Jump to content

ser "ama de casa"

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Exacto, se supone que el trabajo de un ama de casa contribuye a que el marido pueda ganar X dinero y escalar X puestos en su carrera profesional. Es decir, que si un señor llega a Director Gerente de la empresa Perico de los Palotes, y está casado con una señora que no trabaja y tiene tres hijos, esa señora ha contribuido con su trabajo gratuito a que ese señor ganara X millones.

Es cierto que ese dinero, normalmente en gananciales, se reparte, las propiedades y los ahorros (excepto el tema de la casa, que es harina de otro costal), pero lo que la sentencia dice es que, una vez divorciados, él tiene un status laboral que le permitirá seguir ganando una pasta y ella, laboralmente, no tiene nada, parte de cero. Esos ciento y pico mil euros son la compensación por partir de cero.

Se dice que las mujeres dejan voluntariamente de trabajar, o de mutuo acuerdo con su marido. Ja. Unas veces es así, y otras no. Si el Señor X llega a Director General o a Ministro de Economía, y tiene tres hijos... o su mujer no trabaja o que me diga cómo lo ha hecho. La carrera laboral exitosa de los hombres se hace sobre los hombros de sus mujeres. Y cuando se separan, divididas las ganancias, uno va a 120 km/h y el otro está parado y tiene hasta que coger carrerilla...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 182
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    42

  • nguillen72

    20

  • wendy78

    16

  • PATANVA

    15

Top Foreros En Este Tema


En teoría' date=' y solo en teoría, el que trabaja fuera al llegar a casa no tiene nada que hacer, y se supone que el que tiene asistenta debe pagarle.[/quote']


Chiste de economistas (que también los hay): "¿Qué hace un hombre que se casa con su criada? -Detrae del PIB" :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

nuri' date=' si es una decisión que ha tomado la mujer sola pues ya no se, pero si la pareja llega a un acuerdo porque les interesa a los dos es otra cosa, al menos es mi firma de verlo[/quote']


Esos acuerdos se toman pensando en que nunca nunca nunca se van a separar. Entonces son viables los acuerdos así. Tú curras de lo lindo fuera de casa, ganas toda la pasta que puedas, yo te apoyo desde casa, tú no te preocupes de los niños, ni de la casa, ni siquiera de tus padres, pa eso estoy yo. Tú céntrate en lo tuyo. Mi compensación será acompañarte en tu status económico. Cuanto más ganes, mejor casa podrás comprar, mejor vida podremos llevar...


Peeeeeeero desde hace 25 años existe el divorcio. Algo en lo que nunca piensan. Y si a los 50 tacos deciden divorciarse, ella ha invertido su trabajo gratuito en el vacío, y se queda con lo mismo que él, pero la vida sigue, y no en igualdad de condiciones para los dos. Él seguirá ganando su pastuqui y ella viendo cómo su parte del reparto va menguando mes a mes, porque no tiene ingresos. Aunque en previsión de esto también existen pensiones compensatorias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este caso es un poco especial ya que la pareja tenía separación de bienes, creo que en Cataluña es lo normal pero en el resto de España son gananciales y sólo se realiza separación de bienes si se pide que así sea.

Yo creo que cuando una pareja por mutuo acuerdo decide que uno de los dos miembros se encargue de la casa y de los hijos, en caso de separación el miembro que se ha encargado del hogar tiene que recibir una pensión compensatoria por un tiempo determinado, 1 o 2 años, tiempo suficiente para que le de tiempo a encontrar un trabajo y en caso de ser gananciales la mitad de las propiedades. En este caso a ella le concedieron una pensión compensatoria pero recurrió y se le calculó un sueldo de 600€ mensuales por los 15 años de casados, cantidad basada en lo que suele cobrar una empleada de hogar, de ahí los 108.000€. Hasta ahí me parece bien pero hay una salvedad, es decir ella recibe un sueldo pero se supone que ella no ha aportado nada de él a los gastos familiares, así que el marido estaría en su derecho de reclamar que aportase algo a los gastos familiares, no sé si me explico.

Yo gano menso que mi marido y los dos aportamos a la familia lo que ganamos, en este caso ella recibe un sueldo y no aporta nada, no me parece justo.

Es duro pero tal y como están las cosas cuando una persona decide quedarse en casa cuidando a los hijos y encargándose de la limpieza se arriesga a quedarse sin nada. Otro debate es ell de facilitar la conciliación familiar y dónde están mejor los hijos pero ese es otro debate.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Totalmente de acuerdo con Ardid, pero que bien te explicas!!!!!

Igual estaría bien firmar una especie de contrato o similar cuando alguno de los miembros de la pareja se queda en casa...


Completamente de acuerdo. Pero, ¿quién le pone el cascabel al gato? Cuesta, porque aunque el divorcio está ahí, fácil y habitual (quién no tiene a un amigo o familiar, o varios, divorciados), nadie quiere pensar en eso cuando se empareja. Ni siquiera aquellas personas que vienen de un divorcio. Vuelven a caer en el mismo error. No puedes invertir a fondo perdido. Y eso es lo que significa abandonar tu trabajo, desfasarte laboralmente, desaprovechar tu formación y dedicarte a la familia. Y si lo haces, debes saber que puedes verte con una edad complicada, fuera de juego, con unas habilidades que laboralmente no sirven para nada (qué grandes esas mujeres capaces de llevar adelante una casa en la que viven 5 personas sin que nada chirríe, pero eso, traducido a dinero: nada)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hasta ahí me parece bien pero hay una salvedad, es decir ella recibe un sueldo pero se supone que ella no ha aportado nada de él a los gastos familiares, así que el marido estaría en su derecho de reclamar que aportase algo a los gastos familiares, no sé si me explico.



En eso es cierto que la sentencia pincha. Pero el fondo de la sentencia es justo.


Por cierto, que ya tiene delito casarse en separación de bienes y dedicarte a la casa, sin un documento privado que solucione eso...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, tambien puede ser que no sea eleccion ni de uno ni de los dos, simplemente que las circunstancias se den asi. Es muy dificil plantearte trabajar fuera cuando tu marido esta desentendido totalmente de todo lo que sea casa y niños. Yo no veo mal la compensacion economica, se muy bien lo que es buscar tu primer empleo con 37 años y la fuerza que puede tener un hombre que sabe que no tienes donde "caerte muerta".
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi me parece fatal que se considere "ama de casa" a la señora que se queda a cuidar a los niños, limpiar y cocinar exclusivamente, porque cuando todas estas señoras a las 2 de la tarde han acabado de dejar la casa como los chorros del oro, la compra hecha y seguramente la comida del día siguiente, yo empiezo a hacer todo eso después de haberme levantado a las 5:30, preparar a los niños, e irme a trabajar 8 horas. Así que si yo me separono me toca un carajo porque trabajo y ¿¿¿¿¿¿no he dedicado mi vida a mi casa y los niños???????? tócate los c.........


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...