Jump to content

necesito ayuda para elegir perrita

Puntuar este tema:


Simpa

Recommended Posts


Sena ,desgraciadamente las protectoras si estan llenas de cachorros recien nacidos ,ya que se abandonan muchas veces a la perrita preñada o a la mama y una cajita con la sorpresa dentro de sus cachorros yo cada dia recibo en mi facebook montones de fotos de cachorros abandonados muchas de ellos criados a biberon por los voluntarios .
a mi personalmente me cuesta entender que se quiera una raza en concreto no se....si entiendo que se quiera un tamaño y unas caracteristicas de acuerdo a tus necesidades(casa ,modo de vida etc)
cuando un amigo o un familiar se quiere comprar un perrillo yo siempre animo a buscar en las protectoras busco para ellos un perro y les mando la foto ademas de preguntarles mil veces si estan seguros que esto es serio ,cuando toman la decision de comprar yo respeto y ya no digo nada ,si deciden adoptar me pongo mas contenta que chupillas jjejej pero siempre ,siempre respeto la decision me guste mas o menos


yo estoy de acuerdo en lo de adoptar....pero si quieres por el motivo q sea un tamaño, raza o edad, y no lo encuentra... lo tendra q comprar....

De todas maneras...lo q veo mal es como se ha actuado....por q alguien quiere comprar un perrito determinado....no se puede entrar de esa manera.....hay maneras y maneras.....;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 142
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    18

  • lolium

    16

  • rosadepitimini

    14

  • nguillen72

    14

Top Foreros En Este Tema



En lo unico que me voy a poner fuerte es en que si una persona adquiere un animal (ya se lo regalen, lo recoja de un refujio o se gaste un dineral por el) habra que hacerse cargo del animal con TODAS sus consecuencias tneiendo en cuenta los años que pueden vivir y que son seres vivos que tienen necesidades que deben ser cubiertas y que si uno adquiere un compromiso con un animal lo debe adquierir de por vida, que no valen escusas de alergias, economicas o es que ya no tengo tiempo o los niños ya no juegan con el.


Cuando me regalaron a los conejitos no les tenía alergia y resulta que al año de tenerlos en la época de muda me iba a morir del asma que me entró y te digo que si quieres a tus animales JAMÁS se te pasa por la cabeza regalarlos, y mira que me pongo malísima, pero me busco la vida con aerosoles y las pastillas y voy tirando, aspiro la casa todos los dias y los peino para que no suelten pelos, pero te digo y te repito que EN LA VIDA se me ocurriría ni siquiera pensar en deshacerme de ellos, cuando uno quiere las soluciones sólo hay que buscarlas...
El problema es que todo eso que comentas son sólo eso, ''excusas'', la realidad es que muchas veces se adquieren animales por capricho y cuando te das cuenta de la carga que representan pues ya no es tan divertido ni tan bonito cómo se imaginaban...

Pero bueno ese no es el tema del post...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

a parte' date=' es que un cachorro de un mes NO ha de estar con un humano, es totalmente ilegal, los cachorros se han de dar destetados de manera natural, o van a comparar un biberon con la teta de su madre?[/quote']

tbn puede pasar como en mi caso....q la perra rechazó al la cria....y m llamaron para q fuera, lo compré a un particular conocido y lo crié yo, con leche de perra q venden...ya se q tienen q estar con la madre un tiempo determinado....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por favor... a ver por dónde empiezo que me ha sentado hasta mal la cena...
Me gustaría contestar varios comentarios, pero lo primero que quiero decir es que yo soy otra de esas "locas" que está absolutamente en contra del lucro económico a costa de los animales. Pero no sólo eso, repudio a la gente que se encapricha de ese animalito porque tiene ojos verdes, porque mi niño lo quiere...etc. Estoy cansada de ver cómo la gente cría gatitos porque son tan monossss...y luego cuando ya crecen, no son tan monos, y los niños se cansan de los gatitos van a la calle... Me parece una falta de immadurez.
Comparar la venta de animales con la de ropa me parece cuanto menos surrealista... no sabía que los jerséis respiraban:duda:
Y atreverse a decir que quién está en contra no tiene porqué preocuparse de mendigos u otras injustícias me parece ya de guardia...
Créeme que quién no tiene empatía vive muy tranquilo.
Y yo también pienso que si lo que digo sirve para que alguien, aunque sea 1 sóla persona, cambie un poquito el chip, me conformo. Y sé que por aquí almenos dos personas piensan como yo y no las conozco de nada.
Yo evidentemente no voy a obligar a hacer nada que nadie no quiera. Al igual que la gente escribe a favor de la compra (sí o sí) de animales, yo también creo poder escribir en contra (sí o sí), ¿no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En primer lugar no eres la persona adecuada para sber si hablo sin saber o con conocimiento de causa porque no me conoces de nada.
¿Me hablas de instintos naturales cuando está por medio el dinero, el lucro? Permíteme que me ría...los individuos que sufren sienten, padecen disfrutan y tienen una vida y unos intereses propios no deberían poder comprarse ni venderse.
El quid de la cuestión es que para mí, los animales no son mascotas. Y vamos, que se me acuse de demagogia para luego hablar de los mendigos y de "los males de la humanidad" tiene su gracia...


igual tú tampoco eres la persona adecuada para juzgar la decisión de simpatía de comprarse un perro. Quien se atreve a hacer juicios de valor sobre otras personas tienen que aceptar que también se hagan de ellas. Igualdad de derecho es un principio que se debe tener en cuenta en la sociedad, así que apliquémonos el cuento. Yo acepto cualquier crítica, siempre y cuando no se falte al respeto
Enlace al post
Compartir en otros sitios

sena, la compra de animales tiene un transfondo que creo que muchos no sabéis, en la protectora se han tenido que rescatar a unos perros que tenían encerrados solo para criar, la perra murió no podía ni caminar, no veían, y estaban muy enfermos

comprar un animal sea cual sea detrás puede llevar una vida muy dura, y criar a un perro desde bebe no representa que se adapte a ti, en eso estáis muy equivocados, hay perros de 10 años que se han adaptado perfectamente a su nuevo hogar

y yo seguiré informando porque si solo, consigo que una sola persona no compre y adopte a un animal sea de la raza que sea, sea del color que sea, o sea de la edad que sea, todas las broncas que me metan me merecerá la pena

para mi, mis gatas como dice Rosa no son MIS mascotas, son dos vidas que hemos conseguido salvar de la calle, duermen con nosotros, comen con nosotros, y viven con nosotros.


yo tbn salvé 3 vidas y una de ellas de la calle....y uno lo compré...y han estado hasta q por desgracia se fueron, como unomas de la familia...adoro a los animales, y no estoy de acuerdo en el maltrato animal....odio los toros por eso...y todo las fiestas que hayan animales por medio.....como tampoco estoy de acuerdo en q se hagan abrigos de pieles etc etc ............

pero veo q por q alguien quiera comprar un animalito...por los motivos q tengan....no es para q os pongais así....ya q cuando se compra un animal es por q realmente lo vas a cuidar y darle cariño....si se adopta pues mejor.....pero si se compra, tampoco es para decir lo q se ha dicho....y bueno hasta aquí comento...por q es más de lo mismo.......LO IMPORTANTE ES QUERER Y CUIDAR A LOS ANIMALES, IGUAL Q A LAS PERSONAS...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tbn salvé 3 vidas y una de ellas de la calle....y uno lo compré...y han estado hasta q por desgracia se fueron, como unomas de la familia...adoro a los animales, y no estoy de acuerdo en el maltrato animal....odio los toros por eso...y todo las fiestas que hayan animales por medio.....como tampoco estoy de acuerdo en q se hagan abrigos de pieles etc etc ............

pero veo q por q alguien quiera comprar un animalito...por los motivos q tengan....no es para q os pongais así....ya q cuando se compra un animal es por q realmente lo vas a cuidar y darle cariño....si se adopta pues mejor.....pero si se compra, tampoco es para decir lo q se ha dicho....y bueno hasta aquí comento...por q es más de lo mismo.......LO IMPORTANTE ES QUERER Y CUIDAR A LOS ANIMALES, IGUAL Q A LAS PERSONAS...


Estoy totalmente de acuerdo con Sena, no es cuestión de que nos pongamos medallas contando lo que hemos hecho en nuestra vida para ayudar, por lo menos yo paso de hacerlo, si me habéis leído desde el principio yo animo a la adopción antes que la compra, pero si alguien por el motivo que sea quiere comprar no está cometiendo ningún delito, ni tampoco va a querer menos al animal,....
Estoy muy segura que si Simpatía compra, le regalan o adopta un perro, éste va a ser muy feliz con ella. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, tolerancia y respeto es lo primero... Cada uno tiene sus ideas y mientras eso sea asi habrá diversidad de opiniones y de formas de hacer las cosas y no por ello vamos a estar siempre con ''la escopeta cargada'' no creéis? Yo veo bien dar una opinión sincera pero si la otra persona no la acepta tampoco podemos obligarla a ello. Siempre pienso que uno debe vivir conforme a sus propios ideales, dar tu opinión cuando te la piden y respetar las acciones de los demás siempre y cuando entren dentro del marco legal, y si no nos gustan determinadas acciones que son legales pues cambiar la legalidad de las mismas.

Aqui hay muchas ideas y yo también tengo la mía, a mi no me gusta tener animales en casa, parece una contradicción porque los adoro, pero precisamente por eso pienso que la vida de un animal no es un piso de cuatro paredes ni una jaula, creo en la libertad y en que nadie debería tener ''mascotas'', sin embargo que hago? Aguantarme con lo que hay, tengo dos conejos que me han regalado (Sin que yo quisiera, pero ahora evidentemente no los voy a soltar porque morirían...) y tengo un Agapornis que se me posó en la cabeza medio muerto cuando tomaba el sol en la terraza porque a alguna persona se le ocurrió criar al pájaro a mano quitándole todo instinto de supervivencia...Y que hago ahora? lo suelto para que se muera?...

En fin, lo que quiero decir es que las ideas están muy bien y es muy bonito tenerlas, pero lo que está claro es que no podemos imponerlas, que cada situación es diferente...asi que dejemos de juzgarnos los unos a los otros y ayudemos a Simpatiaa a encontrar un perrito sin familia con las caracteristicas que ella quiere para que ambos puedan ser un poco mas felices...


Enlace al post
Compartir en otros sitios



pero veo q por q alguien quiera comprar un animalito...por los motivos q tengan....no es para q os pongais así....ya q cuando se compra un animal es por q realmente lo vas a cuidar y darle cariño....si se adopta pues mejor.....pero si se compra, tampoco es para decir lo q se ha dicho....y bueno hasta aquí comento...por q es más de lo mismo.......LO IMPORTANTE ES QUERER Y CUIDAR A LOS ANIMALES, IGUAL Q A LAS PERSONAS...


No estoy de acuerdo, cuando se compra un animal estás fomentando que el vendedor vea negocio y fomente aún más la cría para su venta. Y el de al lado, envidioso, haga lo mismo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

sena, la compra de animales tiene un transfondo que creo que muchos no sabéis, en la protectora se han tenido que rescatar a unos perros que tenían encerrados solo para criar, la perra murió no podía ni caminar, no veían, y estaban muy enfermos

comprar un animal sea cual sea detrás puede llevar una vida muy dura, y criar a un perro desde bebe no representa que se adapte a ti, en eso estáis muy equivocados, hay perros de 10 años que se han adaptado perfectamente a su nuevo hogar

y yo seguiré informando porque si solo, consigo que una sola persona no compre y adopte a un animal sea de la raza que sea, sea del color que sea, o sea de la edad que sea, todas las broncas que me metan me merecerá la pena

para mi, mis gatas como dice Rosa no son MIS mascotas, son dos vidas que hemos conseguido salvar de la calle, duermen con nosotros, comen con nosotros, y viven con nosotros.


Yo he comprado un Maine Coon por mucho más de 200 euros. Y cada día me alegro más de haberlo hecho. No lo cambio por nada. Me lo dieron con tres meses, no antes. He estado en casa de los criadores y he visto cómo viven estos gatos en esa casa, y ojalá que todos los gatos del mundo pudiesen vivir así.

O sea, Nuria, que la compra de un animal no siempre tiene un transfondo ni supone una vida dura. Hay que luchar contra la explotación y el maltrato, no contra la cría. Como dice simpatía, los que compramos no somos los malos de la película. Los buenos criadores tampoco (te aseguro que no viven de eso). Los malos son los que explotan a un animal, en malas condiciones, y cuando ya no les sirve, lo abandonan. Contra esos hay que luchar, y no contra personas como simpatíaa, que tiene la ilusión de tener un chihuahua, y para eso tiene que comprarlo, pero claro, esto es lo fácil.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...