Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola mop!! pues todavia estan dentro asi que por ellos bien..... pero yo estoy un poco harta jajjjajaj!! hoy tengo revision con la enfermera del endocrino y con monitores y eco asi que me diran que tal voy, pero la verdad que me he relajado un poco con el tema de la dieta por la diabetes, porque como me dijeron que estaban pequeñicos y que tenia que engordarlos, pues ala, a comer jajjajajj!!a ver si me he pasado y ahora tengo dos lechones!!!
estoy de 35 semanas y yo espero que pesen alrededor de 2.100 o 2.200 kg, mas que nada para que no esten en incubadora si tienen que nacer ya!!!
y tu?? ya puedes comer de todo??? y que tal la niña???


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


¡Inma, que ya queda poquito! Qué gracia me ha hecho tu frase "... a ver si me he pasado y ahora tengo dos lechones!!! "

Te mando muchos ánimos y te deseo mucha suerte para que todo vaya bien, nazcan estupendamente y tú te recuperes también rápido para que la vuelta a casa sea lo antes posible. Y te entiendo cuando dices que ya estás cansada, y en tu caso más aún porque esperas dos y el movimiento y molestias deben de ser dobles, que no lo se, pero me lo imagino.

Yo, bueno nosotras, estamos bien. Puedo comer de todo pero cuidándome así que casi sigo comiendo igual que en el embarazo. Como estoy con la lactancia, cuando acabe ésta tengo que hacerme una prueba de tolerancia a la glucosa según me dijo la enfermera de la consulta de diabetes, pero que ya me irá llamando para ver cómo voy y darme cita llegado el momento porque eso es en el hospital.

La niña muy bien, sin problemas con la lactancia y se porta muy bien, así que no puedo quejarme, ya que tampoco da malas noches pues come y sigue durmiendo. Su hermano también parece que lo lleva bien, no para de darle besos y quererla coger en brazos, aunque claro eso hace que a veces la acabe despertando, pero ella lo lleva bien dadas las circunstancias de hermana menor, ja, ja, ja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola! pues al final de lechones nada jajjajj!! mira que he comido para engordarles pero siguen pesando poco, asi que el azucar no les debe afectar mucho a estos jajjaaja! ahora lo tengo muy controlado sin hacer dieta ni nada, pero me han dicho que es lo normal cuando son dos, que se reparte el azucar el doble y se controla mucho mejor, asi que sigo igual, semanas bien, semanas mal....muy raro....
que bien que tu niña se porte tan bien, espero tener yo tambien la misma suerte, porque no se como llevare el tema de la lactancia con 2...miedito me da je,je!
Y por cierto, tienes toda la razon del mundo, las molestias, movimientos y demas son dobles y estoy ya muy harta jajjajaj!! pero ya me queda poquico!!!
Pues nada, ya nos iras contando que tal vas con tu peque guapa!
1 besico!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, míralo por el lado bueno... de dieta nada, que no es poco, porque cuando más te prohiben algon más ganas parece que nos da.

Sobre la lactancia, no te agobies antes de tiempo, ya te explicarán de qué manera hacerlo para poderlos atender a los dos, y por la leche, pues eso se adapta a las necesidades, tanta necesita el bebé-bebés, pues tanta irás produciendo. De todas formas, si estás interesada ponte en contacto con alguna liga de lactancia materna o pregunta en el hospital o centro de salud dónde puedes acudir para informarte mejor en caso de dudas, y si no, pues pregunta por el foro, que hay muchas defensoras de la LM. Yo solo conozco a "nivel de usuario", ja, ja, ja... como diría con la informática.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 8 meses después...

Hola!! Ya sé que el post es antiguo, pero éste tiene mucha información interesante y quería continuarlo.
Estoy embarazada de 29 semanas y me han diagnosticado diabetes gestacional, ya he ido al endocrino y a la educadora nutricional que me ha enseñado a usar la maquinita para medir la glucosa y apuntarlo en una libreta. Me ha dado una dieta de 1800Kcal porque he cogido una barbaridad de kilos!!!! Bueno, yo ahí discrepo un poco porque llevo 8Kg y todos cogidos en el primer trimestre que estuve metidita en cama por un hematoma, además cogí 2 en el segundo trimestre que ya he perdido, estoy a dieta desde hace un mes que me prohibió el ginecólogo los HC (pasta, arroz, legumbres, pan...), ahora con esta dieta sí puedo comer hidratos, pesados en la báscula pero da una ración para una persona. Las proteínas y verduras no tengo que pesarlas.

Bueno, me he decidido a escribir porque necesito un poco de ayuda.
Hoy es el tercer día que me mido la glucosa, la comida y la cena me dan bien (menos de 140), PERO el desayuno me trae por el camino de la amargura! Se me dispara a 180! Antes de desayunar la tengo en 80-90 y una hora después no baja! Desayuno dos tostadas integrales con tomate y jamón york y un café con leche desnatada... tanto la endocrina como la nutricionista dijeron que estaba perfecto, pero no lo debe de ser para mí :( El segundo día cambié y desayuné un café con dos rebanadas de pan tostado integral con queso de burgos y york y me salió bien (130). Qué puedo desayunar para que no se me dispare la glucosa?? No me gusta ni pizca el queso de burgos, es insípido y me da mucho asco la textura...

Una pregunta: Si le pillo el truco al desayuno, por narices tengo que hacer ejercicio?? Es lo que más me cuesta... Estoy gorda, me canso muchísimo y subir las escaleras de casa es un suplicio! No me importa la dieta, no me importa pincharme para medir la glucosa, pero no tengo fuerza de voluntad para moverme!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Animo arancha! a mi lo que me venia bien para los valores del desayuno era irme a andar nada mas desayunar, ademas era el unico momento para poder hacerlo con este calor,...casi apetecia, a las nueve o asi una vueltecilla con la fresca jajjaja!!!, aunque el tema del desayuno era un caso raro para mi, a veces comiendo frutita y leche me subia por las nubes y en cambio comiendo bollitos la tenia muy baja... asi que yo no entendia nada jajjaja, eso si una caminata tranquilita ayudaba.

- - - Updated - - -

de todas formas , a ver si te ayuda mop, que era la experta !!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arancha ánimo. Ahora stoy con el móvil y mañana m voy d vacaciones pero a la vuelta t contesto mejor. A mi tb el desayuno se me descontrolaba pero acabe por hacerme una especie d pan d atún, andar todos los dias yla lista dmonty con alimentos d ig bajo. Tu puedes,ya gt queda menos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias a las dos por responder!
Nada, imposible... He probado a desayunar pan tostado con jamón y un café, cereales, galletas... 160 mínimo! y eso que como menos de lo que dice la dieta! Pero nada! Ayer me hice un pan dukan de avena que leí que era buena la diabetes y casi entro en los valores, 141 me salió!
Voy a releerme el post entero con apuntes y notas a ver si consigo los desayunos!!
Sabéis si puede ser porque no tomo nada antes de dormir? Yo ceno a las 20-20.30h y me acuesto a las 22h, en la dieta pone que hay que tomar medio vaso de leche pero yo no lo tomo porque el calcio no absorbe bien el hierro que me han mandado... Tengo que comer por narices algo antes de acostarme?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas aranchabm.

El desayuno es "la peor" comida para los diabéticos, en cuanto al control del azúcar se refiere. Si durante el día se controla más o menos bien el azúcar, al levantarse es cuando se suele tener más alta.

Si en el desayuno la tienes +/- a 140 (un pelín por arriba, un pelín por abajo), no te preocupes mucho. Sobre todo si durante el resto del día te da dentro de los límites. Intenta buscar, como bien has hecho, alimentos que ayuden a no subir mucho el azúcar, como ese pan, o siempre los hidratos de carbono integrales.
Yo también tenía un resopón antes de ir a dormir. A veces lo hacía, otras no (yo suelo cenar más tarde). Si no quieres tomar leche, toma un yogur desnatado o una lonchita de york. A mi me dejaban comer unas galletas saladas que son típicas de Mallorca, las Quelitas (http://www.quely.es/), pero no sé si por tu zona se comercializan.



Yo en mi primer embarazo lo llevaba más o menos bien, aunque también es cierto que con la dieta no fue suficiente y tuve que ponerme insulina. En el segundo, ya de entrada empecé con la insulina y aún así, el desayuno era lo peor en cuanto a valores de la glucosa. Al final, lo que me recomendó el endocrino fue: al levantarme, me miraba el azúcar, me ponía la insulina y me iba a caminar 3/4 hora - 1 hora. Después, según el valor del azúcar que me hubiese salido, desayunaba. Si era muy alto, me esperaba un rato más. A veces, desayunaba al cabo de una hora de levantarme, otras igual podían pasar dos ... Pero ya te digo para que no te asustes que yo tenía los valores muy altos de por si.

Ánimo. Yo creo que lo estás haciendo bien ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola Arancha. Veo que lo estás haciendo mucho mejor. Voy a ponerte la receta del pan de atún:

Para 4 desayunos:

1 huevo
5 claras (del bote de claras del mercadona)
3 latas de atún al natural (si no te gusta o no quieres tanto atún prueba con caballa bien escurrida, o salmón, o lo que tu veas. A mí me iba bien con el atún)
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita semillas (las que tengas, yo ponía sésamo y lino)
1/2 tomate
1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra (si el pescado ya estaba en aceite no le pongas aunque lo escurras bien)
1/2 cucharadita de orégano
2 cucharadas de salvado de trigo (hay en mercadona)
2 cucharadas de salvado de avena (también hay ahora en mercadona)
2 cucharadas de queso batido o% MG (en mercadona)
50 ml leche desnatada


Batir todo en la batidora menos las semillas. Poner en un molde de hacer quiché con papel de hornear debajo. Echar por encima las semillas. Hornear hasta que esté cocido. Es poco tiempo, no recuerdo ni lo tengo apuntando pero que no se te queme.

Luego lo parto en 4 trozos y lo guardo en la nevera e incluso en el congelador. Para tomarlo lo caliento en el micro y le pongo un poco de queso light o mozzarela por encima para que se funda. Estaba muy bueno y no me quedaba con hambre para nada.

Tomaba mi trozo de pan de atún y la leche desnatada con canela (la canela es muy buena también para regular la glucosa). Luego me iba a andar una horita y los valores bien.


Otra cosa que hacía a veces es hacer crepes con claras, salvado y queso batido. Le ponía jamón cocido y queso, pero eso me quitaba menos el hambre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...