Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Inma, yo los valores los veo bien. El del desayuno, depende del endocrino que te lleve. A mi me dijeron que una hora después de comer debía estar por debajo de 140, así que tú lo cumples, pero otra endocrina más estricta hablaba de 130 o incluso 120 como valor máximo para el azúcar. Tú ves mirándotelos y ya el endocrino te dirá qué tal, pero lo veo bien.

Respecto a las excepciones, a mi el ginecólogo (que no el endocrino) me decía, si un día te pasas, te vas a caminar dos horitas (normalmente me iba una hora) y así compensas :wink: Pero yo procuraba no pasarme mucho.

Mop, es que el tema de la diabetes lleva consigo muchas consecuencias que no nos damos cuenta. Y la pastillita puede llegar un momento que no funcione y tener otros problemas derivados del azúcar. Es una enfermedad "fácil" de controlar (lo pongo entre comillas porque cambiar los hábitos alimenticios cueeeeeesta mucho) y no hacerlo puede dar muchos problemas. Pero la gente en general no entiende que no sólo es dejar de comer azúcar. Por eso digo, que la mayoría pasarían del tema.
Afortunadamente, tú has profundizado un poco en el tema y has visto lo que te viene bien y lo que no y eso ha hecho que controles muy bien tus niveles y no tengas que ponerte insulina. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


yury, para esas "ganas" de comer de más, empieza por la verdura, y si es cruda que tengas que masticar más pues mejor, luego por la proteina que sacia mucho y finalmente coges el arroz, pasta, legumbres, etc. Verás como no te cabe tanto como si empiezas por la pasta, por ejemplo, además de que la subida de la glucosa se hace menos acusada comiendo en este orden.
¿A qué cerales sin azúcar te refieres, me pones la marca o dónde lo has comprado? Yo por más que busco no los he encontrado por ningún lado. Todos llevan azúcar en sus ingredientes :(

Verás Mop, en Canarias tomamos un alimento que se llama gofio. No sé si has oído hablar de él. Se trata de harina tostada, se elabora tostando los cereales con un poco de sal y luego moliéndolos. Dependiendo de la isla es más típico que se consuma de trigo, millo (maíz) u otros cereales. A mí me gusta el de trigo, supongo que es porque soy de Tenerife y es el que se consume típicamente allí, ahora vivo en Gran Canaria (aquí se consume más el de maíz) y cuando voy a visitar a mi familia suelo comprarlo en un molino que lo hacen fresco, aunque también se encuentra en los supermercados, pero a mí me gusta más el otro. Como puedes ver no es más que harina, no lleva azúcar, claro que hay que tomarlo con moderación como cualquier harina (yo tomo tres cucharadas soperas con leche en el desayuno). Es un alimento muy calórico (evidentemente) y que se conserva muy bien durante bastante tiempo, por eso es muy popular aquí, durante épocas de hambrunas como la guerra civil y la posguerra ha sido uno de los alimentos más consumidos, también se consume en algunos países de Sudamérica. No puse "gofio" en lugar de "cereales de los sin azúcar" porque creí que no íbais a saber lo que era, aunque hay mucha gente que lo conoce, pero bueno, de todas formas lo explico y así sabéis un poco más de la gastronomía canaria :smile:
De todas formas, cuando se me termina a veces tomo de los integrales de Hacendado que fue la otra opción que me dio mi enfermera, bueno, ella dijo los Special K, pero los de Hacendado son más baratos ;)
Voy a seguir tu consejo de comer en ese orden, aunque la verdad es que últimamente estoy llevando mejor lo de las cantidades.

Inmazgz, yo cuando tengo un evento de ese tipo (comidas, salidas y demás) como llevo desde el principio con la diabetes (ya tengo 29 semanas) mido a ojo los hidratos, pero también es verdad que en esos momentos me concedo algún capricho. Intento compensar, por ejemplo, si sé que hay un postre que me gusta mucho como un poco menos de hidratos y no me como el postre entero sino sólo un pedacito. No te recomiendo que hagas esto porque ha habido veces que el azúcar lo he tenido bien y otras que se me ha puesto por las nubes, pero te digo cómo lo hago yo (te habla una tragona y golosa empedernida :coqueta:). Por eso a mí se me hace tan difícil la dieta, se me van los ojos con la comida que no puedo comer, y encima tengo la fuerza de voluntad bajo mínimos.... :bate:
Yo te diría que utilices el sentido común, ya sabes que si te pasas se te va a subir el azúcar, así que intenta comer lo mínimo posible fuera de la dieta y, si te pasas, intenta pegarte una caminata después de comer. Eso también lo he hecho, como sabía que me había pasado en alguna cena, he propuesto ir a dar una vuelta después y luego he tenido bien la medida. En fin, ánimo y piensa que te queda poquito para el parto (casi lo mismo que a mí) y sólo vas a tener que llevar la dieta estas semanitas.
:beso: :beso: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaja yo tambien hice la dieta del gofio...el de maiz porque como te pasa a ti me gusta mas este..seran costumbres..yo en vez de poner 3 cucharadas ponia 1 y media..no por nada...el endo me decia que pusiera 3,pero yo preferia menos por cuestión de gustos...aguantaba toda la mañana sin comer...yo tambien era golosa..hoy por hoy no me apetece nada de dulce..solo chocolate y cuando me va a venir la "asquerosa" ...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaja yo tambien hice la dieta del gofio...el de maiz porque como te pasa a ti me gusta mas este..seran costumbres..yo en vez de poner 3 cucharadas ponia 1 y media..no por nada...el endo me decia que pusiera 3' date='pero yo preferia menos por cuestión de gustos...aguantaba toda la mañana sin comer...yo tambien era golosa..hoy por hoy no me apetece nada de dulce..solo chocolate y cuando me va a venir la "asquerosa" ...[/quote']

Yo creo que lo que pasa es que el de maíz llena más, porque a mí el de maíz me gusta escaldado pero en la leche es como si se me espesara mucho, no sé....
A ver si a mí también se me quita lo de golosa, aunque lo mío no es tanto por los dulces (que a veces también) sino por la comida en general, es que todo me gusta, el pan, las papas, la paella, es que no hay nada que yo diga: "menos mal que esto como no me gusta mucho como poco" Y encima tengo un saque.... Vamos, que la frase esa de "más vale comprarle un traje que invitarla a comer" la hicieron pensando en mí :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por los consejos chicas!! el problema de las comidas familiares es que mi suegra es amante de las bechameles, salsas fritos y demas....y me da cosica que me tenga que hacer una comida solo para mi jajjajaj!! ademas es una exagerada para la comida....cuanto mas comas, mejor persona eres je,je! supongo que ahora que es por la salud de sus nietos cambiara un poquico de opinion...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno chicas, creo que esto esta controlado!!! vale, con dos dias de mediciones no puedo decir eso pero es que estoy super contenta porque el desayuno era el que me daba un pelin alto y hoy andando un poquico despues del desayuno y tomando cafe descafeinado en vez de una cucharada de nesquik (ya se que no deberia...) me ha dado un valor de 94, que creo que esta muy bien!!!! ademas he pospuesto la toma de cariban ( que acabo de leer que lleva sacarosa) a despues de las mediciones del desayuno.
Vosotras como vais??? si alguna puede que ponga platos de comida que hagais asi distintos, que llevo tres dias con la verdura y la carne o el pescado a la plancha y me aburro...
un besico para todas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Inma, pues sí que te van bien los valores... A mí me han dicho que el control de antes de comer tiene que salir menos de 90 (y menos de 70 sería ya muy baja la glucosa, aunque a veces me ha dado éstos valores bajos y no he notado nada, pero vamos porque a lo mejor tenía 54, 59 o 60 y poco, con lo cual tampoco era tan baja aunque la enfermera también me ha llamado la atención por eso y dice que coma más en la m. mañana y merienda para que no me den tan bajos, claro que si como más luego ya no tendría hambre en la comida y cena, en fin...), y a la hora de haber empezado a comer, tardando en comer unos 20 min aproximadamente, tiene que salir menos de 140. Eso es lo que me dijeron a mí y en lo que se guían para decirme si lo llevo bien o no.

Sobre lo de tu suegra, pues a ver, si no puedes tomar ciertas cosas pues no puedes y tiene que comprenderlo y lo hará, más sabiendo que es por la salud de sus nietos y la de su nuera. La mía para eso no ha tenido problema alguno, siempre me tiene para hacerme una ensalada de primero y me dice qué va a guisar cuando vamos a su casa para saber si lo puedo comer o no, aunque siempre suelo comer de todo lo que pone, más o menos cantidad, pero por ejemplo si va a hacer fritos pues a mí a la plancha, y poco más tiene que modificar.

Sobre las excepciones en cumpleaños, salidas y demás, pues más o menos como Garfiel. Primero procuro no hacer excepciones, o al menos no hacerlas el día que me toca controlarme y registrar los valores de la glucosa, y si se que voy a comer fuera (un cumpleaños por ejemplo) y que no van a poner nada de verdura, pues me como antes de irme una zanahoria y así ya voy con esa parte cubierta. O si se que no voy a poder tomar fruta de postre en tal restaurante porque solo tienen tartas y/o helados, pues me llevo unos orejones en el bolso y muy discretamente me los como cuando voy al servicio en un plis-plas sin dar más explicaciones a nadie. Con el pan, si donde voy no hay pan integral pues como menos de éste que si fuera integral y listo. Lo mismo con la pasta, el arroz y demás... (yo es que lo tomo todo integral porque se que sube menos la glucosa que los refinados). Y para beber, pues agua con hielo y unas gotas de zumo de limón, y solo excepcionalmente y si tienen nestlea sin azúcar, ya que a mí los refrescos con gas no me gustan, así que las opciones se me limitan aún más.

Yury, del gofio había oído hablar, pero ni idea de qué es exactamente. Ya he visto que es harina tostada que se puede echar a la leche. Imagino que quedará una especie de gachas o similar que tiene que estar rico. Pero mira, si te va bien y encima es sin azúcar, pues mira tú que suerte, a seguir así.

moimiru, ¿tú no hacías media mañana entonces? Yo desayuno bien sobre las 9:00 pero es llegar las 12:00 y ya tengo hambre otra vez.

Ah, inma, si quieres seguir echándole cacao a la leche, prueba el cacao valor sin azúcar, el que se usa para repostería que venden en una lata dorada. Yo lo compro en Mercadona y basta con un poquito para darle sabor y color a la leche. Se que no es igual que el nesquit o el colacao, pero algo es algo. A mí me gusta mucho añadiéndole además del cacao una pizca de canela en polvo, y eso que me tomo la leche solo con eso, sin azúcar ni edulcorantes, pero me sabe buena así, ya me acostumbré.

Y sobre los platos de comida así distintos, como tú dices, pues son muchos los que son aptos y si no solo hay que adaptarlos un poco. Por ejemplo anoche puse los filetes de merluza en salsa verde (que no era más que pochar primero un poco de cebolla en unas gotas de aceite, con la sartén tapada, luego triturarla con un chorro de vino blanco y un manojito de perejil fresco. Lo echamos a la sartén para que reduzca, añadimos los filetes, y cuando estén servimos con la salsita. Está muy rico). Y no se, yo es que sigo haciendo las mismas comidas, hoy por ejemplo como potaje de garbanzos y judías blancas con unas ruedas de chorizo. Lo único que no hago son los fritos y rebozados. Sigo con el gazpacho, el salmorejo, la ensaladilla, los guisos y potajes, las sopas (pero ahora no me apetecen con este calor), las ensaladas de pasta y arroz, etc... La carne-pescado pues además de la plancha uso el horno, incluso si me apetece mucho algún rebozado o unas croquetas, pues en vez de freirlas las hago en el horno, que quedan algo más secas (porque no chupan aceite ya que no tienen) pero dan el paso. Las verduras sí son siempre o crudas o hervidas o salteadas con ajo y/o cebolla, y a veces algunas especias, según sea y me de ganas. Ah, también las berenjenas rellenas de tomate frito con atún y gratinadas con un poco de queso están muy bien, o amí me gustan mucho, la tortilla de calabacín con cebolla en vez de patatas fritas con cebolla, por ejemplo. La coliflor hervida con tomate frito también está muy rica para mi gusto, y no se qué más, es que hay muchos... Mira el recetario y vas viendo cuáles podrías y cuáles no, o si quieres poner antes la receta para ver si sería apta pues la pones y te decimos.

Mi menú, para hoy, por ejemplo, es éste:

Desayuno: kiwi + pan de atún con queso havarti light fundido + 2 galletas gullon digestiva + leche desnatada con canela

M. mañana: naranja + trozo bocadillo pan integral muy crujiente recién comprado con AOVE y chorizo de pavo

Comida: ensalada + potaje de garbanzos y judías blancas + ternera a la plancha + trozo sandía

Merienda: un poco de queso cottagge 2´2% M.G (me encanta este queso del Lid´l) + 1/2 vaso de leche semi con avena, a la canela y naranja.

Cena: champiñones al ajillo con arroz integral + navajas al natural + 2 ciruelas rojas

Antes de acostarme: vaso de leche kefirada desnatada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

madre mia que menu!! de lujo!! realmente no sabia que podiamos comer todo eso, pero si lo piensas bien si que esta dentro de las indicaciones que nos dieron...
Pero tengo una duda....igual me estan dando tan bajos los niveles de glucosa porque yo me mido a la hora de terminar de comer, pero es que asi lo entendi yo. Supongo que si es a la hora de empezar me darian mas altos, pero comer en 20 minutos??? ufff eso significa correr muxo no?? y nada de hablar mientras comemos porque si no no da tiempo jajjajja
ah!! y las croquetas al horno?? se pueden hacer? y las podemos comer aunque lleven harina??
Gracias por todos los consejos chicas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mí me dijeron que me la midiera a las dos horas después de empezar a comer y que si estaba en alguna comida especial donde se suele tardar más en comer que me la midiera teniendo en cuenta la hora de terminar. Y tengo que tener como máximo 120.
Creo que cada hospital tiene su criterio en ese sentido...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...