Jump to content

Tengo poca leche

Puntuar este tema:


Recommended Posts


primero de todo andami gracias por tu informacion seguro que le ayudara.

segundo, sin parecer una lanza a favor (que de todos es sabido que nunca lanzo a favor de nadie):
1.- me he leido el prospecto del motilium y lo he buscado en la pagina web de e.lactancia, y NO es perjudicil

PERO lo que si esta mal sui es que aunque digas luego que es mejor que mame, YA estas recomendando algo que NO deberias recomendar y es un medicamento, y aqui te has colado.

segundo, has retocado el mensaje muchisiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimo, te aconsejo que cuando edites pongas el porque, porque varia mucho de lo que pusistes la primera vez a lo que pones ahora

laspislazuri, no todas las matronas recomiendan la levadura de cerveza, la mia me recomendo ponerme a Pau al pecho y que me dejara de mezclas raras, ademas de que la levadura de cerveza puede ayudar a cambiar el sabor de la leche.

ASI QUE niño a la teta, beber mucha agua eso si (yo notaba mucho cuando bebia poca agua), una dieta sana y equilibrada


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 60
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    14

  • sui

    9

  • LAPISLAZURI

    9

  • Haiku

    8

Top Foreros En Este Tema


No sé en qué foros participas' date=' pero el insulto (con o sin asteriscos) va contra las normas de este.[/quote']

no lo habia leido, y mira que escribe con letra grande.... creo que a pesar de las discusiones que mantengo aqui les guste o no NUNCA he insultado a nadie

Enlace al post
Compartir en otros sitios

estoy de acuerdo con nguillen, existen medicamentos que aumentan la producción de leche (galactogogos se llaman) pero que solo deben ser tomados en ciertas circustancias especiales y con prescripción y surpevisión médica. Os dejo este enlace en el que también se habla de los "remedios de la abuela"

http://www.sacaleches.com.es/lactancia-materna/galactogogos-sustancias-que-aumentan-la-produccion-de-leche/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé en qué foros participas' date=' pero el insulto (con o sin asteriscos) va contra las normas de este.[/quote']
Antes no tenía asteriscos. Totalmente de acuerdo por mucho que no estemos de acuerdo con alguien aunque sea reiteradamente, no creo que eso de derecho a nadie a utilizar el insulto.
El insulto y el grito nos hace perder la razón por mucha que tengamos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri' date=' en el prospecto pone lo que escribí anteriormente. No se aconseja en madres lactantes.[/quote']

yo no digo ni que si ni que no, yo soy usuaria de la pagina web para consultar las cosas si alguien las pregunta y para que las lleve sobretodo al medico, yo la utilice durante el embarazo por el tema del asma y mi pneumologo tambien

igualmente aunque ponga RIESGO 0 yo NO tomo nada sin consultar

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, yo no voy a entrar en descalificativos. Solo sigo diciendo:

1) he dicho y redicho que CONSULTE CON EL MEDICO. Así que el argumento de que yo voy por ahí recomendando tomarse cosas queda sin efecto

2) Según la página e-lactancia.org es un medicamento con RIESGO-0 PARA EL LACTANTE pues no pasa a la leche.

3) La página del HOSPITAL DE DENIA (que es tan válido como el hospital donde has trabajado tu) no es una página cualquiera que se me ha ocurrido poner de cualquier loco. Es una página RECOMENDADA POR EL COMITÉ DE LACTANCIA MATERNA DE LA ASOCIACIÓN DE PEDIATRAS ESPAÑOLES.

3) Quien tenga dudas que lo pregunte en esta Asociación de PEDIATRAS ESPAÑOLES (no es una asociación cualquiera).

4) Esa página es la que mucho pediatras consultan.

5) MI PRIMER CONSEJO Y PRIMORDIAL FUE AUMENTAR LAS TOMAS. Pero a muchas madres las ayuda tomar algún galactóforo pues les da más confianza al ver que su producción aumenta.

6) SI ALGUIEN TIENE DUDAS respecto a mis consejos que lo pregunte en el COMITE DE LACTANCIA y verá como no estoy equivocada.

Y VUELVO A REPETIR: MI CONSEJO FUE CONSULTAR PREVIAMENTE CON EL MEDICO


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri' date=' en el prospecto pone lo que escribí anteriormente. No se aconseja en madres lactantes.[/quote']

en el prospecto de todos (o casi, que no me gusta generalizar porque siempre puede haber alguna excepion) los medicamentos pone que están contraindicados durante el embarazo y la lactancia, pero luego en realidad no siempre es así, por eso siempre ponen la coletilla de consultar con el médico. No entiendo muy bien el porqué no lo ponen claramente en el prospecto, supongo que por curarse en salud las empresas farmacéuticas, y porque siempre hay que evaluar el riesgo/beneficio y eso lo tiene que hacer el médico.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wendy, totalmente de acuerdo. Pero yo podría recomendarle a alguien, "oye, perguntale al medico que que tal puede irte el motilium"si lo que me cuenta es que tiene nauseas, o vómitos o cualquiera de las cosas para las que esta recomendado el medicamento. Jamás le diría "toma motilium porque aunque no tengas nauseas viene bien para aumentar la producción de leche", que bastante química nos metemos ya para el cuerpo por necesidad para hacerlo también cuando no es necesario. Y me parece estupendo que tenga riesgo 0, pero no esta prescrito para eso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...