Jump to content

Incluir cereales no procesados en las papillas

Puntuar este tema:


Recommended Posts

rosadepitimini

A ver cómo escribo con una sola mano: mi pediatra ya me dio la famosa hojita que como sabes (y él también) no pienso seguir...el problema es que sugiere comenzar con los cereales, pero claro, presupone que todo el mundo utilizará cereales comerciales (y lo peor: presupone el uso de biberón). Yo pienso darle cereales hechos en casa, y me acabo de releer el libro de CG sobre el tema. Él sugiere ofrecer arroz hervido como primer cereal sin gluten y macarrones o trocitos de pan como cereal con gluten...a ver cómo me lo monto...tú has empezado con fruta ¿sabes algo de las legumbres? en mi hojita no pone nada... De todas formas, le he dicho al pediatra que la hoja me suscita muchas dudas y que quiero pedir cita para que me las explique, pero me ha extrañado mucho que no diga nada de lentejas y garbanzos por ejemplo...y que la forma estándar de introducir los cereales sea "añadiendo cacitos de cereales al biberón" ni te cuento...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 84
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    23

  • rosadepitimini

    15

  • wendy78

    9

  • nguillen72

    8

Top Foreros En Este Tema


En las instrucciones escritas que nos dieron, que no son de la pediatra ni de la enfermera, sino de de la Agència Valenciana de Salut, también hablan de introducir los cereales en forma de preparado especial para bebés, pero luego la enfermera nos dijo que los cereales para añadir al biberón se indican sólo si hay un problema de peso, y como Iñaki está perfecto, mejor no dárselos, porque engordaría de más.

Te hablo de esos primeros cereales, los sin gluten.

Bueno, pues esos nosotros nos los hemos saltado. El primer cereal que ha probado ha sido la avena, que tiene gluten, a punto de cumplir siete meses.

Le dijimos a la enfermera que nos gustaría añadir los cereales de forma natural en las papillas de otras cosas, y nos dijo que sin problema. Es decir, si te quedas con el papelito como palabra de dios, pues bien, pero luego casi todo es "negociable".

Sobre las legumbres, en mis instrucciones dice que hay que introducirlas entre los 10 y los 12 meses, añadiendo una o dos cucharadas de guisantes, lentejas, judías blancas o garbanzos a la ebullición de las verduras y la carne o el pescado.

Vaya, pues ahora que me paro a leerlo bien, supongo que se refiere a legumbres ya cocidas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nosotros empezamos con los dichosos cereales por el dichoso reflujo (que podia haber sido medicado) y por un exceso de bajo peso inexistente. pero bueno..... ya lo sabemos para otra vez

Pau no empezo a interesarse por el pan hasta pasados los 18 meses :S


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues a mi enano le encanta el pan, como juguete más que como comida claro ésta, y además ha descubierto para que sirven las dos cosas duras que le han salido en la boca, se pone todo concentrado a roerlo y babearlo. A mi también me parece más "natural" dar cereales de los que tomamos todos, pero por otra parte los preparados para bebés creo que pueden estar bien en algunas circunstancias, por ejemplo en el desayuno diario si no se dispone de mucho tiempo.
respecto a las legumbres en el librito de la junta de andalucía pone que desde los 6 meses creo recordar, pero en la hoja del pediatra pone quite a partir del año.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Luego te contesto' date=' que estoy manca...[/quote']

¡Oye, que yo también escribí el tocho con una sola mano! :lol:
la enfermera nos dijo que los cereales para añadir al biberón se indican sólo si hay un problema de peso, y como Iñaki está perfecto, mejor no dárselos, porque engordaría de más.


nosotros empezamos con los dichosos cereales por un exceso de bajo peso inexistente


Ains, pues a mí me ha dicho el pediatra que con la experiencia que tiene, él no me aseguraba que la niña fuese a engordar más con los cereales...es que Daniela sí que tiene un peso muy bajo: tiene 4 meses y pesa 4,600...que síiiiiiiiiiiiii, que ya sé que es porque nació prematura y con bajo peso y engorda y crece más lentamente que los demás niños, pero estas cosas me hacen darle vueltas a la cabeza...


respecto a las legumbres en el librito de la junta de andalucía pone que desde los 6 meses creo recordar, pero en la hoja del pediatra pone quite a partir del año.

¡¡¡Wendy, gracias!!! Recordaba haber leído lo de las legumbres a los 6 meses en algún sitio ¡era donde tú dices! Es que yo no le voy a dar carne a la niña, y entonces me vendría genial poder adelantarle las lentejas por ejemplo, por el tema del hierro...voy a repasar el librito este gracias ota vez!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosa, pau no engordo por tomar cereales porque seguia vomitando, ese es el motivo por el que no engordaba pero claro como eramos novatos pues ni puto caso.....

claudia, el para el tiempo de Daniela, pau solo tenia 1 kilo de mas, ahora tiene 2 años y no llega a los 10 quilos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

rosa, pau no engordo por tomar cereales porque seguia vomitando, ese es el motivo por el que no engordaba pero claro como eramos novatos pues ni puto caso.....

claudia, el para el tiempo de Daniela, pau solo tenia 1 kilo de mas, ahora tiene 2 años y no llega a los 10 quilos


Menos mal que mi pediatra siempre me tranquiliza y me dice que la niña está perfectamente, sólo que nunca será un bebé de eses rollizos y hermosotes, pero que no tiene la menor importancia...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hay dos tipos de niños rollizos, en cuestion de bebes sea teta o LA (sin cereales) es porque el primer año de vida tienen que coger peso para cuando empiezan la AC y a moverse, piensa que no es lo mismo tomar liquido que ya empezar a masticar (el que lo consigue hacer pronto claro) cuando ya empiezan con AC comen menos y se mueven mas, por eso del primer al segundo año apenas ganan nada, lo sacan de lo que tienen en reserva

hay niños como Daniela, Ilaki o Pau que son de constitucion pequeña, comen poco pero estan sanos, rien, mean, cagan y eso es lo mas importante :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

hay dos tipos de niños rollizos, en cuestion de bebes sea teta o LA (sin cereales) es porque el primer año de vida tienen que coger peso para cuando empiezan la AC y a moverse, piensa que no es lo mismo tomar liquido que ya empezar a masticar (el que lo consigue hacer pronto claro) cuando ya empiezan con AC comen menos y se mueven mas, por eso del primer al segundo año apenas ganan nada, lo sacan de lo que tienen en reserva

hay niños como Daniela, Ilaki o Pau que son de constitucion pequeña, comen poco pero estan sanos, rien, mean, cagan y eso es lo mas importante :)

Sí, Nuri, pero Iñaki ganaba 300 gramos por semana y mi niña justo la mitad...y antes de que me regañéis, ya lo hago yo: no se debe comparar...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...