Jump to content

Me quieren regalar un bulldog frances

Puntuar este tema:


gema22

Recommended Posts


Si te lo llevas adulto tienes la ventaja de que los voluntarios de la protectora sabrán hablarte de su carácter y que te lo darán esterilizado. Si te lo llevas cachorro tendrás que educarlo y "sobrellevar" todo lo que pueda destrozar, je je, y además lo que firmarás en el cotnrato es que te comprometes a esterilizarlo cuando tenga la edad. Yo el primero mío lo adopté con 8 meses, todavía cachorro, y ya lo esterilizaron (y me destrozó unas cuantas cosas)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • gema22

    10

  • epenedo

    4

  • natatxa

    3

  • nguillen72

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Mira, te copio sobre un cruce de bulldog francés de 8 meses.
Esta es LUNA, tiene 8 meses, es un cruce de Bulldog Francés, está 24 horas atada a una cadena en una cristaleria, en los cubos que se ven tiran los cristales rotos. LUNA fue un capricho de la hija del dueño y dice que ahora la niña se ha vuelto alérgica al pelo de la perrita (que casualidad porque también tienen un Yorky, a ese no le tiene alergia...)
A principios de mes cierran la empresa por vacaciones 20 días y LUNA se va a quedar allí sola y tirada, sin que nadie vaya a verla, alimentarla y darle agua. Le he dicho al dueño que esto no puede hacerlo, pero su respuesta es que le da igual, que él ya no la quiere para nada. ¿Es justo que se muera atada a una cadena?
LUNA es una perrita muy buena, a pesar de estar atada 24 horas y no saber lo que es una caricia, se muestra muy cariñosa. Necesito ayuda con este caso, tengo muchos y ya no puedo seguir sola con más. Difundir a LUNA para que se salve de un terrible final, por favor.
LUNA necesita una adopción o acogida urgente. Se daría con contrato, seguimientos, vacunas, chip y esterilizada. También la puedo mandar por MRW si no se puede venir a Córdoba. Ayuda para LUNA urgente.
CONTACTO: anateremm@gmail.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

epenedo, mira los pelos de punta me has dejado, que penita, de verdad, si yo os contara un caso de hace muchos años, bueno os lo voy a contar:
mi madre trabajaba de asistenta de hogar, y en ese barrio habia un perro callejero al que por lo visto todo el mundo se dedicaba a apalear, el perro tenia cicratices por todos los lados, marcas en las patas de haberlo colgado con alambres y luego apalearlo, una pata rota que no estaba bien curada y por lo tanto se le veia deforme y le molestaba al andar. Una pena, hasta que un dia mi madre cojio al perro y con las mismas se lo llevo a un veterinario, este veterinario colaboraba con la protectora de animales y ante este caso se puso en contacto con los de la protectora ya que ellos asumian el coste de las pruebas y tratamientos y asi mi madre no tenia que pagar nada. Lo que le hicieron a ese perro no tiene nombre, tenia el cuerpo lleno de quemaduras de cigarro, las heridas que os dije antes, lo de la pata, en fin, una lastima, asi que al final la protectora se hizo cargo de el, le dijo a mi madre que no le aconsejaba quedarselo porque a causa de todo lo que habia pasado ese perro podria tener problemas de agresividad.
Pero mi madre la testaruda le busco una familia, vamos la familia con la que trabajaba jejej, y de la protectora ya se lo dieron vacunado, con chip y desparasitado, vamos como nuevo jejeje.
Pero cada vez que me acuerdo del cabezon, si esque ese nombre le pusieron jejeje, me da una pena por todo lo que le hicieron, esqie no comprendo como puede haber gente que maltrate de esa forma a los animales.
Ahh y lo mejor de esto esque cuando fuimos a recojer al perro de la protectora nos equivocamos de dia y ese dia estaba cerrado, y habia un hombre en la puerta, en la verja, con dos perros que los queria dejar alli, y como estaba cerrado, estaba echando a los perros por arriba de la verja para que calleran al otro lado, SI SI como leeis, los estaba echando al otro lado por encima de la verja, vamos mi madre le echo una broca que pa que, esque lo de este hombre me parece el colmo, vamos, encima de que los va a abandonar, como se encuentra la protectora cerrada, pues ala, por encima de la verja.
Vamos yo esque flipo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

rosadepitimini, gracias por la informacion la verdad que no me imaginaba que fuesen tan delicados, pero bueno, al final para nada, pues no me van a dar ninguno, puesto que el dueño del perro que monto a la perra se queda con la mitad, y el dueño de la perra pues ya tenia a todos los cachorritos "comprometidos".
Asi que bueno, a ver si de aqui en adelante me animo a ir a la protectora y buscar alguno, en realidad me da igual la raza, aunque claro que reconozco que hay razas que esteticamente son mas bonitas.
Pero es dificil encontrar en una protectora un cachorrito verdad? porque muy mayor tampoco lo quiero ya que quiero criarlo desde pequeño y no quiero que venga con manias que luego me cueste quitar. Y ya te lo dan esterilizado y todo? a ver yo tenia entendido que te lo daban con chip y vacunado pero lo de esterilizado no lo sabia


Cachorros tienen a montones. Ten en cuenta que son muchas las hembras que paren allí, pero si me permites, veo que caes en el mismo error que muuuucha gente: en lugar de escoger un perro tranquilo y que ya está educado, que sabe hacer pipí en la calle y todas esas cosas, te tiras a por un cachorro que tendrá un carácter imprevisible que no podréis descubrir hasta que pasen los meses, al que tendréis que educar y al que en muchas ocasiones la gente termina devolviendo "porque no pueden con él".
Considera la opción que te comento, y ten en cuenta que económicamente también es mejor porque si es un adulto (no hace falta que te lleves a un abuelete, un perrito como de un año sería perfecto) te lo darán esterilizado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosadepitimini, si es cierto llevas razon, todo el mundo quiere un cachorro, porque me imagino que al igual que yo piensa que ya de adulto vendra con cierto comportamiento, pero claro uno nunca sabe si se va a llevar un perro tranquilo o no.
Aunque siempre he escuchado que los perros adoptados son muchos mas agradecidos y cariñosos, porque te ven como si salvador, aunque no se hasta que punto es eso cierto, ya que me parece una leyenda urbana, no se un mito no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

rosadepitimini, si es cierto llevas razon, todo el mundo quiere un cachorro, porque me imagino que al igual que yo piensa que ya de adulto vendra con cierto comportamiento, pero claro uno nunca sabe si se va a llevar un perro tranquilo o no.
Aunque siempre he escuchado que los perros adoptados son muchos mas agradecidos y cariñosos, porque te ven como si salvador, aunque no se hasta que punto es eso cierto, ya que me parece una leyenda urbana, no se un mito no?


Claro que de adultos llegan con un cierto comportamiento, pero ese comportamiento puede ser el ideal. Un perro educado, sereno y cariñoso ¿no te parece un buen perro?
Yo me dedico a dar animales en adopción, y no sabes la cantidad de veces que la gente se empeña en un cachorrito para "amoldarlo a nosotros" y a los 4 o 5 meses te lo encasquetan porque le arañan las cortinas, porque no paran quietos o incluso porque les han cogido miedo. Si en lugar de eso, nos hicieran caso y se dejasen aconsejar (por ejemplo, en una casa con niños pequeñitos, no solemos dar cachorros en adopción porque ni los unos ni los otros miden sus fuerzas) otro gallo cantaría.
La gente de las asociaciones son las que conocen a cada animal: saben si a uno le cuesta aguantar el pipí o si a otro le gustan los niños. Hay animales tranquilotes y amantes del sofá y hay otros que no paran un minuto quietos. Los hay miedosos y sumisos, y los hay peleones. Cuando adoptas a un cachorro, no sabes qué te llevas, simplemente es eso, pero para mí todos merecen una oportunidad :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay asociaciones que trabajan con casa de acogida. Si un perro lleva meses en una casa pueden decirte perfectamente cómo es.
Lo que cuentas de tirar animales por encima de la valla es una práctica muy habitual, no es el primer caso que leo de animales con patas rotas o muertos por el ataque de los que había al otro lado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo a mi "choni" como la llamo cariñosamente, la adopté directamentamente de la calle, me encontró ella a mí, tenia una pata de atrás rota, aun así se acercó a mí y desde ese momento somos inseparables. segun el veterinario, cuando la adopté tendria como minimo dos años. ya te digo, directa de la calle. Y ha sido y es la mejor perra que he conocido y que conoceré en mi vida, desde el primer momento aprendió las cosas a la primera, solo se meó una vez en casa, la regañé y desde entonces no lo ha vuelto a hacer, es mas muchas veces le ha dado algun apretón por algo que le ha sentado mal y la pobre se va a mi cuarto y empieza a gimotear al lado de mi cama y cuando me ve despierta se va corriendo a la puerta de la calle, entonces yo se que hay que sacarla con urgencia. Desde siempre ha sido tranquila y cariñosa y suuuuuuper inteligente, no le hace falta hablar porque se expresa perfectamente para hacerse entender.
No la cambio por ningun cachorro ni anhelo tener uno de raza. Y si algun dia adopto otro perro, prefiero un perro adulto, ademas de porque su caracter ya esta formado y puedo ver como es, ademas porque ese perro a saber el tiempo que lleva en la prote, lo que habra sufrido y, aparte de que todos merezcan una oportunidad, creo que un adulto merece salir de la prote y conocer lo que es el cariño y el calor de un hogar.
El cariño no entiende de razas, de si es mas bonito o no, si es gratis o te ha costado un pastón.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...