Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


Hola! Acabo de llegar al post. Tengo diabetes gestacional desde el principio de mi embarazo y ahora estoy de 26 semanas, así que ya llevo bastante y me queda otro tanto. Por mi parte yo lo llevo bastante mal. A mi lo de los dulces no me afecta demasiado (aunque a veces sí que me entra el mono jejejeje), lo peor que llevo es lo de medir las cantidades de papas y pan y esas cosas. Empecé bien, pero a estas alturas ya se me está haciendo muy cuesta arriba y lo peor es que todavía me queda....
Ya me han "echado un par de broncas" por no seguir bien la dieta y lo peor es que como siga así me voy a tener que poner la insulina, cosa que no quiero, me da miedillo.
Mi dieta es parecida a la vuestra: me doy cuenta de que en mi hospital son más estrictos en algunas cosas y menos en otras.
También pienso que no tenemos que obsesionarnos mucho porque supongo que para que el bebé sufra efectos secundarios tenemos que tener los niveles de glucosa muy descompensados durante mucho tiempo, no creo que por dos o tres picos ya sea para preocuparse. Lo que pasa es que eso en el médico no nos lo pueden decir porque si no la dieta no la hacía ni el tato :lol::lol::lol::lol::lol:
Eso sí, tenemos que tomarlo en serio porque se trata del buen desarrollo del embarazo y el parto.
Un beso!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

y del feto!! porque la tengas en algun momento alta pues no es preocupante,lo malo es cuando la tienes siempre alta..sobre lo de pincharte insulina te diré que es mas la impresión que lo que es,no duele nada...

durante embarazo pues cuanto mas tiempo tengas mas cuidados tienes que tener,porque el bebe hace que el azucar suba y necesites mas dieta,deporte y mas tratamiento..lo importante es no ponerse nerviosa..un beso para ti tambien


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, si no lo he hecho...

¿Qué es eso de pagar por ir a urgencias? ¿En qué comunidad te refieres o es a nivel estatal? Yo no he oído nada en las noticas, bueno en Cataluña sí se que están con recortes en Sanidad y están cerrando ambulatorios, quitando ambulancias, servicios de urgencias y demás, pero no había oído nada más.

Por cierto, no os he comentado que el martes que hice control de la glucosa 6 veces al día, antes y depués de desayunar, almorzar y cenar, y todas me salieron bien, así que menos mal... Solo espero que ahora no me vayan a regañar por haber tenido en alguna ocasión menos de 70, fue antes de comer que me salió sobre 68 y otra vez 59, no recuerdo bien en qué momento porque lo estoy poniendo de memoria, pero vamos, que yo para nada me encontraba mal ni nada. Ya tenía hambre y eso, pero es que ya era la hora de comer, que siempre respeto y cumplo, cada 3 horas como un bebé, ja, ja, ja...



pues yo si que lo vi en la tv..no se si se aprobará al final o no...pero por lo que dicen que pagará por ir a urgencias sin tener una "urgencia"

no te preocupes por tenerla por debajo de 70..lo malo es cuando la tienes alta...en mi embarazo recuerdo que me decian que era mejor tener por debajo de 70 y por encima de 50 asi que ya verás que te darán la enhorabuena
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas!

ke tal os va?? ami genial jejeje
fui el viernes al endocrino y me dijo que todo perfecto! ^_^

mop no te preocupes por lo de que lo tienes por debajo de 70 ! yo tengo dias que tengo 53 , 47... vamos muy bajo... el endocrino no me a dicho nada asi que...
lo que si es que aveces me baja demasiado y tengo que tomar un par de sorbos de coca cola por ejemplo porke me mareo y me pongo blanca blanca blanca jeje
se lo dije al endocrino y me dijo ke en esos casos no pasa nada por tomar unos sorbos jeje

hoy fui a hacerme una eco y el niño bien, una semana por delante pero vamos ke esta estupendo pesa ya 1'968 kg jeje estoy de 31+4 asike pues nah!

bueno chicas ir por la sombra que hace muchisima calor!!! besos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yury, pues lo de medir los alimentos tampoco es tan difícil. De hecho yo ya apenas mido nada, le he cogido la proporción a ojo, después de haber estado un par de semanas pesándolo todo claro, pues siempre compro el mismo pan y uso el mismo cazo y la verdad es que ya no se me hace tan cuesta arriba.

A mí mañana me toca hacer control de las tres comidas principales, pero como nos vamos a ir a la playa lo dejaré para pasado por no estar allí tan estricta con los horarios y el glucómetro con el calor pues tampoco debe de estar muy bien, así que lo haré el jueves, que tampoco pasa nada por un día después ya que me dijeron cada 8 ó 9 días y mañana hará 8 de la última vez, así que ésta vez será a la de 9 ;) ¡Espero que me salga bien de nuevo!


moimiru, lo de la insulina no es solo por el hecho de pincharse, que duela o no, eso es lo de menos, es el hecho de tener que ponerte un medicamento, al menos yo. Soy totalmente reacia a tomar o ponerme cualquier cosa a no ser que sea estrictamente necesario y no haya otra solución "más natural", pero vamos que eso son manías mías, fíjate que hasta del paracetamol huyo a no ser que tenga un dolor realmente insoportable.

felina, me alegro de que te vaya tan bien. A mí, por ahora no me han dado de esos bajones de los que tienes que tomar algo con azúcar, aunque confieso que siempre llevo caramelos en el bolso por si acaso me pasara. ¡Suerte que no soy de comer caramelos porque ahí pueden estar sin que me de ganas!

Ah, y gracias entonces por comentarme que no pasa nada porque esté algo más baja de 70, la verdad es que ya tenía mis dudas, pero si a vosotras no os han echado la bronca, sino al contrario, pues me quedo más tranquila.

Lo de las urgencias, hombre, es que ir a urgencias sin tener una urgencia es tener mucho morro y estar privando al médico de un tiempo que puede estar utilizando con un paciente que verdaderamente tenga una urgencia, sin contar también que dicho paciente debe estar esperando a que nos vean por una pseudourgencia mientras él sufre y aguanta una urgencia verdadera. Hay veces que se abusa, la verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Os pongo este enlace que me han pasado. Realmente interesante y que te hace reflexionar sobre qué nos dicen y cómo nos dicen ante la diabetes gestacional y sus consecuencias. No tiene desperdicio...

http://blogelpartoesnuestro.com/2011/03/22/%C2%BFbebes-muertos-de-hambre-sobre-la-atencion-a-la-diabetes-gestacional/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi no me ha gustado mucho el artículo.
Hay una parte que sí, dónde explica el tema de los alimentos y sus glucemias, pero en general, me ha dado la impresión de que tacha a los médicos de usar la diabetes gestacional como una forma de meter miedo a las madres para ajustar el peso del bebé y no creo que en ningún momento el objetivo de los médicos sea ese.
Yo la dieta que hice es la misma que hago ahora, y realmente no es una dieta en sí, es lo que tendríamos que hacer todos si siguiésemos la pirámide de los alimentos.
Si esta chica no hubiese hecho dieta igual el bebé hubiese tenido el peso un poco mayor, pero las hiperglucemias no le habrían venido nada bien ni a la madre ni al bebé.

Lo que no me ha gustado es que el artículo diga que "la mayoría" son dietas que controlan la grasas y las calorías y no las glucemias y yo no estoy de acuerdo con eso. Que un bebé sea grande es sólo uno de los riesgos de la diabetes gestacional.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garfiel, es que claro todo esto es muy subjetivo, y cada médico da unas pautas, de ahí que no podamos generalizar como se hace en el artículo, ya que por suerte no a todas nos van a tratar igual ni nos van a decir lo mismo.

Yo os lo he puesto porque en mi caso es que sí me metieron miedo, y mucho, en el cuerpo, y sí, pretendían controlar las glucemias con la dieta, y el ejercicio, que me dieron pero solo me hablaron de cantidades y no de las cualidades de los distintos alimentos (para ellos da igual que coma pan blanco que integral 100%, por ejemplo, y da igual que me coma dos galletas maría de harina refinada con azúcar que unos colines integrales, cuando no es lo mismo ni va a subir y luego bajar igual la glucosa una cosa que otra, y mucho menos si en vez de tomarlo solo se combina con verdura antes y proteina, por ejemplo). Y si en un principio la dieta que me dieron a mí no era para nada hipocalórica, 2000 kcal dice, pero en el momento en que vieron que algunos controles daban picos la opción que me daban eran reducir los HC a la mínima, dos galletas o 20 g de pan (eso es como media rebanada de pan de molde) con la leche del desayuno y ya está (bueno, no, además de la regañina por tenerla alta y la amenaza de recurrir a la insulina si no se regulaba en un breve plazo). Al final sí que hubiera sido una dieta hipocalórica, pues se habría quedado en 1500-1800 Kcal que si bien 1800 Kcal puede no estar mal para una mujer, ya no lo es tanto para una mujer embarazada en su tercer trimestre.

A todo ésto..., que me siguen saliendo bien los controles. El último fue el sábado y todo bien. La clasificación de los alimentos por su IG que hace Montignac me está siendo de gran ayuda en mi objetivo, además de que todos los días camino una hora, claro. Sigo con mis 6 comidas al día tal y como me recomendaron, comiendo cada 3 horas.

La eco de las 36 semanas que tenía para el 25 me la han pasado al 29, así que unos días de espera más para ver cómo va evolucionando la niña, pero por mi parte, mi peso va avanzando bien, despacio pero sin pausa ni retrocesos, lo cual creo que es buena señal, en fin, ya me dirán... ¡Qué ganitas de verle ya la carita y tenerla en casa!


¿Y las demás, cómo vais?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que lo de la insulina no es una amenaza. Es lo que pasa si los controles no salen bien. Esa es para mi la diferencia. Estoy de acuerdo en que podrían indicar qué alimentos son los menos hiperglucémicos y decirte que es mejor el pan integral que el normal, pero es básicamente por la fibra, no por el azúcar, que la fibra ayuda a regularlo.
Lo de "dejar" que comas pan blanco es precisamente para limitar lo menos posible la dieta. Hay personas a las que un determinado alimento le puede subir el azúcar más o menos o incluso depende de las circunstancias. Yo un día comí gazpacho y al azúcar por las nubes y otro día lo volví a comer y no me subió tanto. ¿casualidad? no lo sé, el tema del azúcar no es matemático y yo creo que cuanto más rica sea una dieta mejor. Si un día comes más hidratos de carbono al mediodía, puedes compensarlo por la noche. Obviamente, al mediodia te va a subir más y el "problema" de las embarazadas es que te hacen medirlo en cada comida, con lo cual sabes perfectamente los valores, mientras que para otro diabético o cuando ya sabes más o menos tus glucemias, los controles se espacían y te miran la media de X meses.

Además, también hay que tener en cuenta que un mismo alimento preparado de forma diferente no da el mismo índice glucémico. Por ejemplo, las frutas. No es lo mismo comerse una pieza de fruta que un zumo; el zumo sube más el azúcar básicamente porque tiene menos fibra (solemos desechar la pulpa) y porque hay más fruta en un zumo (para un vaso de zumo de naranja necesitas al menos dos piezas, cuando las naranjas una ración es una pieza).

Muchas veces los médicos nos dicen el qué pero no el porqué, ya que las posibles combinaciones son tan grandes que es imposible hacerlo.

Ah y me alegro que tengas bien los valores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...