Jump to content

Regalo perritos

Puntuar este tema:


anabea

Recommended Posts


Si aqui las defensoras de los derechos de los animales prefieren q se dejen en la protectora y si no los adoptan pues los sacrifican:plas::plas::plas::plas:Muchas gracias Iruña y niara,menos mal q hay personas con sentido comun en este foro:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    13

  • anabea

    5

  • Iruña

    5

  • rosadepitimini

    4

Top Foreros En Este Tema


ale venga victim of power.... cuando no os gustan lo que os dicen a ser las victimas??????

no si yo lo entiendo, que se te diga que:

1.- castres a los perros para que dejen de criar
2.- le des comida normal de perros a los cachorros, nada de arroz con leche, ni paella
3.- se te dice que no digas regalar sino dar en adopcion
4.- se te dice que lleves un control de a quien los das en adopcion

todo eso molesta verdad???

:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Si aqui las defensoras de los derechos de los animales prefieren q se dejen en la protectora y si no los adoptan pues los sacrifican:plas::plas::plas::plas:Muchas gracias Iruña y niara' date='menos mal q hay personas con sentido comun en este foro:beso::beso::beso:[/quote']

Mira Anabea, en las protectoras no sacrifican; en las perreras (que es donde los dejan los irresponsables porque es gratis) sí. Y yo he hablado de las primeras.
Y debes ser muy inocente (y se nota que no te dedicas a esto) para no darte cuenta de que hay mucho lobo con piel de cordero. Se ve que nunca has tenido que ir a recoger con lágrimas en los ojos y el corazón roto a un animal enfermo, herido o maltratado de la casa de una familia que parecía ser la ideal. Que sepas que hay gente muy mala en el mundo y espero que nunca te la encuentres, por el bien de los animales que tengas a tu cargo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anabea, no confundas protectora con perrera. En las perreras liquidan a los perros. En las protectoras no. No entiendo que te moleste que te digan que tengas mucho cuidado en saber a quién les entregas tus perros, como te dice rosadepitiminí hay gente que, incluso pareciendo buenos adoptantes, al final resultan ser unos hijos de puta. Cuando la primera perra de mis padres tuvo crías le dimos una a unos vecinos que parecían muy majos, los hijos estaban deseando tener un perrito; a los 3 días se habían desecho de él porque "ladraba". La señora dijo que se lo habían llevado a casa de los suegros, que no nos lo devolvía porque los hijos lo querían mucho. ¿Cómo acabó ese perro? Pues no se sabe, igual tuvo suerte y esos señores lo adoraron y le dieron una vida maravillosa, igual no tuvo tanta y lo dejaron atado toda la vida, soltándolo sólo cuando iban los nietos de visita. Y en el refugio con el que colaboré yo, que ahora mismo es una perrera, se dieron unos cuantos casos de perros que, al hacerle el seguimiento, resultaron maltratados o incluso "desaparecidos". Una vez vino a pedir otro perro una tía que había adoptado uno hacía meses, al preguntarle dónde estaba el primero se negó a contestar, nos enteramos luego de que su pareja la maltrataba, así que imagínate dónde pudo acabar ese perro, del que nunca más supimos. Es por eso que te dicen que hay casos en los que mejor el perro está en un refugio que con ciertos dueños. Mucha gente cuya perra tiene crías las "regala" sin control, y esto es en lo que te estamos previniendo aquí, que tengas cuidado con quién se lleva tus perritos, porque al fin y al cabo eres la responsable de ellos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anabea' date=' no confundas protectora con perrera. En las perreras liquidan a los perros. En las protectoras no. No entiendo que te moleste que te digan que tengas mucho cuidado en saber a quién les entregas tus perros, como te dice rosadepitiminí hay gente que, incluso pareciendo buenos adoptantes, al final resultan ser unos hijos de puta. Cuando la primera perra de mis padres tuvo crías le dimos una a unos vecinos que parecían muy majos, los hijos estaban deseando tener un perrito; a los 3 días se habían desecho de él porque "ladraba". La señora dijo que se lo habían llevado a casa de los suegros, que no nos lo devolvía porque los hijos lo querían mucho. ¿Cómo acabó ese perro? Pues no se sabe, igual tuvo suerte y esos señores lo adoraron y le dieron una vida maravillosa, igual no tuvo tanta y lo dejaron atado toda la vida, soltándolo sólo cuando iban los nietos de visita. Y en el refugio con el que colaboré yo, que ahora mismo es una perrera, se dieron unos cuantos casos de perros que, al hacerle el seguimiento, resultaron maltratados o incluso "desaparecidos". Una vez vino a pedir otro perro una tía que había adoptado uno hacía meses, al preguntarle dónde estaba el primero se negó a contestar, nos enteramos luego de que su pareja la maltrataba, así que imagínate dónde pudo acabar ese perro, del que nunca más supimos. Es por eso que te dicen que hay casos en los que mejor el perro está en un refugio que con ciertos dueños. Mucha gente cuya perra tiene crías las "regala" sin control, y esto es en lo que te estamos previniendo aquí, que tengas cuidado con quién se lleva tus perritos, porque al fin y al cabo eres la responsable de ellos[/quote']

Si todo me parece perfecto ,pero hay maneras y maneras de decir las cosas:evil:y no voy de victima:down:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no llegué a ver el post de Anabea, ya que lo había retirado. Lo he visto gracias al enlace que ha puesto Iruña.
Sólo me gustaría hacer mención al hecho que no es aconsejable dar en adopción a cachorros con menos de 2 meses de edad. En el post pone que nacieron el 22 de mayo, y el 23 de junio (creo) ya había dado a dos. Aunque ya coman pienso, es muy importante que los cachorros permanezcan con su madre y hermanos hasta los dos meses para que puedan aprender conductas de socialización y evitar otras no deseables, como por ejemplo evitar que muerdan fuerte. En contacto con su madre y hermanos, si muerden más fuerte de la cuenta jugando, ellos lo reprimen de manera natural. Creo que es algo muy importante para evitar después situaciones que no gustan a las futuras familias. Además que creo que separarlos tan tempranamente de su madre puede influir en que sea o no un perro equilibrado.
Es solo un consejo, y como tal, se puede tomar o no. Yo lo llevé a la práctica, no yendo a recojer a Nit hasta que cumplió los dos meses y nunca tuve ningún problema con ella (se relacionaba muy bien con otros perros, nunca nos mordió excesivamente ni mordió muebles, se adaptó perfectamente a nosotros, no tenía conductas agresivas, ...).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no llegué a ver el post de Anabea' date= ya que lo había retirado. Lo he visto gracias al enlace que ha puesto Iruña.
Sólo me gustaría hacer mención al hecho que no es aconsejable dar en adopción a cachorros con menos de 2 meses de edad. En el post pone que nacieron el 22 de mayo, y el 23 de junio (creo) ya había dado a dos. Aunque ya coman pienso, es muy importante que los cachorros permanezcan con su madre y hermanos hasta los dos meses para que puedan aprender conductas de socialización y evitar otras no deseables, como por ejemplo evitar que muerdan fuerte. En contacto con su madre y hermanos, si muerden más fuerte de la cuenta jugando, ellos lo reprimen de manera natural. Creo que es algo muy importante para evitar después situaciones que no gustan a las futuras familias. Además que creo que separarlos tan tempranamente de su madre puede influir en que sea o no un perro equilibrado.
Es solo un consejo, y como tal, se puede tomar o no. Yo lo llevé a la práctica, no yendo a recojer a Nit hasta que cumplió los dos meses y nunca tuve ningún problema con ella (se relacionaba muy bien con otros perros, nunca nos mordió excesivamente ni mordió muebles, se adaptó perfectamente a nosotros, no tenía conductas agresivas, ...).


Muchisimas gracias por tu consejo y lo acepto,pero lo de darlos antes es pq la madre se habia quedado hecha una pena,nada mas se le veian huesos por todos los lados
Enlace al post
Compartir en otros sitios

vaya...llevo un tiempo sin entrar y entro y me encuentro todo este lio...
haber ante todo como estan estos cachorros que eso es lo importante?? y como esta su mama?
de segundas decir que es cierto que a los cachorros de ninguna manera se le puede dar leche de vaca a no ser que quieras que algun dia le de una fuerte diarrea y se queden ahi...es asi cielo..los cachorros ni los adultos..es decir ningun perro..acepta la leche de vaca en su organismo.hay que comprar leche en un veterinario o tienda especializada que tenga leche para perros bebes.
es una locura de corazon te lo digo darle paella,arroz con leche y estas cosas...

cualquier duda que tengais de verdad preguntarmela.soy tecnica superior de a de veterinaria y tengo mucha gente alrededor veterinarios que os pueden ayudar,o aconsejar en estos temas...no hagais locuras sin saber por que la vida de estas criaturas dependen de nosotros.

un beso,y espero noticias de los peques y su mami


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Mi veterinaria también me dijo que le dieramos leche a mi perrita cuando tenía 3 meses porque no quería comer ni beber. le dimos y el mismo día hizo la caca suelta y luego por un foro me dijeron que ni de coña le diera leche de vaca!! Y no le di más, le dimos comida blandita y agua con suero y ya empezó a comer.
Y lo de los perritos, lo que hay que hacer es castrarlos, que ya están las protectoras llenas de perros que nacen en el monte, que la gente abandona etc...s


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...