Jump to content

A ver que opinais!

Puntuar este tema:


LadyCherry

Recommended Posts


Rosa, muchisimas gracias :smile:

Es que en mi casa hemos tenido gatos, pero yo era pequeña y acababan escapandose la mayoria de veces y ahora que ya tengo una edad para darme cuenta quiero tener al gato perfectamente :smile: ¿cuándo se les pone la primera vacuna?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

creoq ue el gato economicamente es menos dinero que el conejo.
por el principio: en España no existen las razas de conejo,..aunque en la tienda si te las venden como tales, todo son mezclas (aunque te cobren 50 euros y te den pedegree) pero aun asi el mio es un angora con toy, es muy pequeñita pesa 1,400 y es como una mega bola de pelo.
respeto a los gastos del conejo
-veterinario : hay que vacunarles : de mixto y de hemorragia virica, salen a 20 euros la vacuna mas la visita de medico de exóticos.
a partir de los 8 meses es importante castrarles (100 euros machos y 200 hembra) a los machos hay que castrarles por que marcan territorio y mean en aspersión (corren y hacen pis y lo dejan todo divino) a las hembras, por problemas de tumores y tb por territorialidad (aunque no tanto)
cualquier problema veterinario es algo mas caro que el de un perro gato por la especialidad.
-comida/alimentacion : - pienso (hayq ue darle poco,..tan poco que no recuerdo ni lo que vale la bolsa de pienso XDDD mas o menos compras una cada 6-8 meses XD
-heno tee sale a unos 5 euros la bolsa y bueno depende del conejo pero pon una media de 2 bolsas al mes8siempre deben a mano, ya que si no les puede dar un paro estomacal y morir)
- verduritas comen en verdura un 10% de su peso
-otras necesidades : - jaula o conejera tienen que tener un metro de larrgo por lo menos medio de ancho y que el cone pueda ponerse a dos patas dentro, salen por unos 40 euros las mas baratas y de ahí en adelante.

Necesidades no economicas: salir de la jaula unas 4-5 horas al dia. no se les puede dejar solos ya que siempre tienen que tener agua y heno. y ademas hayq ue acondicionar la casa a prueba de cones : temas electrico basicamente tienen una cierta mania en roer cables XD.
como te dije no veo incompatible tener un cone y un gato ni que en un futuro puedan estar los dos sin vigilancia ya que siendo el gato bebe no daria mas problema que que se acostumbraran el uno al otro (eso si la socializacion puede ser mas o menos facil) el problema con gatos suele venir con los callejeros que no tienen a "mano" tanta comida como quisieran y claro,... asi que si lo dejas en una terraza /jardin cuidado que los depredadores (gatos callejeros, perros de vecinos y aves rapaces ahh si y serpientes) no tengan acceso a ellos.
y como te dije cualquier duda me mandas un privi o entra en el web de anac que hay muchisima info


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo debo confesar que a mis gatos no los vacuno, porque ni salen de casa ni están en contacto con otros gatos. A los perros sí, aunque no de la rabia, en Asturias no es necesaria esa vacuna por estar erradicada la rabia, en otras CCAA es obligatoria.
Otra cosilla, el gato sí que es fácil que tire a tu abuela. Son muy juguetones y les encanta meterse entre los pies.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

saskia,...yo si vacunaria a los gatos; primero por ellos, y segundo por mi,..aunque no salgan de casa las enfermedades entre animales incluso pueden transmitirse por la picadura de un mosquito (al menos en los conejos pasa) y no se es que yo si convivo con un animal prefiero curarme en salud que luegos los animales animales son y a veces muerden o arañan o algo y se transmiten enfermedades,..claro que yo desde que cumpli los 25 cada año voy a hacerme unos analisis y una revision medica por muy b ien que me encuentre XD


Enlace al post
Compartir en otros sitios
cuentasdecristal

Totalmente de acuerdo los gatos mejor que tenga todas sus vacunas . A la mía no la vacunamos porque ya no se si la tiene todas puestas además es una gata que ya tiene sus añitos ¡ Saludos ¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo de la rabia no vacuno ni a los perros ni a los gatos, en Galicia no es obligatoria y mi veterinario no me dijo que se la pusiese. A los michos le ponen la trivalente a los 2 meses, a los 3 un recuerdo de esa y la leucemia, a los 4 otro recuerdo de la leucemia. Por lo que veo los calendarios de vacunación difieren según las comunidades autónomas, como las de los bebés. Qué curioso. La de la leucemia en gatos algunos veterinarios dicen que si no salen ni van a estar en contacto con otros que no es necesaria. Yo a los míos se la pongo porque he tenido diferentes camadas de acogida. Probablemente no vuelva a tener 8mi marido no me deja), pero se la seguiré poniendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...