Jump to content

Mi experiencia positiva de dejar de fumar

Puntuar este tema:


farfaraway

Recommended Posts


Hola a todos y todas!

Soy nueva en mundorecetas y al ver este subforo me animé a dejar mi primer post porque tengo el placer de decir que soy ex fumadora y feliz desde hace 1 año y medio y no dudo que para toda la vida.

Lejos de un primer intento fallido hace 6 años (no es broma, la clave es no volver a probar ni una calada) el segundo llegó tras 14 años fumando más de 1 cajetilla al día.

He de decir que para mi una de las claves para dejar de fumar es estar convencido de querer hacerlo, de que eres un yonki del tabaco. Si lo haces por "ahorrar un poco" o porque "estoy mal de la garganta" y no por la verdad, que eres un adicto y un enfermo, las posibilidades de éxito son menores. Lo puedes conseguir, pero serás un eterno ex fumador infeliz.

Yo era de ese tercer grupo, de los que, aun disfrutando el tabaco como la que más, estaba convencida de que era una enferma. Cinco meses había estado de viaje en Asia. El trasbordo lo hice en Asterdam, el que haya estado sabrá que en todo el aeropuerto (que es como 3 veces barajas) sólo hay un cobículo de 6 metros cuadrados para fumar. Y allí me vi, a las 7 de la mañana como una sardina en lata y con ganas de vomitar por el horrible olor intentando terminarme el pitillo para tener mi dosis de nicotina. ¡Lamentable! Recuerdo que fui al teatro y a la hora el culo ya no era capaz de estar quieto... ¡necesitaba tabaco! y como una delincuente me metí en un baño a fumar a escondidas. Detalles como estos miles en años de fumadora, todos y cada uno fueron haciendo mella sobre mi hasta que cada vez veía más claro que yo no quería seguir así. Yo quería desayunar con el resto en amsterdam que tenían cara de felicidad y no necesitaban el tabaco, o poder disfrutar de una velada de cine o teatro sin estar a la hora pensando en fumar y poniéndome nerviosa...

Al volver de ese viaje volví a coger aquel libro que leí en su día y que, a mi personalmente me valió de muchísimo para ser consciente de que tenía una enfermedad: Es fácil dejar de fumar si sabes como, de Alen Carr. Fácil, fácil no sé, pero menos complicado de lo que parece OS LO ASEGURO.

En enero de 2010 llevaba un par de meses con una bronquitis de estas perpetuas un poco gorda. Tras una noche de fin de semana con demasiado tabaco en el cuerpo al llegar a casa me pasé la noche tosiendo. al final entre cojines conseguí dormirme sentada y cortar la tos. Cuando me desperté, entré en la cocina y lo primero que hice fué encenderme un pitillo. En ese momento algo pasó, se encendieron todos los mecanismos oportunos y dije en voz alta: tú eres imbécil! ¡Se acabó! Cogí la cajetilla, la guardé en un cajón y me prometí intentar por todos los medios acabar con esto. Aun no había acabado el libro, pero ya me había dado fuerza.

Mi familia y mi pareja aun no se explican a día de hoy como fui capaz de llevarlo tan bien y con tan buen humor...

La primera semana no voy a negar que no fué la mejor de mi vida, pasé mis momentos, el mono existe, es innegable, pero os contaré un secreto... he tenido dolores de oídos o de ovarios muchiiiiiisimo peores y que me han hecho pasar peores ratos. Yo recuerdo que bebía mucha agua para intentar sentirme limpia.

La segunda fué mejor, aunque también dura, pero de ahí en adelante yo lo recuerdo como un camino de rosas. no quiero engañar a nadie, los 6 primeros meses vives como con la necesidad de fumar cuando ves a alguien encender un cigarro, pero también llegué a la conclusión de que más que por las ganas de fumar tabaco (el mono a los 6 meses ya no existe) es el hábito, un hábito que tienes tooodos los días 30 veces al día durante 15 años queda inevitablemente marcado en tu cabeza y parece que "te falta algo" pero no es el mono.

De los 6 meses hasta hoy soy una ex fumadora feliz, sin ganas de fumar ningunas y que incluso le molesta el tabaco (aunque no protesto que sé lo que fastidia jeje). Me siento libre, disfruto más de las cosas, he aprendido a estudiar en bibliotecas concentrada 3 o 4 horas (he descubierto que el tabaco no me centraba, me descentraba), a poder estar en un restarante sin tener que salir a fumar y, sobre todo, que ese supuesto efecto "relajante" que tiene es una pantomima, nunca tan relajada estuve. Es él mismo el que te produce el nervio para luego engañarte y hacerte creer que lo calma. creedme, es una droga en toda regla.

Siiiiii, hay cosas mlas, no lo niego... cogí 7 kilos pero ¡¡bienvenidos!! Una vez estabilizada, 1 año después me fui al endocrino y llevo 5 ya bajados. Osea que soy una exfumadora feliz volviendo a mi peso.

Os animos 100% a que no lo duéis y lo hagáis, no tengais miedo! es pan comido y luego te sientes genial.

¡un abrazo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...