Jump to content

Espinacas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola tod@s, ya sabeis que no suelo escribir mucho y ultimamente casi no tengo tiempo para leeros. Hoy entro a contaros algo que acabo de leer en el pais.
Vereis anoche por primera vez le hice a Carla, que ultimamente no quiere los pures de medio dia (si añadimos esto a que nunca quiso cereales y pasa de la fruta, nos quedamos con leche y algo de nuestra comida), una tortilla de espinacas por meterle algo de "verde" y me sorprendió que se la comió enterita, en un momento y hasta ella sola. Vamos que he decidido ir probando cosas nuevas para tener una lista de cosas que la gusten para cenas y darselas tambien para comer mientras decide volver a comer puré... si es que lo hace.
Y ahora a ver si soy capaz de poner el link del pais y ya me contais que pensais,
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Sanidad/recomienda/embarazadas/ninos/comer/atun/pez/espada/elpepisoc/20110630elpepisoc_3/Tes

Supongo que con 16 meses, por darle una tortilla con una poquitas espinacas no deberia pasar nada... oeri su llevan algo malo no es mejor prescindir de ellas?
Bueno ya me contais que pensais,
un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mí es que tanto alarmismo me cansa... habla de "ingesta excesiva". Digo yo que por darle de vez en cuando una tortilla de espinacas, o hacerle una crema de verduras que las lleve, o con acelgas, no se va a intoxicar, o es que vas a dárselas cada día para desayunar, comer, merendar y cenar?
También están incluyendo la lechuga, así que nada, todo el mundo a dejar de tomar ensaldas. A eso súmale las hormonas de la carne, los "añadidos" de la leche, blablablablabla... Total, que mejor dejamos de comer y ya está. Ah! Y también de respirar, que el aire está lleno de partículas tóxicas.
Si quieres más información mírate el post de "cena con un año... qué le doy? Lo_Madhouse puso varios enlaces relativos al tema de las espinacas. Y de verdad, un poco de relajación por favor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por tu rápida respuesta respuesta Patanva. Haré saber a sanidad que tanto alarmismo te cansa y si vuelves a leer el articulo veras que no habla de ingesta excesiva, en el caso de menores de un año habla de consumo 0. Y yo me pregunto si tan malo es hasta los 12 meses como para eliminarlo de la dieta, va a ser bueno con 13...?
Por otra parte, pongo en conocimiento de quien esté interesad@ que no tenia intención de darle a Carla espinacas para desayunar, comer, merendar y cenar.
y ahora me voy directa al post de Lo, "cena con un año... qué le doy?, que no lo he visto y seguro que me es de gran ayuda, por lo que decía de que cada vez, mi hija come menos y peor.

P.D. En otro momento de mi vida posiblemente me hubiera sentido ridicula al leerte (blanda que era una) y hubiera sido un error, unicamente he leido algo que me ha llamado la atención y he querido compartirlo...de forma muy relajada claro.
Mas saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo con Patanva.

A mis hijos les doy de todo, comen lo mismo que los mayores desde que tenían edad para comerlo. Es decir, teniendo en cuenta las recomendaciones típicas por tema alergia. Pero a partir de ahí comen de todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No pasa nada, por eso he pedido disculpas, seguramente si en lugar de a través del foro tuviésemos esta conversación en persona no te hubieses sentido "incómoda". Es sólo que siempre estamos igual, cuando no son las espinacas es la leche, cuando no la carne, los pañales....
Y sobre lo de la edad a que te refieres, no se trata de que algo sea "malo" con 12 meses y "bueno" con 13, es simplemente que el organismo va madurando poco a poco y los distintos nutrientes y "añadidos" no se asimilan igual por un lactante que por un niño algo más mayor, cuando más tiempo se deje pasar hay mayores posibilidades de elimiar intolerancias, alergias y otros "daños colaterales".
Sobre lo de que tu hija cada día come peor... te diré que la mía (18 meses) empezó hace unos tres meses a comerse fatal el puré al mediodía, así que hemos optado por retirárselo y darle comida en trozos, hay días que come estupendamente y otros que apenas toma dos bocados, pero tratamos de respirar profundo y mentalizarnos de que es sólo otra "fase". Hay quien se ha echado las manos a la cabeza y me ha dicho "pero... y las verduras?" Pues fácil, como en crema sí le gustan se las doy por la noche. Y siempre lo mismo: no forzar, ofrecer distintas opciones, y escucharles, que saben perfectamente lo que quieren. No te agobies y de verdad que no era mi intención "atacarte", que sé perfectamente que TODAS en un momento u otro tenemos un montón de miedos, casi siempre provocados por un exceso de información.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por aqui tengo el periodico y aunque no he leido el contenido completo de la noticia veo que tambien es MALIIIIIIIIIIIIIIISIMO COMER ATUN Y PESCADO AZUL.
Y en casa comemos mucho atun, nosotros lso padres, los peques menos. Pero además le insistes en que coman pescado azul, fuente de omega 3 natural etc... Y luego se supone que es tóxico y que no deberian probarlo???
Hay que joderse...
Y para redondear el dia acabo de medio ver mientras limpiaba la cocian un documental en el plus sobre comida rápida (o más bien comida en general) y su procedencia: FOOD INC creo que se llama. que si los pollos tal y lso cerdos tal que si el e.coli que si bla bal bla...
Total que si empiezo a tomarme en serio lo de la comida y su procedencia, los lácteos, bebidas, etc y empiezo a comprar en super tipo BIO pues mejor pido un prestamo-hipotecario-nevera porque no se pueden pagar lso precios de los productos "sanos ".
Hoy de verdad que es deprimente el tema de la comida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por aqui tengo el periodico y aunque no he leido el contenido completo de la noticia veo que tambien es MALIIIIIIIIIIIIIIISIMO COMER ATUN Y PESCADO AZUL.
Y en casa comemos mucho atun, nosotros lso padres, los peques menos. Pero además le insistes en que coman pescado azul, fuente de omega 3 natural etc... Y luego se supone que es tóxico y que no deberian probarlo???
Hay que joderse...
Y para redondear el dia acabo de medio ver mientras limpiaba la cocian un documental en el plus sobre comida rápida (o más bien comida en general) y su procedencia: FOOD INC creo que se llama. que si los pollos tal y lso cerdos tal que si el e.coli que si bla bal bla...
Total que si empiezo a tomarme en serio lo de la comida y su procedencia, los lácteos, bebidas, etc y empiezo a comprar en super tipo BIO pues mejor pido un prestamo-hipotecario-nevera porque no se pueden pagar lso precios de los productos "sanos ".
Hoy de verdad que es deprimente el tema de la comida.


Sonia, lo que yo he oído en la tele es que el atún y el pez espada son los que no están recomendados, por ser peces grandes. Decían que como para llegar a ese tamaño viven muchos años en el mar durante todos esos años van absorbiendo más mercurio que los pececitos pequeños como boquerones y otros pescados azules que viven poco tiempo en el mar y no les da tiempo a absorber tanto mercurio. El mercurio es acumulativo, no se elimina. Tanto en personas como en animales.

Vamos, resumiendo: lo que no está recomendado son los pescados azules de gran tamaño. Los pequeños sí.

De todos modos, como he dicho antes, yo a los míos les voy a seguir dando de todo. Tampoco comen mucho atún, ni acelgas, ni espinacas. Es que si no la lista se nos va ampliando…y al final no podemos comer de nada.

A parte de esto, qué pena que el ser humano se está cargando su propio habitat. Creo que esto no lo hace ningún animal en el mundo. No lo hacen los animales no racionales, y en cambio nosotros tan racionales y ya vemos.

Ya hay varias zonas en el planeta inhabitables, donde no hay posibilidad de vida ( Chernobil, Fukushima, un lugar de EEUU donde probaron la bomba atómica que no recuerdo el nombre…) y la lista se irá ampliando.

Y luego todo lo que contaminamos..

La verdad…que pena.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...