? Ojo, que a mí me parece estupendamente: tener hijos y cuidar de ellos implica tomar decisiones por ellos: su vestimenta, su alimentación, su religión. Lo único que digo es que tu opción es igual de sensata que la mía.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rosadepitimini no era mi intención ofenderte. Perdona porque es cierto que he dicho que no me parece muy sensato y quizás no sea la palabra mas acertada.
Mi caso es totalmente contaría al tuyo apenas como fruta o verdura, como poca, no me gusta demasiado. Pero por supuesto que pienso que es necesaria para el organismo, pero no por eso dejo de dárselas a mis hijos, ellos comen verdura a diario y fruta. Lo que quiero decir que me parece "injusto" (perdona por la palabra pero no encuentro otra ahora mismo) privar a un niño de conocer una serie de alimentos que no son dañinos sino al contrario. No quiero decir que con el vegetarianismo vaya a haber carencias, creo que los padres que toman esta decisión son conscientes en todo momento y buscan una dieta equilibrada para los peques sin que le falte ningún nutriente ni vitaminas ni nada. Pero hay una amplia opción de alimentos de origen animal que no probaran a no ser que de mayores decidan otra cosa. Simplemente no me parece justo, que acaben siendo "los raros" por ese tema. ¿sabes que mi hijo no le gustan las chuches ni los helados? Es el "raro" de la clase, así lo llaman. La infancia es una etapa muy dura y hacerles pasar por eso sin necesidad... Yo no soy partidaria, es mi opinión, de privarles de nada, ni de un bollito o una chuche de vez en cuando, y mucho menos de uno de los grupos de alimentos. El paladar se educa probando de todo.
Es igual que lo que decía antes de la religión, yo soy creyente pero no soy practicante, no estoy de acuerdo con muchas de las cosas de la iglesia. Me parecería muy acertada la opción de que en lugar de la asignatura de religión hubiera una que fuera algo así, como las diferentes religiones o historia de las religiones y que si un niño quiere elegir una la elja libremente sin presiones de ningún tipo y por supuesto fuera de la escuela o como mucho como extraescolar. Vamos que para elegir hay que conocer las distintas opciones.
Vuelvo a pedir perdón si he ofendido a alguien pero esta es mi forma de pensar y por supuesto que respeto las de los demás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que todos educamos según nuestras convicciones, incluida la comida. Lo que ocurre es que si tenemos convicciones que se pueden llamar mayoritarias, nos parecerá que le estamos ofreciendo al niño todas las cartas de la baraja, para que él decida cuando sea mayor. Pero, por ejemplo, hay una proporción muy alta de gente que no come vísceras, y consecuentemente, no le cocina unos sesos a su hijo para cenar, ni quisiera ver riñones a la riojana en el menú del cole. ¿Le está restando libertad?

Precisamente aquellas personas con creencias/idelogías minoritarias, al educar a sus hijos, demuestran (en general) un esfuerzo encomiable, ya que deben hacer un ejercicio constante de explicación, para que esos niños sean lo suficientemente seguros de sí mismos y no se sientan "raros".

Los admiro, de verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...