Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Si mop, a mi me ocurrio lo mismo un dia que despues de comer me dio 78 y me parecio tan raro que me volvi a medir y me dio 89, asi que tampoco es muy exacto el aparatito este creo...
Bueno, yo he ido hoy a la endocrino a enseñarle mis resultados de las mediciones dia si, dia no ,6 veces al dia y me ha dicho que siga asi, que estan bastante bien, que no hace falta ponerme insulina pero que siga con la dieta, el ejercicio y pichandome 6 veces dia si, dia no....bufff...yo pensaba que lo iba a reducir un poquico pero no!!! me ha dicho que va a ser asi hasta el final del embarazo...y ya me estoy hartando jajjaja!! y estoy de 30 semanas je,je...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


Bueno Inma, pues felicidades por llevarlo controlado solo con la dieta y el ejercicio y no necesitar insulina, que como le decía hoy a mi marido, yo solo por eso ya me siento satisfecha (a pesar de los pesares de la dieta y el ejercicio) y lo siento porque no te hayan puesto menos controles de glucosa a la semana. Igual a la próxima te dice de bajarlos un poco, si parece que no se acuerdan de lo que te dicen de una vez para otra... Fíjate tú, a mí me los bajaron y luego me lo han vuelto a subir pero solo para después de la comida. Y sí, es un rollo, yo que ya lo tenía casi olvidado con solo 6 controles al día, cada 8-9 días, y ahora me dice que 2 ó 3 días a la semana 3 controles al día, los de después de comer. Puffff, prefería como antes, la verdad... En fin, el martes tengo que llevarle el registro a consulta, a ver qué me dice ahora...

Y el aparatito, pues tela, fiable 100% no es, más bien orientativo, pero bueno. Los que mandan son los que mandan, así que a cumplir, que cada semana que pasa es una semana más cerca de poder coger a nuestro bebé, tú bebés ja, ja, ja..., en brazos y darle una patadita al glucómetro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, pero no olvides que el haber tenido diabetes gestacional es un factor de riesgo más añadido a que en un futuro podamos desarrollar una diabetes, o en otro embarazo nuevamente diabetes gestacional. Por eso, aunque acabe el embarazo y la diabetes gestacional deberemos seguir cuidando nuestra alimentación y haciendo ejercicio para mantenernos saludables, aunque claro, eso ya no tiene color ni punto de comparación con lo que estamos ahora, pero que ya queda menos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí' date=' pero no olvides que el haber tenido diabetes gestacional es un factor de riesgo más añadido a que en un futuro podamos desarrollar una diabetes, o en otro embarazo nuevamente diabetes gestacional. Por eso, aunque acabe el embarazo y la diabetes gestacional deberemos seguir cuidando nuestra alimentación y haciendo ejercicio para mantenernos saludables, aunque claro, eso ya no tiene color ni punto de comparación con lo que estamos ahora, pero que ya queda menos...[/quote']
Mop, ¿es tu primer hijo?

No te ofendas, pero la teoría es muy bonita (lo de alimentación sana y ejercicio después del parto) y luego ... está la práctica :lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Yo con la primera, era tal el descontrol, la falta de práctica, el sueño y tal, que comíamos a salto de mata. Y no es por desanimar, era que no había tiempo de todo, bebé, casa, cocina ... buf, buf, y más si das pecho.
Te diré que yo he conseguido empezar a hacer ejercicio de forma más o menos regular ahora que la pequeña tiene 3 años (la mayor 6) y en el segundo embarazo, también tuve diabetes y lo de hacer ejercicio no lo llevaba ni de lejos tan bien como con la primera, pero claro, hay una personita de la que ocuparse y menos tiempo para una misma.

Aysssssssssssss, que no quiero desanimar a nadie y OJALÁ a vosotras os salga bien, lo de una alimentación sana y ejercicio. Y también os deseo que la diabetes se vaya después del parto :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mop, ¿es tu primer hijo?

No, es el segundo. Ya tengo un niño de 3 años.

No te ofendas, pero la teoría es muy bonita (lo de alimentación sana y ejercicio después del parto) y luego ... está la práctica :lol::lol::lol::lol::lol::lol: No, no me ofendo, cada niño/a es de una manera, y cada padre-madre lo lleva también de manera diferente, cada uno/a lo mejor que pueda.
Yo con la primera, era tal el descontrol, la falta de práctica, el sueño y tal, que comíamos a salto de mata. Y no es por desanimar, era que no había tiempo de todo, bebé, casa, cocina ... buf, buf, y más si das pecho. Sí, lo se, y también daba el pecho y además usaba el sacaleches para tener leche de reserva. Es cierto que yo después de tener a mi niño ni hacía alimentación sana, aunque yo pensaba que sí, ni hacía ejercicio como es debido. Pero también es cierto que después de dejar la lactancia sí que empecé a interesarme por la nutrición y el ejercicio, conocí este foro, entre otras fuentes, y hasta hoy...
Te diré que yo he conseguido empezar a hacer ejercicio de forma más o menos regular ahora que la pequeña tiene 3 años (la mayor 6) y en el segundo embarazo, también tuve diabetes y lo de hacer ejercicio no lo llevaba ni de lejos tan bien como con la primera, pero claro, hay una personita de la que ocuparse y menos tiempo para una misma. Yo al niño lo he tenido en la guardería, salvo la temporada que estuve haciendo unas prácticas de una licenciatura que estoy terminando y que se quedó a comer y dormir la siesta, solo se quedaba hasta las 13:00 horas, pero tiempo suficiente como para hacer mis cosas, entre ellas ejercicio y comida en condiciones, ahora ya ha empezado el colegio. Del niño no hacía el ejercicio que he hecho y estoy haciendo ahora (natación hasta los casi 8 meses, y caminata diaria) y tenía más tiempo y menos cosas que hacer pero tampoco me lo propuse, pero para poder hacer eso y otras cosas cuento con la ayuda de su padre, que en el anterior embarazo también la hubiera tenido, aunque no hacía falta.

Aysssssssssssss, que no quiero desanimar a nadie y OJALÁ a vosotras os salga bien, lo de una alimentación sana y ejercicio. Y también os deseo que la diabetes se vaya después del parto :wink:


Garfield, hacer una cosa o no hacerla creo que es cuestión de buscar excusas o buscar oportunidades para hacerla o dejarla de hacer, al menos hablo por mí, yo antes solo buscaba excusas para justificar mi falta de ejercicio y ahora lo que trato es de buscar la ocasión para poder hacerlo, pese a que las circunstancias eran más propicias para ello antes que ahora, ahora (y antes de este embarazo) como mejor y hago más ejercicio que lo que hacía antes. Una buena organización y contar con la ayuda de tu pareja yo creo que es la clave de sacar tiempo para todo, al menos para todo lo que nos importe. Desde luego si nos ponemos por ejemplo con las tareas de la casa es que no paras, siempre hay cosas que hacer y no tendremos tiempo para nosotras ni para nuestras cosas, pero es que tampoco estamos solas, el padre también tiene sus derechos y obligaciones tanto respecto a las tareas de la casa, como a la de los hijos...

Pero sobre la alimentación pues es cuestión de hacer la compra de forma consciente y a la hora de cocinar en vez de recurrir a los precocinados y cómida "cómoda" y rápida, aliarse con el congelador, con el horno y con la olla extra-grande, así cocinas y congelas, y con el tiempo de cocinar para una vez te sale la comida para tres veces, por ejemplo. Con la alimentación no tengo problema, y eso se que es cosa mía porque a mi marido la cocina no le gusta para nada, salvo una ensalada y poco más..., en cambio pues sí que hace otras cosas. Años atrás yo pensaba que comía de forma saludable porque comía de todo, sí comía precocinados y comida rápida como todo el mundo, pero también fruta, verdura, carne pescado, etc... pero me di cuenta de que no lo estaba haciendo tan bien como creía, así que poco a poco fui cambiando de hábitos.

Y direis... pues vaya mi---, si dice que comía bien y hacía ejercicio y va y le sale diabetes gestacional, así lo haría... Pues sí, eso mismo pensé yo, vaya mi..., pero realmente la diabetes gestacional te sucede precisamente por la gestación y por la influencia de ciertos factores de riesgo, que en mi caso se cumplían.

Sobre el ejercicio, pues tampoco es que me vaya a ir a un gimnasio nada más tener a la niña, pero habrá que darle un paseo diario, por ejemplo, pues en vez de ir a pasear al parque a paso de tortuga, como hacía con el niño, me pondré el chándal y zapatillas y seguiré con el mismo recorrido que hago ahora con la barriga, siempre que el tiempo acompañe, claro, que luego viene el frío y la lluvia y no siempre se podrá. Pero bueno, también está la cuestión de si vas a tal o cual sitio, en vez de coger el coche o transporte, pues ir andando, subir escaleras en vez de coger el ascensor...

Lo que no se puede hacer es dejarse, y más si por nuestras circunstancias tenemos más factores de riesgo que otras personas. Si no cuidamos nosotras mismas de nuestra salud, quién lo hara... Precisamente por estas personitas que pasan a formar parte de nuestra vida es que merece la pena no dejarse y mantenerse saludable, a la vez que ellos/as aprenden eso también, hábitos de vida saludables.

:nodigona: ¡Vaya tocho he soltado! ¡Perdón...!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, si tu actitud me encanta.

Será que yo no tengo tanta fuerza de voluntad para el cambio :wink: Con mi primera hija, en el embarazo lo llevé bastante bien, hacer ejercicio y dieta y aún así tuve que ponerme insulina y trabajé hasta casi el último día.
en el segundo embarazo, quizá fueron las circunstancias del mismo, pero aunque estuve de baja desde los 4 meses, lo del caminar no era lo mismo. Ni la dieta. Todo me costaba más. Y precocinados no solemos ni solíamos comer, pero es que la pasta me pierdeeeeeeeeeeeeeeeee y ya se sabe que la diabetes y la pasta no se llevan muy bien :wink:

Veo que tú tienes más fuerza de voluntad que yo. Ojalá a mi me pasase lo mismo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo es que por ejemplo no soy mucho de pasta, sí que la como una vez a la semana como mínimo, pero no es que me "pirre" por unos macarrones o una lasaña. Yo soy más de dulces, aunque no me gusta cualquier dulce, concretamente soy más de chocolate (tampoco me valen todos los chocolates), bombones... en fin, que es ahí donde me cuesta contener mis pecados, que también los cometo de vez en cuando, solo que procuro compensarlos.

Y bueno, yo es que llevaba ya casi año y medio siguiendo el método de alimentación de bellablanca (en Dietas Varias está el resumen) y eso me ha ayudado mucho tamto a organizarme mejor con las comidas como a distribuir también las cositas "no aptas" a lo largo de la semana, aunque con el tema de la diabetes gestacional la tengo un poco de lado, pues por ejemplo con bellablanca (BB) no se pueden tomar HC tipo harinas y cereales (sí fruta y verduras) en la cena y ahora pues tengo que comerlos. En fin... Además tiene una recopilación de recetas que se te van los ojos. Algunas ya son un clásico en casa como la berenjena a la parmesana (que luego lo que menos le pongo es parmesana y es como una especie de lasaña pero sin pasta), o el pescado en salsa verde (que no es más que cebolla pochada en un hilito de aceite de oliva, luego triturado con perejil fresco y vino blanco, de nuevo a la sartén y hacemos ahí el pescado. Reducimos y ponemos la salsa por encima. ¡De lujo!) Y así, muchas más...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas! he estado desconectada unos dias porque he estado ingresada esta semanita entera...
os cuento, el lunes me dio unos valores muy raros en el glucometro, 220 antes de comer y 90 despues de comer, asi que pense que estaba el aparatiro estropeado y me fui al hospital a que me lo cambiaran o algo, y en esto que me dicen que por protocolo me van a hacer un registro y una ecografia y cuando terminan me dicen que el azucar lo tengo bien pero que me mandan a otro hospital en ambulancia porque me he puesto de parto y ellos no atienden partos de menos de 32 semanas, y yo estoy de 30. Imaginaros mi susto!!!!!!!!!! resumiendo, me ponen la inyeccion para madurar los pulmones de los peques y he estado toda la semana con una via con medicacion para controlar las contracciones (de las que yo practicamente ni me entero) y decidiendo si me mandan a casa con reposo o no. Al final me han dejado salir asi que aqui estoy tumbadita con el miedo de si me pongo de parto y no me entero...
Eso si, me han controlado el azucar en el hospital todos los dias y me daba bien, y eso que estaba en la cama sin poder moverme, asi que por lo del azucar ya no me preocupo muxo....algo es algo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...