Jump to content

Diabetes gestacional... ¿y ahora quÉ hago?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola chicas! soy nueva en el foro!

estoy embarazada de 28 semanas y me dagnosticaron diabetes gestacional hace apenas 4 dias,
ahora estoy esperando a que me llamen para ir al endocrino... pero hasta el momento ya estoy
con la dieta y pinchandome para controlar el azucar antes de comer y 1h despues de comer.

pero tengo una duda y es que la matrona me dijo que caminara despues de comer y despues de
cenar... pero no se si tengo que esperar a pincharme para ver el azucar y luego caminar o si
tengo que caminar antes de pincharme.

¿vosotras que haceis? ¿comeis, haceis ejercicio y pasada 1h de comer os pinchais para ver el
azucar? o ¿comes, esperais 1h os pinchais y luego haceis el ejercicio?

tambien tengo un poco de miedo a la hora del parto por si es algun impedimente para que sea
vaginal... ademas que tambien tengo obesidad...asi que el miedo me invade por momentos!

gracias!



Hola felina, bienvenida!!!

Sobre tu pregunta con el ejercicio, te cuento lo que yo hago : antes caminaba después de controlarme la glucosa a la hora de haber empezado a comer, pero como así sale más alto que si comes y te vas a caminar y luego te mides, pues siempre que puedo me voy a caminar y después me mido la glucosa, aunque hay veces que ni por esas... ¡ozú que fastidio de maquinita! En resumen, que da igual, que como tú veas que te va mejor para tener los valores controlados. Por lo menos a mí no me dijeron que obligatoriamente tenía que ser ni antes ni después, así que mejor.
Lo que sí me comentaron es que cuando más elevados solian darse los valores de glucosa en sangre son después del desayuno, y aunque no hay una hora más recomendable que otra para irse a andar, si eso nos pasaba, pues sería una buena opción irse ahí. Aunque claro, eso tú ya lo irás viendo cuando lleves una semana o así de controles registrados dónde te conviene más ir a andar para bajar dichos niveles. Y otra cosa, es que se debe de andar todos los días, al menos 1 hora, si no se puede la hora seguida, pues media hora en un rato, por ejemplo después de una comida, y otra media en otro rato.

Sobre el parto, pues no te puedo decir, mejor lo hablas con tu ginecóloco o matrona, pero en principio, controlándote como has empezado a hacerlo, no tendría por qué ser impedimento alguno para que sea vaginal, o así lo entiendo yo, siempre y cuando no haya riesgo de sufrimiento fetal durante el mismo, la dilatación y demás vaya bien... En fin que son tantas cosas, y no te puedo decir poque mi anterior embarazo acabó con cesárea, y tampoco pasa nada por eso, siempre se supone que se busca lo mejor para el bebé y para la madre, así que dependiendo de cómo vayan las cosas así actuarán...

Y sobre la obesidad, bueno, pues es un factor de riesgo más desencadenante de diabetes gestacional, pero te digo lo mismo, cuidando la alimentación y el ejercicio, procurando no hacer mucho peso, como creo que no harás porque la dieta que nos dan se las trae, a pesar de que comemos mucho en la comida y la cena, pero por lo menos yo no engordo, aunque cada persona tiene un metabolismo diferente, claro. Y eso sí, después del parto, tendrás que seguir cuidándote y haciendo ejercicio, reduciendo esa obesidad, para prevenir que en un futuro tengas diabetes.

¿Qué dieta te han dado a tí?

La mía la tengo colgada unas páginas más atrás, y Arisy, otra forera que también estaba aquí pero que ya dio a luz, también puso la suya. Te lo digo por si quieres echarle un vistazo. También escribí todo lo que nos dijeron en la consulta de diabetes gestacional sobre qué y cómo comer. Míraro porque te puede ir bien, aunque igual ya te han explicado un poco.

Y nada, que nos seguiremos contando a ver qué tal vamos.

Ahora voy a ver si me muevo un poco que dentro de media hora o así tengo que hacerme el control de después de comer, vamos a ver qué tal...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 190
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    74

  • Garfield

    32

  • inmazgz

    18

  • moimiru

    17

Top Foreros En Este Tema


Gracias mop!

yo peso creo que voy muy bien!

hace 2 semanas que fui a la matrona y en total he cojido 4 kilos y estoy ya de 28+3 asi que creo que voy estupendamente! ¿no?

respecto a la toma de los niveles de la glucosa, antes de comer esta muy bajo... por ejemplo hoy, antes de comer: 65 despues de comer (1h): 123
a vosotras os pasa igual?? me parece que son unos valores muy bajitos no? (antes de comer) es que menuda diferencia eh?

ya habia leido todos los mensajes anteriores jejeje vi las dietas y eso... la mia es una que me dio la matrona de 2000 kcal.. aver si luego os la escaneo! ok?
que ahora me voy a andar y eso =)


besitos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, Mop, si te dan altos los valores, igual sí que tendrás que ponerte insulina :nodigona::sad: porque llega un punto que no puedes tomar menos HC ni más proteinas. Pero eso ya te lo dirá el médico, el endocrino o quién le toque.

Por la nena no te preocupes. Que si tú no comes suficiente, tomará de tus reservas :wink: Yo en mi primer embarazo, cuando empecé con la dieta, el primer mes me adelgacé 2 kilos y la niña perfecta :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias mop!

yo peso creo que voy muy bien!

hace 2 semanas que fui a la matrona y en total he cojido 4 kilos y estoy ya de 28+3 asi que creo que voy estupendamente! ¿no? Pues sí, yo creo que bien, aunque quien mejor lo sabrá es tu matrona y si no te dice lo contrario, pues muy bien entonces.

respecto a la toma de los niveles de la glucosa, antes de comer esta muy bajo... por ejemplo hoy, antes de comer: 65 despues de comer (1h): 123
a vosotras os pasa igual?? me parece que son unos valores muy bajitos no? (antes de comer) es que menuda diferencia eh? Bueno, a mí me dijeron que en el control de antes de la comida me tenía que dar, para que fueran correctos, menos de 90, y en el de la hora de después de haber empezado a comer (tardando en comer 15-20 minutos, aunque yo en comida y cena tardo 30 minutos, no puedo más rápido) te tiene que dar menos de 140, así que te están saliendo bien, tranquila. Quizás 65 algo bajito pero tampoco mucho, no estoy segura de con qué valores se considera la glucosa baja, pero que si ya te tocaba comer pues arreglado.

ya habia leido todos los mensajes anteriores jejeje vi las dietas y eso... la mia es una que me dio la matrona de 2000 kcal.. aver si luego os la escaneo! ok?
que ahora me voy a andar y eso =)


besitos!


Un saludo!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, Mop, si te dan altos los valores, igual sí que tendrás que ponerte insulina :nodigona::sad: porque llega un punto que no puedes tomar menos HC ni más proteinas. Pero eso ya te lo dirá el médico, el endocrino o quién le toque.

Por la nena no te preocupes. Que si tú no comes suficiente, tomará de tus reservas :wink: Yo en mi primer embarazo, cuando empecé con la dieta, el primer mes me adelgacé 2 kilos y la niña perfecta :wink:


Pues hoy sí que me han salido bien, y es que he quitado los HC de IG alto del desayuno y en cambio me he preparado unas tortitas con claras de huevo y una cucharadita de salvado de avena (que tiene IG muy bajo y sacia bastante), me las he rellenado de pechuga de pavo sin almidones ni azúcar añadido (la del Lidl) y mozzarella light. Estaba deliciosa. Pues eso, mis 15 g de nueces, mi leche con cacao valor sin azúcar, y un pequeño bizcochito de los que me preparé ayer, también con una pizca de salvado de avena y claras de huevo, yogur y ralladura de limón, con sirope de ágave, que también tiene IG muy bajo... Total que he comido como una reina, y a la hora del desayuno, sin haber echo aún ejercicio, me ha salido 111, así que estoy contenta. Esperemos que continúe mañana en racha...

Eso sí, luego a media mañana me he comido mis 80 g de pan integral y la fruta.

Lo que también he visto es que las pastillas de yodo e hierro que estoy tomando llevan almidones estre sus componentes, y como las tomaba justo cuando los valores me salían mal (desayuno y antes de la comida del medio día), he decidio dejarlas para la merienda y antes de la cena, que ahí siempre me suelen dar bien y además ya no me los tengo que controlar. No será mucho el almidón que le coja a una pastilla, pero algo es y eso unido a lo que coma... En fin, que estoy rizando el rizo, pero por lo menos hoy me ha dado resultado.

Los de después de comer ya parece que también voy cogiendo las proporciones y me salen bien. A ver hoy que tengo arroz, y con el arroz la última vez me salió alto, pero creo que fue porque me pasé con la medición, lo pesé en crudo y me dijo la enfermera que no, que después de cocido entonces que me sacará 2-3 cazos. Hoy lo he hecho así, a ver si era eso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí Garfiel, ayer me salió bien tanto después del desayuno como de la comida. Y hoy después del desayuno también me ha salido bien. La verdad es que estoy muy contenta porque ya me tenía loca pensar qué podía comer para que no me subiera así hasta que caí en mirar un poco los IG de los alimentos y vi que si en el desayuno ponía alimentos de IG bajos, pero que a su vez me llenen, el control me salía bien. Aún así siempre meto también un poco de IG alto porque como luego me voy a hacer ejercicio tampoco quiero que me de un bajón de azúcar.

En la comida simplemente controlando no pasarme en las cantidades de HC. Si me paso en la verdura o un poco con el pescado o la carne no pasa nada, pero con los HC (arroz, pan, y demás) no me puedo pasar, y si no los mezclo entre sí, pues todavía me sale mejor, aunque parezca una tontería, pero mira si funciona...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os voy a poner el menú de hoy...

9:00 DESAYUNO

2 tortitas con 2 claras de huevo, cucharadita de salvado de trigo y avena mezclado y chorrito de leche, con un poco de queso linessa 2´2 % M.G.
15 g de nueces (un puñadito pequeño)
Rollito de pechuga de pavo relleno de queso havarti light
Bizcochito de limón y sirope de ágave (con 1 cucharadita de salvado de avena, yogur natural desnatado y clara de huevo). No es que sea como un bizcocho de limón y yogur en condiciones pero es pasable.
200 ml de leche semi con cacao valor sin azúcar y pizca de canela.
1 galleta Flora Fibra, que son integrales aunque llevan azúcar (paso de los edulcorantes, como ya os he dicho en otras ocasiones y más embarazada que solo me recomendaron el aspartamo, al que ya le hice la cruz hace tiempo).

12:00 M. MAÑANA

Rooibos a la vainilla
80 g de mollete integral (casi entero) tostado con Flora oliva y 1/2 cucharadita de mermelada de fresa sin azúcar ni edulcorantes.
1 melocotón

15:00 COMIDA

Salmorejo, con 40 g de pan integral.
Plato de ensalada variada.
Filetes de pavo a las finas hierbas, a la plancha.
1 kiwi

18:00 MERIENDA

200 ml leche con un poco de achicoria + 15 gramos de avena (granizada en el congelador. Buenísima y muy apetecible para merendar).

21:00 CENA

Merluza al horno
Brócoli hervido con chorrito de AOVE
200 g de patata asada
150 g de sandía

24:00 RECENA

200 ml de leche desnatada kefirada (conseguí kéfir pero aún no me queda la consistencia del yogur, sino como yogur de beber, pero en unos días estará en su punto).


¡Por favor, con todo lo que como y el poco peso que llevo hecho. Me lo cuentan y no me lo creo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He estado leyendo que el salvado de avena es bueno para controlar los picos de glucosa, y aunque no todo el mundo obtiene los mismos resultados, por ahora a mí me está funcionando. Eso sí, no hay que abusar tampoco y también hay que beber mucha agua.

Además también dice que es bueno para reducir el colesterol, el exceso de peso, etc.

Más información aquí:

http://www.botanical-online.com/salvadodeavena.htm


Ah, y la canela, en la leche (la leche merengada con canela y piel de limón está deliciosa) o en el yogur natural por ejemplo, que a mí me encanta, pues también contribuye a mejorar la diabetes. Leed aquí:

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1688


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola!

Quería deciros que vengo de llevarle los controles de la glucemia al enfermero de mi Centro de Salud, y ME HA FELICITADO por lo bien que lo estoy llevando. Me ha estado preguntando por los cambios que he hecho en la dieta para controlarlo y le han parecido muy bien (lo de meter más proteina en el desayuno y menos HC, y luego a media mañana ya meter más HC y menos proteina, para compesar un poco), y lo de "medir" la comida ya cocinada en vez de en crudo (me refiero a las legumbres, arroz, pasta...), que son dos-tres cazos sin caldo (yo normalmente me pongo dos cazos porque es que luego no puedo con tanta comida), y luego ya echarle el caldo y ponernos la ración de proteinas y verdura, y una fruta de postre.

Me ha preguntado que si no me crea estrés o agobio la situación y le he dicho que no, que ahora que me están saliendo bien los controles pues no, que antes cuando me salían mal y no sabía qué hacer pues sí me agobiaba, pero ahora no... ¿Tampoco es tanto sacrificio comer una cosa en vez de otra durante un tiempo, ni comer cada 3 horas? Lo de comer cada 3 horas es que ya lo hacía con BB (la forma de alimentación que encontrareis resumida en Dietas Varias), aunque no tan estricto, pero bueno, ya estaba acostumbrada, y lo del desayuno, pues una se acaba acostumbrando y más sabiendo que es durante un par de meses como mucho y por el bien común de mi niña y el mío, con lo cual se hace de buena gana.

También me ha dicho que muchas personas sabiendo que con una pastilla o una dosis de insulina lo pueden controlar prefieren comer cosas que no deben y tomarse la medicación, pero yo ya le he explicado que soy totalmente "antimedicamentos" a no ser que sea estrictamente necesario, así que me ha dicho que ojalá hubiera más pacientes así. ¡Y HE SALIDO MUY CONTENTA!

Ya no me tengo que hacer tantos controles, solo un día cada 8 ó 9 días, y no he de llevarle los resultados a no ser que tenga algún problema o necesite algo, así que mucho mejor, pinchacitos que me ahorro, que aunque no duela tampoco apetece.

Así que con ésto, si veis mis primeras entradas en el post, toda preocupada y desconcertada, y veis éstos últimos, notareis como poco a poco he ido conociendo qué me iba mejor y qué me iba peor, he ido adaptando y probando con la dieta hasta dar con lo que me va bien, al menos por ahora, así que si yo he podido las demás también, o al menos que no se diga que no se ha intentado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...