Jump to content

Hola a tod@s!!

Puntuar este tema:


Reque

Recommended Posts


Acabo de registrarme en el foro, así que soy novata!
Lo primero deciros que llevo tiempo leyendo esta sección, pues los perros son mi pasión y siempre me han gustado vuestros hilos.

Ahora, al grano!
Veréis... tengo una perrita mestiza de cazador. La encontré, pronto hará un año, atada en unos arbustos del bosque que tengo al lado de casa. Previo paso por la protectora, la adopté.Lleva chip y está esterilizada.
Pero me tiene loquita! Está obsesionada en escaparse por cualquier hueco que encuentra en el seto de casa.
Falta de ejercicio no es, pues sale a pasear tres veces al día. Por la mañana y por la noche, el paseo es largo (casi una hora).
Siempre vuelve, cansada y feliz. Dando saltos de alegría por reencontrarse conmigo pero, me da miedo que al final la van a atropellar!
Se que la solución más eficaz sería llevarla a un etólogo pero, ahora mismo no puedo permitírmelo.
Veréis, es muy asustadiza. Me ha costado casi un año que al extender la mano para acariciarla no salga corriendo.
Pobrecilla... a saber lo que pasó hasta que la encontré!:sad:
Vosotras, que tenéis experiencia, podríais indicarme alguna manera de reconducir esta conducta?
Os estaría eternamente agradecida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, primero solo decirte, es fin de semana y aunque no lo parezca no estamos las 24 horas del dia aqui :)

mira haber si encuentras foros de etologos o algo parecido haber si puedes aplicar alguna cosa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo lo primero que haria seria evitar el problema en la medida de lo posible; ¿seria muy dificil cercarla casa por detras de los arbustos¿? esto podria impedirle salir, a no ser que salte; la verdad que no he tenido uncaun perro maltratado; pero una amiga si tuvo una era un amor de perro pero yo no me entere que en esa casa habia perro hasta mas o menos pasados 2 años de ir a su casa,.. en cuanto venia alguien de fuera se escondia bajo las escaleras lo unico que puedo decirte es que paa esas cosas paciencia mucha paciencia,... y como dice nguillen busca por internet seguro que dan algunos truquis.
se escapa cuando esta contigo o cuando esta sola¿? por que si eslo segundo lo mas probable es que sea ansiedad y que salga a buscarte, seguro que encuentras muchas cosas con perros con miedo a estar solos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se escapa de todas formas, Ranmita!!
Sólo se queda quieta si hay desconocidos, como les tiene miedo...
Lo que suelo hacer es salir a llamarla con algo de comida, es la única manera de que me haga caso. Aunque hay quien me dice que de esa manera se va a creer que la estoy premiando por escaparse.
Ya he cercado la mitad del seto, ahora tengo diez metros más preparados para hacerlo, aunque me temo que encontrará otra manera de escapar!
En lo que sí me he fijado hoy, es que aguanta dentro hasta que "intuye" algún gato en la calle. Entonces sale disparada!
Voy a buscar por la red, como me habéis aconsejado!
Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...