Jump to content

No hace caca todos los dias...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tranquila, al mio también le pasó eso que comentas Wendy, pero por que esté un día sin hacer caca no pasa nada, normalmente suelen hacer al segundo. Si ya son más días, entonces sí lo llevaría al médico, pero por uno no pasa nada.

¿Le estás dando manzanilla? La manzanilla también es astringente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • wendy78

    13

  • sui

    4

  • mop

    3

  • nguillen72

    2

Top Foreros En Este Tema


De momento ponle solo pera y naranja a ver que tal. De todos modos' date=' se estriñen al cambiar de alimentación, así que seguramente pasará una temporadita un poco estreñida hasta que el intestino se acostumbre. ¿Quizá sea un indicativo de que todavía no es el momento de meterle AC?. ¿Podrías esperar un mes y seguir con LME?. Al niño no le dí AC hasta los 7 meses y medio y no se estriñó. Con la niña empecé con la fruta a los 5 y medio(por indicación de pediatra) y sí se estriñó. No sé si tendría que ver o no. Pero es una cosa que siempre he pensado, que quizá los 5 meses es muy pronto. No sé, quizá podrías probar.[/quote']


Pero si ya ha empezado a darle una fruta es mejor que no deje de dársela ya, para evitar posibles reacciones alérgicas, o eso es lo que siempre me decía la alergóloga de mi niño, que si le damos a probar un alimento y luego ya no se lo damos en tiempo es más probable que le de reacción alérgica después que si seguimos dándoselo (a no ser, claro está, que desde primera hora le esté dando reacción alérgica, que no creo que sea el caso, sino más bien un cambio de alimentación al que debe adaptarse y no todos los bebés lo hacen del mismo modo).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sui, no quiero dejar de darle fruta porque empiezo a trabajar en agosto y quiero estar tranquila y que para entonces ya se haya acostumbrado a la cuchara y a otros sabores, y no dejarle a mi suegra (es quien lo va a cuidar los primeros días) el papelón del niño llorando porque tiene hambre. Ya se que hay quien recomienda no iniciar la AC antes sino esperar a que se empiece a trabajar, pero nosotros hemos decidido hacerlo antes, más después de la experiencia que hemos tenido con el biberón, que cuado nos hizo falta dejarlo una noche con mi hermana no pudo ser porque el niño no quería biberón ni a tiros (por cierto que hace una semana que si que lo quiere para beber agua, aunque todavía no he probado con leche). Además hemos tenido en cuenta que cumple todos los requisitos según la AEPED: se mantiene sentado, no tiene reflejo de extrusión, muestra interés por los alimentos...

(luego sigo--)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

...
esta mañana le he dado una pera pequeña y dos gajos de naranja pelados con un poco más de naranja exprimida, en total sería unos 100 mL pero se habrá tomado la mitad, porque le ha dado por querer coger él la cuchara y el vasito, asi que ya os podéis imaginar como hemos terminado.

esta tarde ya hace 72 horas sin hacer na de na, asi que si sigue así esta tarde le daré un poco más de zumo y ya mañana lo llevo al pediatra. y mientras aqui lo tengo sentadito entre mis piernas que es la postura que siempre le ha gustado pa estos menesteres, no para de tirarse pedetes, a ver si alguno viene con "compañía" :burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hugo hay veces que se pasa hasta 3 dias sin hacer caca, y no pasa nada. En cuanto a dejar de darle fruta no creo que sea la solución. Si te quedas mas tranquila comentaselo al pediatra, quizá algún supositorio de vez en cuando puede ayudar, pero nunca abusando Porque luego se acostumbran y es peor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Seguimos igual..... desde luego que esta va a ser la caca máss retrasmitida de la historia!!! le he dado un poco de zumo antes de dormirse la segunda siesta, o mejor dicho lo he intentado porque hemos acabado los dos naranjas y pringosos, asi que no se que cantidad habrá tomado, la verdad.

Haiku, totalmente de acuerdo, de los laxantes no se debe abusar nunca, ni pequeños ni mayores. Ya me dirá mañana el pediatra que hacer....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero si ya ha empezado a darle una fruta es mejor que no deje de dársela ya' date=' para evitar posibles reacciones alérgicas, o eso es lo que siempre me decía la alergóloga de mi niño, que si le damos a probar un alimento y luego ya no se lo damos en tiempo es más probable que le de reacción alérgica después que si seguimos dándoselo (a no ser, claro está, que desde primera hora le esté dando reacción alérgica, que no creo que sea el caso, sino más bien un cambio de alimentación al que debe adaptarse y no todos los bebés lo hacen del mismo modo).[/quote']

Ah, eso no lo sabía, entonces mejor que siga.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sui, no quiero dejar de darle fruta porque empiezo a trabajar en agosto y quiero estar tranquila y que para entonces ya se haya acostumbrado a la cuchara y a otros sabores, y no dejarle a mi suegra (es quien lo va a cuidar los primeros días) el papelón del niño llorando porque tiene hambre. Ya se que hay quien recomienda no iniciar la AC antes sino esperar a que se empiece a trabajar, pero nosotros hemos decidido hacerlo antes, más después de la experiencia que hemos tenido con el biberón, que cuado nos hizo falta dejarlo una noche con mi hermana no pudo ser porque el niño no quería biberón ni a tiros (por cierto que hace una semana que si que lo quiere para beber agua, aunque todavía no he probado con leche). Además hemos tenido en cuenta que cumple todos los requisitos según la AEPED: se mantiene sentado, no tiene reflejo de extrusión, muestra interés por los alimentos...

(luego sigo--)



Pues a ver si hay suerte. De todos modos es muy habitual que ocurra eso, seguramente es un proceso de adaptación del intestino, que tiene que empezar a procesar alimentos a los que no está acostumbrado. A ver qué te dice el pediatra.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te puedo contar mi experiencia, por si te ayuda. Cuando empecé con la introducción de la fruta, mi niño empezó a estreñirse muchíiiiiiisimo, se pasaba varios días sin hacer nada y cuando quería hacer, no podía, hacía mucha fuerza pero nada. Lo primero que hice fue cambiarle las frutas, para ver si alguna en particular le estreñía, evidentemente el plátano y la manzana ni olerlos, pero resulta que la pera tampoco le iba bien. Dar con las frutas adecuadas fue cuestión de ir probando. Otro tema fue el de los cereales, tomaba LM, así que los cereales se los daba con la fruta y como eran sin gluten, que llevan arroz, eso tampoco le sentaba bien, así que le reduje todo lo posible los cereales hasta que se reguló. Otro punto negativo, mi niño no bebía apenas líquido quitando la LM, ya sé que la leche le aporta todo lo que necesita, pero en este caso, mi bicho necesitaba un extra de hidratación entre tomas y no había manera.

Y por último, el truco del almendruco, parece una chorrada, pero a mí me solucionó muchísimo. En esa época mi peque ya pasaba bastante tiempo en la hamaquita y muchas veces lo veía hacer fuerza inútilmente, hasta que un día se me encendió la bombilla, esa postura no es la mejor para hacer fuerza, así que cada vez que lo veía hacer fuerza, lo cogía y lo ponía en cuclillas, mano de santo!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias Palecha!!!! lo de la postura es algo que hago desde casi que nació, porque el solía empezar a apretar al ir terminando la toma y entonces me lo pongo sentado de lado de forma que su culete quede entre mis piernas y sus piernas quedan un poco levantadas y con el tronco hacia delante un poco. Y entonces que frutas le dabas tu al principio??? es que como se suele empezar con pera, plátano, manzana y naranja, si le quito la manzana, el plátano y la pera... y cereales no le estoy dando, eso si, el mio si que ha empezado a beber agua, menos mal.

bueno os cuento..... estaba claro lo que iba a pasar... hemos ido al pediatra, lo ha reconocido y me ha dicho que aparentemente estaba bien y no tenia muchos gases acumulados ni nada, que es normal que le pase eso y que los niños con LM no se suelen estreñir, que se estaría regulando. Me indicó que si hoy lo notaba molesto que le pusiera un supositorio, y que si estaba bien y no hacía hoy nada se lo pusiera mañana y aparte que le siguiera dando zumo por la mañana y por la tarde. Y ya que lo fuera vigilando y que si hacía las cacas muy duras pues que ya verían si dare la eupectina.
Total, que hemos salido, he comprado los supositorios, hemos llegado a casa, ha tomado su teta y.... ha hecho caca el solito!!!!! y la verdad que no era dura para nada, eso si, muy compacta como si fuese plastilina o algo así (perdonad por lo gráfico), tampoco ha hecho mucha cantidad para lo que el solía hacer, pero claro, supongo que al estar más concentrada es normal.

Asi que espero que se vaya regulando porque yo que soy estreñida y se lo incómodo y molesto que es, a ver si hay suerte y nunca llego a abrir la cajita de supositorios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...