Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo compro unas sin azúcares, pero ahora me preguntas por la marca y me pillas en bragas, en cambio, si veo el paquete te digo, ese es!!! jajajajajaja

Vale, haciendo memoria, son de la marca Gullón, digestive, creo. Espera que voy a buscar a ver si las encuentro en la web.

A mi el endocrino, cuando me dijo que podía tomar recena también me dijo que 2 galletas tipo María


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


Sí, Garfield, se cuales son, a veces las he comprado... Son integrales creo recordar y con edulcorantes, y están buenas también.

A nosotras en la recena las dos galletas es solo si nos salieran los controles de acetona positivos, si no, no, solo el yogur o la leche desnatada, sin galletas ni nada. En mi caso sería para la merienda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas, ya tengo a dani conmigo. di a luz el día 8 y nos han dado el alta hoy. ya os contare con mas calma todo, ahora esto es un poco caos :).
mop espero que estés bien, no he tenido tiempo de leer nada



Arisy, ¡ENHORABUENA! Me he acordado mucho de tí estos días, pero estaba segura de que por lo que contabas estabas teniendo a tu bebé y luego estarías liada. Me alegro de que ya lo tengas en tus brazos y de que ya esteis en casa. Y sí, me imagino que al principio es todo un lio, yo no quiero ni pensarlo, pero por otro lado también tienes la tranquilidad de que ya todo pasó, aunque ahora vienen otros capítulos.

Lo dicho, felicidades!!!! Un besito guapa.

Por cierto, sí, estoy bien o eso creo yo, ja, ja, ja... a ver qué me dice la enfermera que me controla cuando le de los resultados del control de la glucosa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hoy me llamó la enfermera y... ¡me ha "regañado" por los "picos" de después del desayuno y de después de algunas de las comidas del medio día!

Jo, yo pensé que no iba a ser tan estricta, pero es que me tiene que salir menos de 140 y me ha echado la bronca hasta cuando cuando me salía 145, vamos que no deja pasar una. Ya le he explicado que si desayuno y me voy a andar después el control de a la hora me sale bien, pero que si desayuno, espero al control y luego me voy a la piscina, porque entro a las 10, pues entonces sí me sale algo alto, pero vamos a lo mejor 150 o 160 como mucho, pero después con el ejercicio se debe de quedar bien porque el control de antes de la comida siempre me ha dado bien.

Con la comida del medio día pasa lo mismo: si como y me quedo un rato sentada, pues valores altos que me salen. En cambio, si como y estoy haciendo cosas, recogiendo la cocida, para aquí y para allá, pues salen bien... Y me ha dicho pues que entonces o que baje un poco los HC o que haga ejercicio justo después de comer, que si no... insulina. ¡Qué horror! Anda que... ¡Yo voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que no me tenga que poner insulina, NO QUIERO!

Menos mal que ahora se va un mes de vacaciones y me tiene que controlar el enfermero de mi Centro Médico (ésta era la del Hospital), que es menos alarmista y hoy mismo me estaba diciendo que no preocupara por esos valores que me estaban saliendo y que tampoco era necesario llevar un control tan exhaustivo... ¿En qué quedamos, pues? Aunque a mí me tranquiliza más el enfermero, así que la semana que viene él será quien mire los valores y espero que no me regañe también.

La buena noticia... que ya no tengo que hacerme todos los días el control de acetona (solo una vez cada 8-9 días), porque siempre me ha dado negativo, y el control de la glucosa de 6 controles al día se me ha quedado en 2 (solo el de después del desayuno y después de la comida que son donde he tenido más problemas), y cada 8-9 días hacerme uno completo, es decir antes y a la hora de comer en desayuno, comida y cena. Por lo menos algo es algo y me da un respiro...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una vez que más o menos saben (sabes) los valores que te dan, se reducen el número de controles :wink: Es típico.

En esto de la diabetes, como en todo, cada maestrillo tiene su librillo. A mi hubo una endocrina que incluso me dijo que el valor máximo era de 120-130 como mucho, nada de 140, así que ... Yo soy más partidaria de lo que te diga el enfermero, ya que no es tan exagerada la cosa y a poco que te muevas, te dan valores dentro de los límites. Pero si quieres asegurar y no pasas hambre, también puedes reducir un poco los hidratos de carbono. Van a ser unos meses y luego ya si quieres te desquitas y no tienes que pasar por el "trago" de ponerte la insulina :wink:, que si hay que hacerlo se hace, pero a poco que lo puedas evitar, mejor.

Ánimo, que ya queda menos :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas! soy nueva en el foro!

estoy embarazada de 28 semanas y me dagnosticaron diabetes gestacional hace apenas 4 dias,
ahora estoy esperando a que me llamen para ir al endocrino... pero hasta el momento ya estoy
con la dieta y pinchandome para controlar el azucar antes de comer y 1h despues de comer.

pero tengo una duda y es que la matrona me dijo que caminara despues de comer y despues de
cenar... pero no se si tengo que esperar a pincharme para ver el azucar y luego caminar o si
tengo que caminar antes de pincharme.

¿vosotras que haceis? ¿comeis, haceis ejercicio y pasada 1h de comer os pinchais para ver el
azucar? o ¿comes, esperais 1h os pinchais y luego haceis el ejercicio?

tambien tengo un poco de miedo a la hora del parto por si es algun impedimente para que sea
vaginal... ademas que tambien tengo obesidad...asi que el miedo me invade por momentos!

gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garfiel, muchas gracias por tus palabras y tus ánimos, la verdad es que me viene bien poderlo hablar con alguien que ha pasado, o esté pasando por lo mismo que yo o similar.

Lo malo es que sí que paso hambre reduciendo tanto los hidratos de carbono por la mañana, ya me quedo con hambre, así que si quito aún más sin poner "otra cosa" en su lugar me veo medio desmayada del hambre en mitad de la piscina (me voy a natación al poco de desayunar). Hoy tenía hambre desde después del desayuno, y cuando llegué de la piscina me hubiera comido todo lo que hubiera pillado, pero claro no es plan, así que un poco antes de las 12 ya estaba haciendo la media mañana y con un poco más de pan y de proteina del que tenía puesto, pero es que ya te digo, tenía mucha hambre. Y encima como no voy haciendo peso... pues que me da miedo que ahora por que la niña no salga grande vaya a quedarse demasiado pequeña... Menos mal que la semana que viene tengo cita con el tocólogo y me harán la eco de las 32 semanas. A ver cómo me dice que está.

Lo que me estoy planteando es tomar más proteinas en el desayuno, en vez de HC, hacerme unos crepes o similares pero sin harina y ahí poner la pechuga de pavo y queso, por ejemplo, y luego tomarme dos yogur o así, en vez de la tostada, la avena, o las galletas, que las galletas es que solo serían 2, y yo con 200 ml de leche desnatada y 2 galletas no aguanto ni una hora.

Es que ayer, incluso caminando después del desayuno me dio valores altos, y hoy también, así que haré eso, voy a probar a ver qué sale así...

Eso sí, luego a media mañana tomo HC y ya no pondré tanta proteina, para compensar un poco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...