Jump to content

Medicina ortomolecular

Puntuar este tema:


Carive

Recommended Posts


Hola a tod@s, aunque hace muchos años que entro en éste foro, hace más de dos años que solo entro para buscar recetinas ricas.
El motivo de ello es que he estado estudiando y ahora tengo mi diploma de "Preventologa" Este estudio está basado en la medicina ortomolecular.
Si os interesa algo o tenies alguna pregunta, con mucho gusto os puedo contestar.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En 1968 Linus Pauling, propuso el término de “Medicina Ortomolecular”, también llamada nutrición ortomolecular o nutrición óptima. Podemos encerrar a este tipo de medicina en el tipo holístico ya que en base, lo que pretende es restablecer el equilibrio químico del cuerpo y optimizar al máximo la función fisiológica sin la utilización de agresivas y toxicas drogas como es de uso común en la medicina ortodoxa.
Se define a este tipo de medicina en su fin como conseguir el equilibrio químico, fisiológico y disposición óptima de las moléculas, como así también la concentración justa de sustancias orgánicas como enzimas, proteínas, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, antioxidantes, aminoácidos, fibra dietética y ácidos grasos intestinales de cadena corta que necesita el organismo para vivir y realizar sus funciones en el máximo de su potencial biológico. De ser necesario las sustancias arriba mencionadas son las que forman parte del tratamiento ortomolecular.
En la terapia ortomolecular se utilizan compuestos orgánicos que están presentes en el cuerpo y son necesarios para las funciones vitales y excelente función. Una de las terapias más utilizadas es la megavitamínica por la cual se suministran concentraciones específicas de vitaminas para curar una enfermedad o bien para mantener en equilibrio al cuerpo. Las vitaminas actúan químicamente como coenzimas, o sea que aportan su estructura química a las enzimas para que estas desencadenen las reacciones metabólicas necesarias para la vida.
En la práctica de este tipo de medicina una de las principales aplicaciones es la prevención, es por eso que generalmente se suelen realizar análisis periódicos para detectar posibles deficiencias tanto hormonales, vitamínicas, enzimáticas, etc. Con el fin de administrar los componentes necesarios antes de que ese desequilibrio conlleve cambios somáticos en patologías.
Su filosofía es prevenir, equilibrar y optimizar la salud a largo plazo proporcionando un rejuvenecimiento desde adentro hacia afuera.
En cuanto a su aplicación en rejuvenecimiento es simple. El hecho de mantener en función optima al organismo, de brindar las sustancias biológicas en déficit como así también compuestos y alimentos antioxidantes minimizan al máximo el deterioro y envejecimiento celular; es por ello que retrasa los efectos del paso del tiempo evitando la oxidación celular y producción de radicales libres, causantes principales del envejecimiento. Las causas más preponderantes de oxidación son: estrés y nutrición inadecuada.
En fin, equilibrio, armonía, fortalecimiento del sistema inmune y el suministro de compuestos biológicos y orgánicos, son los pilares de menuda Medicina.

Fuente citada: wikipedia


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 meses después...
  • 2 semanas después...

Cenicienta me interesan mucho estos temas, lo que pasa que creo que en la sociedad en que vivimos es complicado llevar este tipo de alimentación, ya que todo lo que compramos esta contaminado de alguna manera, incluso el agua y segun he leido algo de este tipo y he visto conferencias de Suzanne Powell, la cual sanó de un cancer cuando estaba desauciada gracias a este tipo de alimentación o forma de vida, enfin espero que nos puedas seguir informando de en que consiste y nos des unas pautas generales para seguir, y poder prevenir diferentes enfermedades. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...