Jump to content

Lime Crime: maquillaje no tan original

Puntuar este tema:


Verena

Recommended Posts


Hombre, es que una cosa es proveerse y redistribuir, cosa que hace la mayoría de vendedores, y otra muy diferente es decir que has hecho tú la creación o descubrimiento del pigmento en cuestión y que es tuyo y que sea simple y llanamente mentira. Enriquecerse aumentando el precio del producto hacia el consumidor final es lo que hace todo el mundo, ese no es el pecado. La cuestión es venderlo como si fuera algo original y exclusivo cuando no es verdad. Pagas una exclusividad que no existe y que yo sepa eso es estafar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Verena

    8

  • Karela

    5

  • coco72

    2

  • Papish

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


yo tengo cosas de Lime Crime, entre ellas pintalabios y te puedo asegurar que pigmenta muchisimo, y si que ofrece cobertura total con una pasada, al contrario que lo que dice esta chica.
Tengo la cajita todavia con el labial y os puedo sacar fotos para que veaís que no tiene nada que envidiar a otras marcas.
Lo compré puede que hace algo más de un año, todo me llegó muy bien envuelto, con una caja muy bonita, y con papeles y promociones de la marca. Yo estoy contenta.
No tengo ni idea de si lo que se dice es verdad o no, y tampoco voy a defender algo que no sé, sólo puedo decir que la experiencia fué muy buena ^^ además puede que existan clones de MAC de los mismos pintalabios (los de MAC cuestan 18€) pero estos son más baratos 16$ ( y yo pagué bastante menos porque la marca era menos conocida), y el packaging es mucho más bonito :burla:

DE todas formas, como ya he dicho yo no defiendo a nadie, sólo hablo de mi experiencia,que fué muy buena en su día. Ahora, si es verdad que hace lo de los pigmentos está muy feo, y es cierto que caerá todo por su propio peso, porque como bien decís es muy díficil esconder este tipo de cosas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff, he entrado a la web por la parte de los labiales y no veo ninguno que parezca clon de algun labial de MAC, y que el packaging sea más bonito es cuestión de gustos pero a mí me parece de los chinos. Vamos, que independientemente de la polémica no compraría en esa página, porque sus productos no me gustan


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues lo mismo digo... no puedo saber a ciencia cierta si es verdad o no, pero seguía esta marca porque supuestamente intenta ser absolutamente vegana y en algún sitio leí que iba a reformular los pintalabios para que no tuvieran ningún contenido animal... si ahora me decís que compra producto y lo vende a mayor precio... es que entonces me hace dudar sobre su conciencia también sobre los animales... En cualquier caso lo pondremos en tela de juicio no?... Muchísimas gracias por la información a todas!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Más detalles del culebrón!!

http://metrodashes.livejournal.com/1529.html

Traducción/resumen.

2003: la chica, Xenia, tiene una tienda en ebay llamada Thunderwear donde vende ropa vintage hecha por ella misma. Nada de copias ni fraudes, la chica parecía simpática.

2004: cambia el nombre de la marca a Lime Crime. Cambia el estilo de su ropa y se hace amiga de otra diseñadora. Ambas cobraban unos 100 dólares por camiseta. Xenia descubre kryolan y empieza a hacer tutoriales de maquillaje con muchos colorines.

2005: se crea un grupo de amiguitas diseñadoras que se rompe cuando se descubre que unas pujaban en las páginas de las otras para subir los precios de sus artículos.

2006: Lime Crime deja de vender en ebay y pasa a hacerlo exclusivamente en su página web. Cambia su estilo para copiar a una de las amiguitas del grupo de diseñadoras (florecitas y colores pastel) pero se ve obligada a cerrar a finales de año.

2007: Xenia busca un trabajo y vuelve a ebay donde vende pieles, mientras que se empieza a forjar una nueva identidad defendiendo los derechos de los animales y la ecología. Pone en una subasta una caja de joyería y dice que lo que saque lo va a donar a un refugio para sin techo. Cuando le preguntan por el nombre del refugio se pone a la defensiva y acaba inventándose un nombre que por supuesto no existe. Parecía todo tan sospechoso que la gente que había pujado contactó con paypal para averiguar si el dinero iba a algún refugio y acabaron cancelando la cuenta de Xenia.

Mientras tanto, aparece en una comunidad de gente que hace su propia ropa un antiguo vestido hecho por esta chica. Resulta que el vestido no estaba cosido, sino que los dobladillos estaban sujetos con cinta adhesiva. Xenia monta la picota con la compradora y con la chica que había enseñado el vestido, pero al final acaba borrando todos sus comentarios del sitio para no dejar ese rastro.

Mieeeentras tanto empieza a vender "gafas de diseño recién traidas de París" en su tienda ebay. Las vende por 40 dólares, con forma de corazón. Cuando la chica, que compró un par de gafas, las recibe, resulta que son gafas de juguete, tamaño niño, y que los "cristales" se caen al tocarlos. Pide que le devuelva el dinero porque ella no quería comprar unas gafas de juguete pero Xenia responde que no hay devoluciones, que hubiese preguntado antes.

Epoca actual Lime Crime: cuando salta el escándalo, cualquier referencia a Xenia creando sus sombras de ojos es eliminada de su sitio web y su blog.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...