Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Garfiel, muchas gracias por contarnos tu experiencia, que además es doble.

Lo de la fruta pues mira que bien, porque con lo buena que está ahora la sandía fresquita o el melón.... Yo tengo puesto que de las que menos se pueden comer, solo 50 g por ración, son los plátanos (sería medio plátano), las uvas, las cerezas, los higos, la chirimoya y los nísperos. De los nísperos no me lo hubiera imaginado...

A mí con las ensaladas me pasa como a tí. Lo que hago es que le pongo también pepino o un poco de zanahoria (que pesa también mucho y además te dejan poner solo la mitad) o cosas de este tipo que pesan más y así tengo que poner menos hojas, que pesan menos, porque si no me salen unas ensaladas enormes para llegar a los 300 g.

Una duda... ¿Cuando dices que avisemos a la hora del parto de que tenemos diabetes gestacional, es que te han de hacer algo diferente o qué? ¿O solo es por que luego le hagan los controles necesarios al bebé y lo tengan en cuenta para la dieta?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


Garfiel, muchas gracias por contarnos tu experiencia, que además es doble.

Lo de la fruta pues mira que bien, porque con lo buena que está ahora la sandía fresquita o el melón.... Yo tengo puesto que de las que menos se pueden comer, solo 50 g por ración, son los plátanos (sería medio plátano), las uvas, las cerezas, los higos, la chirimoya y los nísperos. De los nísperos no me lo hubiera imaginado...

A mí con las ensaladas me pasa como a tí. Lo que hago es que le pongo también pepino o un poco de zanahoria (que pesa también mucho y además te dejan poner solo la mitad) o cosas de este tipo que pesan más y así tengo que poner menos hojas, que pesan menos, porque si no me salen unas ensaladas enormes para llegar a los 300 g.

Una duda... ¿Cuando dices que avisemos a la hora del parto de que tenemos diabetes gestacional, es que te han de hacer algo diferente o qué? ¿O solo es por que luego le hagan los controles necesarios al bebé y lo tengan en cuenta para la dieta?

Eso, los higos, que no me salía. En general, cualquier fruta que tenga poca agua, como todas esas que has puesto, tiene muy concentrado el azúcar y se puede comer poquita cantidad. Los nísperos es precisamente por eso que están limitados, son poco acuosos, aunque no nos parezcan excesivamente dulces :wink:

Con lo de avisar, es por eso, por la dieta y por los controles que hay que hacer, tanto a la madre como al bebé, aunque al bebé igual ni te das cuenta porque igual se los hacen cuando están en el nido :wink: De todas formas, ya digo que yo tuve que ponerme insulina en los dos embarazos, así que después del parto me venían a mirar el azúcar por si era necesario ponerme insulina :wink: si sólo estás con dieta, igual el protocolo es diferente, no lo sé.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si os fijáis un poco en la dieta, tampoco es que sea muy diferente de cualquier dieta de adelgazamiento: grasas al mínimo, prohibido el azúcar, proteinas e hidratos de carbono controlados y verduras y frutas en cantidad, siempre teniendo en cuenta qué frutas y verduras son más calóricas (por su concentración de azúcares), pero en general, como una dieta normal (de hecho, es lo que deberíamos hacer todos durante nuestra vida, se ajusta a la pirámide alimenticia al 100%).

El único "coñazo" es tener que pesarlo todo, pero eso básicamente es porque no estamos acostumbrados a las raciones normales y solemos pasarnos de la cantidad que realmente deberíamos comer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garfield, desde mi experiencia (que no ha sido por diabetes gestacional, sino por diabetes pura y dura) 300 grs de sandía o melón son 2 raciones de HC. El resto que has dicho está perfectamente bien explicado, pero me extraña que os pongan lo de los 300grs = 1ración... Yo eso sí lo consultaría, pero si os dicen que efectivamente es así, amén y yo aquí no he dicho nada (aunque a mi hermana siempre le han dicho lo que os cuento, y es diabética de siempre jeje)

Ánimo a todas! Es sencillo, pero como dice Garfield, el tema es qeu no estamos acostumbrados a pesar las cosas y a comer las cantidades adecuadas :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lolastar10, después de mi segundo embarazo me quedé con la diabetes :sad:
Así que sigo a dieta aunque afortunadamente, de momento, no tengo que ponerme insulina, puedo controlarlo con pastillas.
Efectivamente en la dieta que estoy haciendo ahora 300 grs de sandía o melón son 2 raciones de HC, pero precisamente con una dieta de 2000 calorías, cuando me pone que coma fruta, son 2 raciones las que puedo tomar, es decir, que realmente puedo tomar esa cantidad. ¿Mucho? No lo sé.
Sí te puedo decir que cuando estaba embarazada iba a otro endocrino y él me ponía 1 ración de fruta, pero el peso que me ponía de sandía/melón/pomelo de 1 ración eran 300 grs, por eso digo que yo siempre he visto esas cantidades en las dietas que he hecho por diabetes.

No es una crítica a tu comentario, eh? No quiero polémicas. Sólo es una aclaración del mío :wink:

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que no se fien de mi dieta y que lo hablen con su especialista, ya que en algunas cosas sí que he visto diferencias, por ejemplo, en la cantidad de fresas que puedo comer o en algunas verduras que antes no tenía restricción de peso (para mi, 300 gramos no es tener restricción de peso jejejejeje) y ahora sí está más limitado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garfield, desde mi experiencia (que no ha sido por diabetes gestacional, sino por diabetes pura y dura) 300 grs de sandía o melón son 2 raciones de HC. El resto que has dicho está perfectamente bien explicado, pero me extraña que os pongan lo de los 300grs = 1ración... Yo eso sí lo consultaría, pero si os dicen que efectivamente es así, amén y yo aquí no he dicho nada (aunque a mi hermana siempre le han dicho lo que os cuento, y es diabética de siempre jeje)

Ánimo a todas! Es sencillo, pero como dice Garfield, el tema es qeu no estamos acostumbrados a pesar las cosas y a comer las cantidades adecuadas :)


Sobre la sandía, melón y demás... tienes toda la razón Lolastar. En mi dieta, plan de alimentación por raciones de 1800 kcal, es que me pone que puedo tomar 2 raciones de fruta en la comida, por ejemplo, siendo una ración = 150g, con lo cual 150 x 2 = 300 g permitidos de ese alimento.

A mí lo que me sucede es que antes distribuía los HC de absorción más rápida (harinas y cereales), y las frutas también, de otra manera. Tomaba más pan en el desayuno y nada en la cena, en la m. mañana y merienda tomaba fruta y rara vez la tomaba de postre, en fin... más que la cantidad de alimento lo que he tenido que cambiar es la distribucción de los mismos. Y lo que me cuesta mucho es tomarme la leche o yogur antes de acostarme porque ahí no tengo hambre, aunque bueno, tampoco cuesta trabajo un lácteo desnatado fresquito ahora.

Y nunca me gustó el rollo de pesar los alimentos, pero mira, me está viniendo bien porque así me doy cuenta de qué es exactamente una ración y luego lo puedo seguir aplicando sin necesidad de andar con la báscula en la mano.

Ya me voy acostumbrando y no lo llevo tan mal después de todo. Tampoco es que pase hambre. A veces algo a m. mañana o en la merienda, pero luego de momento se me pasa. Y otras veces en la comida o cena soy incapaz de comermelo todo. Hoy no... ji,ji,ji... y es que tuve una mañana muy movidita y los macarrones con verdura de hoy (entre el resto de cosas) me vinieron de maravilla.

Os voy a dejar aquí el menú de hoy, lo pongo de vez en cuando en el post diario de menús de Dietas Varias, pero os lo voy a copiar y pegar aquí también, a ver cómo lo veis...

9:00 desayuno: 2 kiwis +200 ml leche semi con 1/2 cucharadita achicoria + 40 g pan intengral tostado con flora oliva (1 cucharadita) y mermelada sin azúcar (muy poca)

12:00 m. mañana: 40 g pan integral + 40 g pechuga pavo + 2 orejones (Siempre cojo fruta fresca, pero es que estaba fuera de casa y llevarme la fruta en el bolso con este calor...)

15:00 comida: 70 g macarrones integrales con 300 g verdura pochadita (tomate, calabacín, coliflor, pimiento, cebolla) + 50 g solomillo a la plancha con ajo y perejil + 40g queso + nectarina + 6-7 cacahuetes tostados sin sal (de esos que vienen con cáscara para pelar).

18:00 merienda: 200 ml leche con cacao valor sin azúcar + 5 galletas gullon ligera (Aquí en verdad solo puedo tomar 2´5 galletas, pero me da hambre, así que he cogido una ración de las 4 de la cena. Es decir tomo 2 raciones de harinas en la merienda y 3 en la cena. 2 raciones serían 40 g pan o las 5 galletas tipo maría pero sin azúcar e integrales, y las 3 raciones serían 60 g pan, integral)

21:00 cena: 300 g ensalada + 150 g pescado azul + 60 g pan integral + 2 ciruelas

24:00 antes de acostarme: yogur natural desnatado, sin azúcar ni edulcorantes

Bueno, mañana tengo la cita en la consulta de diabetes. Ya tengo ganas de ir y ver qué me dicen que haga, que lo que estoy haciendo es lo que me dijeron por la privada... Ya os contaré.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias a todas por la informacion, menuda currada!! yo parece que ahora lo llevo bien he tenido que reducir muchas cosas, ahora no como pan en las comidas por ejemplo.
yo no se si se esta acercando el momento o que, voy a abrir otro post para no desvirtuar este :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lolastar10, después de mi segundo embarazo me quedé con la diabetes :sad:
No es una crítica a tu comentario, eh? No quiero polémicas. Sólo es una aclaración del mío :wink:


No hay polémica en absoluto, tranquila! :) estamos para hablar y ya dije que yo solo hablaba desde mi experiencia como hermana de una diabética no gestacional, pero obviamente tú también hablas desde la tuya!

En la dieta que estoy haciendo ahora 300 grs de sandía o melón son 2 raciones de HC, pero precisamente con una dieta de 2000 calorías, cuando me pone que coma fruta, son 2 raciones las que puedo tomar, es decir, que realmente puedo tomar esa cantidad. ¿Mucho? No lo sé.


Si te dicen que comas 2 raciones de fruta y 300grs de sandía/melón = 2 HC, nos salen las cuentas iguales ;) La cuestión no es que sean muchas raciones, lo importante es cuántos grs consideres que es una ración! Podrías tomarte 4 raciones de fruta, pero si consideras que 300 grs = 1 R, estarías tomando 4x300=1200grs de melón, mientras que si 150=1R, las cantidades varían mucho.

Lo importante es la relación grs / raciones de HC, así que si tenéis alguna duda al respecto, preguntadlo! Cómo os distribuyan las raciones durante el día es otro tema muy distinto y adaptado a cada persona.
Enlace al post
Compartir en otros sitios



Si te dicen que comas 2 raciones de fruta y 300grs de sandía/melón = 2 HC, nos salen las cuentas iguales ;) La cuestión no es que sean muchas raciones, lo importante es cuántos grs consideres que es una ración! Podrías tomarte 4 raciones de fruta, pero si consideras que 300 grs = 1 R, estarías tomando 4x300=1200grs de melón, mientras que si 150=1R, las cantidades varían mucho.


Claro, claro, es el doble, una burrada!!

Es que yo lo expliqué en peso, no en raciones y por eso quizás causó un poco de confusión :wink: Pero como tú has dicho, salen las mismas cuentas :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias a todas por la informacion, menuda currada!! yo parece que ahora lo llevo bien he tenido que reducir muchas cosas, ahora no como pan en las comidas por ejemplo.
yo no se si se esta acercando el momento o que, voy a abrir otro post para no desvirtuar este :smile:


Yo también agradezco a todas vuestros comentarios, dudas, e informaciones. Desde luego que polémica aquí ninguna, cada una plantea las dudas que tiene o comenta aquello que le resulta extraño por su experiencia o por sus creencias o conocimientos. Desde luego que hablando y poniendo en común es como se entiende la gente. Me alegro de haber abierto el post en su día, un día de desesperación, y hoy poder estar aquí con vosotras mucho más tranquila e informada.

Arisy, me alegro de que lo lleves mejor. De hecho quería comentarte respecto a lo que dices, que hoy en la consulta de diabetes, que ahora después os contaré con más detalle, la enfermera, que se ha portado genial y nos ha dado toda una clase magistral, nos ha dicho que conforme vaya avanzando el embarazo puede que tengamos que restringir HC de absorción lenta (pan, galletas, legumbres...) porque vayamos produciendo cada vez menos insulina, y lo que ahora nos comemos teniendo bien los valores, dentro de un mes puede que nos de valores alterados, pero que con modificar o ajustar la dieta basta. Quizás eso es lo que te pasó...

También nos dijo que tenemos que medirnos el nivel de cetona en la orina, con unas tiras que venden en la farmacia, y si nos sale con valores positivos es que debemos tomar más HC en la recena (un par de galletas maría con el yogur o leche de antes de acostarnos) o incluso puede que hasta de madrugada un par de galletas, pero eso solo si nos salía cetona, si no, pues no. ¡Me acordé de tí y de tu dieta! Tenía sentido lo de las galletas pero solo en aquellos casos que sean necesarias.

Sigo contando el resto de cositas que nos ha dicho. La verdad es que hubiera estado genial poder grabarla y poneros el vídeo porque en mi opinión lo ha hecho muy bien. He salido contenta y tranquila, menos mal después de los chascos que me he llevado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...