Jump to content

A ver que opinais!

Puntuar este tema:


LadyCherry

Recommended Posts


Hola chicas, no se si os acordareis de mi, hace mucho que no me paso por aquí, tenia una perrita pero hace 6 meses la dimos en adopción, vivo con mi abuela que tiene 81 años y la perrita tenia muchisima energía, yo estaba todo el día fuera de casa y a mi abuela le daba miedo que un día la tirase al suelo y bueno, ahora esta muy bien cuidada en un campo y de vez en cuándo tengo noticias de ella. Yo soy una persona que adora a los animales, toda mi vida he tenido perro, pajaros, tortugas.. vamos, mi casa parecia un zoo.

Resulta que una de mis amigas tiene una conejita, va a hacer un añito en septiembre y ahora mismo se ha comprado un piso con parquet y la conejita esta aconstumbrada a estar danzando por casa y la pobre esta en una habitación encerrada en su jaula. Mi amiga el otro día saco el tema en casa y mi abuela optó por que nos la traiga a casa, no tenemos parquet y tenemos una terraza bastante grande en la que no existe la posibilidad de que se escape, pero me da "miedo" nunca he tenido un conejo y no sé que cuidados necesita, me han dicho lo que come y demás pero no estoy muy segura de ello.

También han contactado conmigo una conocida que en su campo han dejado abandonados en total a 10 gatitos :grrr:(unos hace 15 días y otros ayer) y ella no puede hacerse cargo de ellos, entonces, me gustaría traerme a uno a casa, pero también me da miedo(estoy aconstumbrada a tener perros..) y aparte con el conejito no sé yo si casaria muy bien :nodigona:

Vosotras que hariais?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
cuentasdecristal

¡¡ Hola ¡¡

La situación un poco difícil , yo he tenido un conejito y también tengo perros y gatos recuerdo que lo tenía en la habitación y no pasaba nada se murió por darle de comer zanahorias dicen que son muy malas para ellos . Lo que podrías hacer es tener el conejito en una jaula cómoda y de vez en cuando sacarlo cuando el gato no este también que se acostumbre a estar con diferentes animales desde pequeño . Tenemos tortugas y la gata se acostumbro a estar con ellas. Ella sabe que son intocables . Uf para todo esto hay que tener paciencia y dedicación lo digo por experiencia propia . Un saludo y espero respuestas ¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, yo tengo una conejita,son animales bastante delicados te recomiendo que pases por elnforo de ANACC, ahi encontraras mucha informacion.
A grosso modo, los cones adultos deben tener siempre a disposicion heno y agua, comen verduras, aunque no todas son aptas para ellos, y tb comen un poco de pienso como una cucharada sopera al dia.
Muchos aprenden a hacer sus cositas n unabandejita como los gatos aunque no se puede usar arena de gato si nopellets de madera prensada, que sirven tb para los gatos.

Respeto a la convivencia con gatos, siendo que tu gato vendria de pequenyo no tiene por uqe haver problemas, aunque por seguridad cuando no esteis vigilndo dejaria al cone encerrado en la jaula y fuera del alcance del gato.
Por lo de hacer caer a la abuela,... los cones son bastate menos robustos que un pero o un gato.pero si es cierto que a veces se te meten entre los pies y pueden darte algun susto.
si necesitas as info mandame un privi y te ayudo en lo que pueda


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias chicas, la verdad es que lo de la conejita es un favor a una muy buena amiga, si hubiese algún problema pues lo hablaria con su primera dueña que es ella!

Logicamente no voy a dejar a la conejita suelta mientras yo no este en casa, aparte de por que hubiese la posibilidad de que se metiera entre las piernas de mi abuela y la hiciera caer, aparte por qué es de tamaño pequeño y a saber en que rincón se llegaria a meter y si le pasaria algo..
El gato tiene un mes, yo creo que tan chiquitin no habria ningun problema!

Ranmita, tu que conejo tienes? yo es que se muy poco de conejos, tengo una foto de la conejita pero se ve super oscura..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hooooolaaa!! Yo también he llegado a tener verdaderos zoos en casa jaja, cuando mi gata tenía 3 añitos o así a mi hermana la regalaron un conejo chiquitin, y bueno la gata al principio...no la hizo mucha gracia la idea pero a los 2 días, genial con el, le limpiaba, le cuidaba y todo.
Ademas si el gato es chiquitin puedes acostumbrarle desde peque, mucha suerte y ya nos dirás que haces al final!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy me han traido a la conejita, es una monada! Esta tumbada en la terraza al sol tan tranquila :smile: es un Toy Negro Fuego, es preciosa! Además esta la mar de tranquila, yo creo que por qué como la tenian en la jaula y ahora esta suelta.. :D

El gato aún lo estamos meditando, las que teneis gato: ¿economicamente al principio es mucho dinero? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Zaira Pardo Ruiz

yo tengo dos gatos una gata de casi 4 años y un gatin de 5 meses, en tema economico lo normal no se decirte las vacunas que te comento mi caso que segun las comunidades cambia el veterinario le lleve para que le revisara,le desparasitara y le vacunara han sido 3 dosis dias diferentes ( una a la semana o cada 15 dias) que cada una anda entre 30 y 50 euros para desparasitarle ha sido unas pastillitas que eso no me aucerdo lo que costo lo siento y estoy esperando a que haga los 7 o 8 meses para esterilizarlo que al ser macho es un poco mas barato unos 100 euros o asi la gata ya me costo mas,y si no hay ningun problema luego solo tengo que ir una vez al año y le vacunan de una vez asi que serian unos 60 euros que ya te digo si no se pone malin mas luego ya sabes la comida los utensilios que necesite (rascador,comederos,camita ...)pero creo que mucho mas nos gastamos en nosotros no? jeje asi que en ellos con todo el cariño que dan me gasto lo que necesiten que no me parecce tanto ya que lo que mas es al principio porque es todo junto pero bueno son como nosotros de pequeños es todo y luego casi na espero que te sirva de ayuda


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Sobre el gato: la desparasitación interna, 4 veces al año (cada pastillita, unos 4 euros); la externa, más o menos lo mismo (si no sale a la calle es casi imposible que coja pulgas). Cada pipeta, sobre 12 €.
Microchip (sólo una vez) + vacuna de la rabia (1 vez cada 2 años): 30 € del chip y 15 € aprox. la de la rabia.
Resto vacunas (en teoría 1 vez al año) aprox. 30 €.
Esterilización hembra aprox. 120 € y si es macho, sobre 90 €.
Yo tengo 4 gatos, y soy casa de acogida. Cualquier duda, ya sabes...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...