Jump to content

Lo estoy y viendo venir...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo llevo 30 meses dando pecho, ni te imaginas la de cosas que te vas a cansar de oír, solo te voy a decir que tengas mucha paciencia y que te lo tomes con mucha tranquilidad. Cuando mi hijo tenia 6 meses me decían por lo menos hasta los 2 años no se lo quites que es lo mejor, cuando llego al año ya empezaban que si este niño va a tener novia y va a seguir enganchado a la teta, mis respuesta: pues si quiere la novia tengo para los dos. A los 2 años: pero todavía sigue con la teta, mi respuesta: si hasta que se vaya a la mili y como ya no hay imagínate la de tiempo que puede ser.
Ahora con los 30 meses casi ni me dicen nada, bueno ayer en el medico de cabecera ( es nueva) me iba a mandar medicación y la dije que estaba dando pecho y me suelta " Coño todavía le das pecho" Le digo si hasta que lo deje, y me dice bueno pues seguro que esta como un toro de fuerte, porque la leche materna es muy buena.
Pues eso que tengas paciencia y te vaya muy bien.
Un beso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 69
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    11

  • wendy78

    10

  • daniela_fi

    8

  • mop

    8

Top Foreros En Este Tema


Hola
yo llevo 26 meses dando teta, lo que hago es que lo digo muy NATURAL como si fuera lo mas natural del mundo (que lo es) y muy convencida (que lo estoy) y la gente no me dice nada negativo

Bueno, un MEDICO me dijo que le estaba dando agua, jijij, pues eso que me ahorro en font vella

mi nena es de constitucion delgadita, pero fuerte y sana (y eso que nacio chiquitina chiquitina), come de todo, por supuesto comida de adultos, ni potitos, ni comida pasada, ni alimentos "de niño", es decir yogures normales, leche normal, la fruta a mordiscos, verdura, carne, pescado, legumbres...

dar el pecho es algo entre la madre y el hijo, nadie mas, ni doctores, ni padre y por supuesto menos "opiniologos"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ratautilla cielo, no por tomar biberones va a dormir mas, mi hijo pedía de noche casi mas que de día ( de día cada 1,5 horas. por la noche cada 20 o 40 minutos, hasta que espacio con 22 meses a 2 o 4 horas, y dormir despertándose una vez con 29 meses) cuando era bebe, y yo trabajaba a turnos mi marido le daba biberones y créeme que pedía igual el tío. Hay bebes que si, que el biberón les deja fritos y a otros como puede ser mi hijo el bibe les da igual y siguen con el ritmo del pecho, aunque tomen bibe.
Intenta dormir con ella a tu lado y así por lo menos sólo se tiene que enganchar al pecho y no tienes porque levantarte de la cama, sólo es una idea, nosotros todavía colechamos, hasta que deje el pecho.
Bueno ratautilla paciencia y mucho ánimo que parece que no pero se termina pasando. Un besazo!!!!

PD: Mira si la gente se mete en lo que no le importa, una vez en el parque donde vamos, mi hijo tenia 1año y medio, le estaba dando pecho y una mujer que no conocía de nada me dice: todavía le das pecho, pero si es mejor darle biberón, se crían mas gordos y sanos. Me dejo loca y le dije: Creo que se equivoca el pecho es mas sano y sino hubiera sido por el pecho la humanidad no estaría ahora aquí, vamos que no me imagino a los trogloditas venga a preparar biberones y fabricando leche en polvo. La mujer se quedo también toda loca, con cara de decir pero que me estas contando y me contesto que si que tenia razón que esos no tenían nuestros avances.
Pues eso que se meten en todo lo relacionado con los bebes, al mio también le han dicho que la teta era caca y me cabree tanto que no le han vuelto a decir nada.
un besazo!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Después de leeros, y si exceptuamos los comentarios de gente que te aborda por la calle o en el parque, como el caso que cuenta Vega Tula, creo que es una cuestión de susceptibilidad.


Toooooodos opinamos sin que se nos pida hacerlo, y casi siempre lo hacemos sin mala intención y sin ganas de molestar, pero todos hemos molestado alguna vez por nuestros comentarios.


Yo llevo 6 meses amamantando, y planeo hacerlo durante un tiempo indeterminado más, puede ser un mes u otros seis meses, y no sé qué comentarios voy a oir, pero sé que no me los voy a tomar bien, porque en el tema de la crianza me molestan todos los comentarios, incluso los positivos. Me cabreaba cuando alguien me decía "qué bien que le des teta, es lo mejor", porque yo no había pedido su opinión, además de que la lactancia podría frustrarse y contribuir esos comentarios a la comida de tarro.


Así que lo que hago es llevar todo el tema de la crianza en silencio. Es la única manera de que la gente no opine. Si un día tu cuñada te pregunta que cómo se cóme la fruta, y tú le explicas que tienes un montón de problemas con la cuchara, que la rechaza, que estás desesperada... pues te expones a que te cuente la experiencia con todos sus hijos y te dé una clase magistral de cuchara. Y seguirá preguntando.


Yo siempre digo "bien, gracias" a todo. Y cambio de tema. Por supuesto, cuando comencé con la teta no quise a nadie delante, más que al padre. Nadie que supiera. Nadie que agobiara. Por supuesto, hay mujeres menos erizo que yo, y que necesitan compartir sus experiencias, pero se exponen al comentario ajeno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi embarazo fue tranquilísimo: prohibí (literalmente) a toda la gente que me abordara con temas de embarazo, parto y crianza. Dije que me parecían temas aburridísimos. Y claro, nadie sabía ni dónde pensaba dar a luz, ni si quería epidural, ni si iba a dar teta, si iría a guardería, si el padre estaría en el parto, etc etc. Ni siquiera mi madre. Prohibido todo comentario.

Y después del parto, igual.


Pero si haces de tu embarazo/crianza algo "de la tribu", te expones a no poder establecer unos límites.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joer Ardid, con todos mis respetos, pero al final estableces los límites pero a costa de convertir la crianza en un tema tabú... en el fondo al final a mi me parece un límite hacia mi misma también, pero en fin cada una que haga lo que quiera, a mi particularmente me encanta hablar de mi bebé y cometnar mis experiencias con la gente que también lo quiere hacer, obviamente no doy la brasa a mis amigas sin hijos por ejemplo pq entiendo que para ellas es un tema aburridísimo y si estoy con mamis que no quieren tampoco hablar mucho del tema pues yo tampoco, pero como de con alguna a la que le guste pues la verdad es que disfruto. Los consejos están para no escucharlos como se suele decir, pero yo hago caso de lo que me puede interesar y paso de lo que no. Sobre la lactancia materna se oye de todo gente muy radical a ambos lados, las talibanas de la teta (que tampoco comulgo con ese radicalismo) y las de la no teta (sobre todo cuando el bebé ya no es tan bebé, que parece que la gente ya no entiende que se les de teta a los niños "tan mayores"). mi lema es respetar la decisión de cada mamá, cada una somos como somos pero si que es cierto que tampoco comparto el hacer un tabú algo tan natural como la crianza de tus hijos, que les quieres dar teta, pues se la das y que digan lo que quieran, que le quieres dar bibe pues se lo das y punto. Que eres pro-guardería pues muy bien, que no, pues muy bien también, quienes somos los demás para juzgar a nadie si cada una hacemos lo que creemos mejor para nuestros hijos y para nosotras mismas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, cómo se puede destetar a un bebé que su gran pasión es engancharse a la teta? que en cuanto termina de cenar me coge de la mano y a la voz de teta teta tetita me lleva a rastras a la habitación... tendríais que verla para entenderlo... el caso es que he probado, todo, sustituir por cuentos, por masajes por todo pero cuando le entra mucho sueño quiere su tetita o estalla en llanto y debo de ser muy blandita pero yo eso de dejarla llorar como que no puedo, y lo he intentado! pero no puedo. Pero cualquiero consejo al respecto lo agradezco porque ya no se qué hacer, a veces pienso que en el fondo me falta decisión, por un lado quiero destetarla pero por otro no y al no estar segura de esa decisión no soy capaz de mantenerme firme.
Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joer Ardid' date=' con todos mis respetos, pero al final estableces los límites pero a costa de convertir la crianza en un tema tabú... en el fondo al final a mi me parece un límite hacia mi misma también[/quote']


Eso mismo es lo que he tratado de explicar. Prefiero limitar los asuntos de la crianza a los límites de mi casa. Porque es mi opción, no porque sea la mejor opción. Sólo digo que en temas de maternidad/crianza no existen los términos medios: o eres un erizo y espantas a todo el mundo para que no entre en el asunto (que es MI asunto) o te expones al comentario libre. Y yo prefiero la primera opción. Y por supuesto, me muerdo la lengua antes de opinar y de preguntar si la otra persona no saca el tema, porque me doy cuenta de lo "natural" que es hacerlo, y sé que puede molestar un montón.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...