Jump to content

Antes de comprar lee....

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts

rosadepitimini

Con tu permiso, lo copio:

Un animal de compañía es abandonado cada tres minutos en España
Los ayuntamientos y las protectoras de animales recogen cada día en España alrededor de 400 perros y gatos abandonados, lo que supone un animal cada tres minutos y medio, si bien durante el último año se produjo un descenso en el número de abandonos y un aumento en el de adopciones, según el informe de seguimiento de la Fundación Affinity correspondiente a 2010.

Los datos, en línea con los del año pasado, se basan en las encuestas realizadas a protectoras y ayuntamientos de más de 10.000 habitantes, y señalan que en 2010 se recogieron cerca de 109.000 perros --un 6% menos que en 2009--, y casi 36.000 gatos --una cifra similar a la del año anterior--.

Entre las causas del abandono se encuentran las camadas indeseadas (14%), el cambio de domicilio (13,7%), factores económicos (13,2%) y la pérdida de interés por el animal (11,2%), por lo que la fundación Affinity --que elabora este estudio desde hace 23 años-- considera que la crisis económica afecta también a las mascotas.

De todos los perros que son recogidos, el 45% son adoptados, el 17% son devueltos a los propietarios y el 16% muere por aplicación de la eutanasia, en una tendencia que refleja un aumento de las adopciones de perros en un 5,5% y de gatos en un 10%, si bien el tiempo de estancia de los animales en las protectoras se ha multiplicado.

La crisis afecta a las protectoras, señala Affinity, porque han visto como durante 2010 el 25% de sus socios han dejado de participar, lo que supone una "importante pérdida de recursos" para las entidades.

La Fundación Affinity insistió en la necesidad de endurecer la legislación y las sanciones, aumentar la esterilización de los animales, realizar más campañas contra el abandono, una acreditación para la tenencia de animales y la identificación obligatoria de los mismos, entre otras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace un mes hemos adoptado en una protectora a un gato para que se hicieran compañía con otro gato que tenemos. He estado en dos protectoras y la verdad es que da una pena ver allí a tantos animales que se te encoge el alma. Las protectoras hacen todo lo que pueden pero de ninguna manera están allí igual de bien que en una casa.

Al gato que hemos adoptado se lo encontraron con un mes en un contenedor de basura junto a sus hermanitos. Supongo que sería alguien que tenía una gata sin esterilizar y tuvo gatitos y hala, a la basura... Lástima que el que los tiró no se reencarnara en gato e hicieran lo mismo con él.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las personas que hacen daño a un animal no son de fiar,que no le harian a un ser humano...los compran como puden comprar cualquier capricho y cuando se cansan ala calle.
Da mucha pena ver los centros de los ayuntamientos..los perros sobre todo te miran con una carita de pena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

y lo peor es que cada dia se compran animales mas "exoticos" y que los sueltan en un ecosistema que no es el suyo y se pueden cargar el ecosistema donde se les ha soltado o morir deborados por depredadores,... hayq ue ser muy conciente cuando compramos, adoptamos o regalamos un animal sobretodo en el ultimo caso,..un animal es un regalo muy bonito pero tiene que ser un regalo querido por la persona a quien se le regala y por todos los que viven y conviven con ella, sobretodo si este es un niño pues seran los adultos (los padres) los responsables de mantener al animal durante los años que este viva (que habitualmente y por suerte no son pocos)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...