Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


bueno, a las 41 semanas y media no llego seguro, porque en mi hospital si estas de gemelos esperan a la semana 40 pero no mas, segun me han comentado, pero imaginaros, mido 1,58 y peso poquico (bueno, ahora algo mas je,je) asi que yo creo que ya no tienen ni espacio!!!
oye, una preguntica, vosotras reutilizais las agujas??? es que en cuando fui a pedir agujas y tiras al ambulatorio la enfermera me dijo que las ajugas las reutilizara unas veces que no pasa na, y es lo que hay que hacer, pero no me dijo cuantas exactamente....


nunca!! aqui si reutilizas las agujas te meten bronca...

mop a veces las enfermeras se creen muy listas...y la envidia es muy mala..quizas ella no tuvo hijos asi regordetes a los que le dieran ganas de morder jejeje
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


inma, ¡yo soy de tu misma estatura! ja, ja, ja...

moimiru, si es que las vacunas... En fin, todo sea por evitar daños mayores.

Bueno, hoy estoy controlando solo los valores de antes de las 3 comidas principales, y en unos días solo tengo que controlar los de después de las tres comidas principales. Eso es lo que me dijo la enfermera de diabetes gestacional que me lleva que hiciera. Yo lo veo un poco rollo así, prefiero todo del tirón, pero bueno, tampoco me cuesta mucho hacerlo porque estaré en cada, y como es solo una vez cada 8-9 días, pues tampoco supone tanto esfuerzo y lo adapto para que sea en un día en el que no voy a tener que salir de fiesta o de médicos o cosas que no sabes a ciencia cierta si comerás a la hora que debes comer. Me sigue saliendo bien, por cierto, aunque me ha dicho que antes de las comidas me da un poco bajo, que eso ya lo sabía yo pues es entre 50-70 lo que me sale, pero vamos, que ya os lo comenté y todo y no le di más importancia porque tampoco es que yo me siente mal ni con hipoglucemia ni nada, además que luego voy a comer pues ya ve sube. Me ha dicho que coma más en la M. mañana y en la merienda para que eso no me pase, pero si hago eso entonces no tendré hambre en la comida y en la cena, con lo cual no creo que sea la solución porque luego no podría comer. Y es que mi media mañana es una fruta y medio bocadillo con aceite y lo que sea de proteina, vamos que como más y normal que no tenga luego hambre. Y la merienda es un vaso de leche o yogur con un par de galletas, un puñado de cereales, un trozo peño de pan... pero es que normalmente en la merienda no tengo mucha hambre porque en la comida como muy pero muy bien y si como más luego no me apetece cenar, que tampoco es plan. En fin...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Prueba a comer algo más ... "calórico" :wink: que te suba un pelín más el azúcar.

Si es alrededor de 70, no pasa nada, pero si es más bien alrededor de 50, te puede dar un desmayo.
También puedes probar a adelantar un poco la comida y la cena y así el valor estará más alto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mi enfermera me dijo que si veía que se me bajaba por debajo de 60 que me tomase un zumo y un par de galletas. Me explicó que por lo visto tenerla muy baja es malo por dos motivos: 1.- Te puedes desmayar y 2.- Por lo visto cuando el azucar se baja mucho se empieza a quemar el glucógeno que está almacenado en el hígado y eso produce cetonas que son productos de desecho tóxicos que pueden pasar al bebé. (Bueno, o algo así, os recomiendo que lo busquéis por google o lo preguntéis a vuestros médicos/enfermeras porque yo reconozco que me explico muy mal). En definitiva, que tan malo es tenerla alta como baja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garfiel, yury, sa se que tenerla baja también es malo, pero está más cerca de los 70 que de los 50, así que tampoco es para tanto, o eso creo..., teniendo en cuenta de que me sale eso justo cuando voy a comer, con lo cual ya me va a subir sin necesidad de recurrir al zumo y las galletas, sino que me tomo la comida o cena directamente, y si por lo que sea algún día he tenido hambre un poco antes de la hora prevista para comer, pues como un poco antes y no pasa nada, total 15 minutos arriba o abajo tampoco supone mucho estropicio y si ya tengo hambre es que tenía necesidad de comer, así que haciendo caso al cuerpo... Distinto sería que me pasara eso a la hora o dos horas de haber comido de haber comido, con lo cual sería señal de que me quedé corta en la comida anterior y señal de que he de adelantar la comida siguiente o tomar algo más entre medias.

Lo de la cetona también lo llevo controlado. Tengo que medirla por la mañana con tiras reactivas y siempre me ha dado negativo, así que nunca entré en cetosis, menos mal.

Ayer tuve la eco, estoy supuestamente de 35+5, y la niña pesa sobre 2´500g, aunque esto ya sabemos que es aproximado. Me ha dicho que todo está bien, el peso, la talla, el líquido, la placenta, mi peso, la tensión, no tengo retención de líquidos... en fin, que todo marcha bien, que siga tomándome los controles de la glucosa como me han indicado y que me pase de nuevo por la consulta el día 13 para ver cómo va, puesto que aún queda prácticamente un mes para la FPP.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Qué bien MOP! Ya estás en la recta final, puede nacer cuando quiera!!!! A mí todavía me faltan al menos 4 semanas (estoy de 30) y estoy un poco nerviosilla porque a mi hija mayor la tuve de 30+6 semanas y no me gustaría repetir, que con la primera lo pasé muy mal mientras estuvo ingresada :sad: Espero que esta vez no sea así....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puf, pues no veais las ganas que tengo de que llegue, pero más de que llegue de que pase y estar en casa los 4. Mi niño nació en la semana 42 y porque me provocaron el parto (aunque acabó en cesárea), que se ve que él estaba muy bien ahí dentro. Espero que esta sea más adelantada y no nos haga esperar hasta que la "echen", ja, ja, ja... pero me da a mí que no va a ser igual, llevo unos días con pequeños dolores que me llegan hasta las piernas incluso, sobre todo estando de pie, y cada día me duele más aunque es soportable, y esto no me pasaba con el niño a pesar de tener muchísimos más kilos y muchas más semanas de gestación. Y cuando se mueve lo hace como empujando y la verdad es que es una sensación muy extraña que nunca antes había tenido...

Sobre el azúcar... hoy estoy tomando los controles de una hora después de las comidas principales. Por ahora bien y eso que en el desayuno tomé pan tostado que antes sí que me daba alto con eso, pero hoy (que dije voy a ver si me sigue dando o no) me ha salido estupendo, 119, así que ni siquiera aproximado al límite. Me comí un melocotón, mi taza de leche con canela (que ya no me pongo 200 ml como me dijo la enfermera sino la taza llena, serán 300 ml aproximadamente), y mi medio bocadillo integral (80 g aproximadamente) que tenía congelado y que he tostado, con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra. Vamos, a gloria me ha sabido hoy...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...