Jump to content

Sanidad recomienda a embarazadas y niños no comer atún ni pez espada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, he encontrado esta respuesta del Comité de lactancia materna de la Asociación de pediatras Españoles.
Os pongo el enlace por si a alguien le interesa y le sirve. Habla de las espinacas y del atun



DICEN que una vez al año no hace daño, por fin coincido contigo sui en algo una alimentacion variada es lo mejor
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    6

  • nguillen72

    5

  • gema22

    4

  • Ardid

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


"Los niños tienen que tomar pescado blanco tres o cuatro veces por semana porque es una fuente que aporta ácidos Omega 3, imprescindibles para la salud del niño", agregó Dalmau.

Hay niños vegetarianos que no han probado pescado en su vida y se crían sanos y hermosos, a pesar de la reticencia de la mayoría de los pediatras. Hay estudios al respecto, no me lo invento. Lo que dice ese señor no es verdad. Hay otras fuentes de omega 3 sin contar los suplementos.
Respecto a lo del atún, yo lo sabía hace mucho y el riesgo, aunque no se diga, no es solo para niños y embarazadas, es para todos. El mercurio es muy tóxico y se acumula, no se elimina.
De comer pescado azul, mejor los pequeños tipo sardinas y boquerón.
Respecto a las espinacas, los nitratos son un componente natural que tienen, no es cosa de la contaminación, aunque quizás puedan acumular más por los abonos, lo desconozco. Pero vamos, que mi hijo mayor tiene 24 años y el pediatra ya me advirtió en su día que no le diera espinacas antes del año por ese tema. Hay otras verduras y en este caso, en los adultos, se trata de no abusar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, he encontrado esta respuesta del Comité de lactancia materna de la Asociación de pediatras Españoles.
Os pongo el enlace por si a alguien le interesa y le sirve. Habla de las espinacas y del atun


La persona que me lo dijo a mí hace años, (lo del mercurio), es médico y alejada de todo interés económico en el tema, al contrario, dice que los "de arriba", médico y científicos saben que ciertos alimentos son perjudiciales y se lo callan por intereses económicos. Me citó estudios rigurosos al respecto que están disponibles para cualquier m,édico que quiera molestarse en leerlo, pero según ella, es más fácil recomendar "la dieta mediterránea" con mucho ñpescado azul, porque es lo que se repite sin cesar por todos lados.
Yo a veces me pregunto si los continentes sin mar Mediterráneo estárán condenados a la muerte prematura por no seguir tal dieta o sin ir más lejos yo, que soy cantábrica y ni huelo el mediterráneo :duda: (Esto es una broma)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me parece una grave irresponsabilidad la respuesta que el Comité de Lactancia da a este tema. Cada uno es especialista en lo suyo. No creo que un investigador del CSIC pueda enmendarle la plana en cuanto a lactancia a la AEPED. Por el mismo motivo creo que un pediatra no es nadie para contradecir públicamente a la Agencia de Seguridad Alimentaria :down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre pues no se yo si estan muy equivocados, justo hoy santi y yo hablabamos que no entendemos los ultimos ataques a la lactancia materna por ejemplo y seguro que detras hay alguna farmaceutica (jaj ajaja aj sueno a la monja esa)

yo lo que si estoy de acuerdo es que una dieta equilibrada no ha de dar problemas, Pau comia espinacas en las papillas, pero ni cada dia ni medio quilo :)

y lo del pescado no es de ahora, siempre han dicho que los peces grandes contienen mas metales pesados porque viven mas tiempo en el agua


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que para nosotras es prácticamente imposible saber quien dice la verdad y quién miente, quien se mueve por intereses creados y quien no...

Así que como siempre, al final nos tenemos que guiar por nuestro sentido común, y cada madre que haga lo que crea mejor para sus peques.

Por mi parte, les voy a seguir dando de todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sugiere que tras la alerta alimentaria hay intereses económicos. Y esa acusación es muy grave. De hecho' date=' si en la Agencia oficial tuvieran conocimiento, seguro que les podían meter en un lío...[/quote']

Pues fíjate que yo sí opino que detrás de tanta alarma hay intereses económicos, igual que lo pensé cuando surgió la revuelta sobre el pepino y las hortalizas de Andalucía (estrategia para cargarse éste mercado y así favorecer el del acusador, entre otros), y de tantas otras que van surgiendo o han surgido... A fin de cuentas creo que hay miembros en las distintas Agencias y Organizaciones que no actúan libremente, sino coaccionados y han de decir lo que los de arriba les dicen que digan, y que no buscan el beneficio y la salud del cicudadano y consumidor, sino el beneficio y enriquecimiento, aunque tengan que machacar a otros, de ciertas empresas y/o magnatarios que son los que mueven los hilos.

Y sobre que un pediatra no es nadie para contradecir públicamente a la Agencia de Seguridad Alimentaria, pues no se... si tiene pruebas de ello, como dice saskia, pues porqué habría de quedarse callado...

Por ejemplo, yo he visto tantas cosas sobre la soja y el marketing que se ha creado alrededor de ella para meternosla por todas partes como sana y saludable cuando no lo es tanto en todas las versiones y modalidades; o con los edulcorantes y el azúcar, una clara guerra silenciosa pero abierta entre los distintos bandos, unos sacando información falsa y cierta que se entremezcla pareciendo todo real respecto a los otros; o sobre la leche... y así con todo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si un pediatra tiene pruebas, que las saque y vaya a un juzgado, que no se esconda en un foro de preguntas y respuestas para cuchichearle sus sospechas a cuatro que pasan por allí :duda:


Es que no estamos hablando de un blog... a mí me parece irresponsable. Si tiene prueba, que las saque. Y si no, que no líe a la gente.



Y ojo, yo no digo que no hayan intereses creados. Por supuesto que los hay, y nadie está libre de sospecha. Ni siquiera los pediatras talibanes de la teta. Pero que se hable con pruebas en la mano.


Si como pediatra puede asegurar que el nivel de metales pesados en algunos alimentos no es peligroso, como dicen los que sí tienen el pescado en el laboratorio, que nos diga cómo lo ha adivinado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...