Jump to content

Ayuda, no quiere tomar verduras

Puntuar este tema:


Recommended Posts


El mío empezó igual, no había manera con el puré, le daban unas arcadas tremendas y la fruta le encanta, así que pensé, si este es goloso le meto cereal al puré y se lo endulzo un poco, y mano de santo, luego le fui bajando la cantidad de cereal,y ahora se lo come fenomenal.
Ponle un poco más de calabaza, para que el sabor sea más agradable, o en lugar de papa, batata, no sé, por probar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Xys

    7

  • nguillen72

    6

  • Haiku

    2

  • PATANVA

    2

Top Foreros En Este Tema


Como te ha dicho Haiku, porque no pruebas a darle un potito?? Yo tengo una amiga que su bebe no va de nada natural y los potitos los devora (se que no es una solucion, porque no hay nada mejor que hecho casero, pero asi el niño come)
De todas maneras pacienciaaaaa......

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Desgraciadamente seguimos en el mismo punto. He probado a añadir cereales y tampoco. También a triturarlos con su leche y nada.
Probé con potitos preparados y peor aún. Los de fruta tampoco se los come, sólo quiere la fruta natural.
Afortunadamente con la leche, cereales y frutas tengo problemas 0. Mañana le toca vacuna y hablaré con la enfermera. Yo la vro sanita y felíz pero viendo a niños de su edad creo que su peso es demasiado bajo y, como ya estuvo ingresada una vez, me da miedo. Tiene 7 meses y no llega a los 7 kg. Los nenes de su edad cercanos pasan de 9 kg.
En fin, os iré contando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues te comento, come 4 veces al día:
- Desayuno, bibe con 180 ml de leche y 3 cacitos de cereales sin gluten. Normalmente se toma casi todo.
- Comida, tratamos de que se tome las verduras y después 180 ml de leche.
- Merienda, sobre 150 ml de frutas (1 pera, 1/2 manzana, 1/2 plátano y el zumo de 1 naranja). Luego un bibe de 60 ml.
- Cena, biberón de 210 ml con 3-4 de cereales. Este si que varía de tomarse todo o dejarse más de la mitad.
Los cereales son sin gluten.
Hoy hemos tenido revisión y nos han puesto una revisión extra el mes que viene por que este mes ha engordado menos de 300 gr.
De todas formas me han dicho que se le ve sanísima y que tampoco me preocupe que cada niño lleva su ritmo.
Gracias por vuestra ayuda :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues te comento, come 4 veces al día:
- Desayuno, bibe con 180 ml de leche y 3 cacitos de cereales sin gluten. Normalmente se toma casi todo.
- Comida, tratamos de que se tome las verduras y después 180 ml de leche.
- Merienda, sobre 150 ml de frutas (1 pera, 1/2 manzana, 1/2 plátano y el zumo de 1 naranja). Luego un bibe de 60 ml.
- Cena, biberón de 210 ml con 3-4 de cereales. Este si que varía de tomarse todo o dejarse más de la mitad.
Los cereales son sin gluten.
Hoy hemos tenido revisión y nos han puesto una revisión extra el mes que viene por que este mes ha engordado menos de 300 gr.
De todas formas me han dicho que se le ve sanísima y que tampoco me preocupe que cada niño lleva su ritmo.
Gracias por vuestra ayuda :smile:


con esto es con lo que te has de quedar. OLVIDATE DE CUANTO ENGORDA, si coge peso es bueno, lo malo es que perdiese

pues yo creo que come bien, el problema vendria si no comiese nada, si toma leche que es la fuente principal de alimentacion el primer año es correcto, tu prepara la papilla normal, y luego la leche y poco a poco
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola Xys.
A mi me ha pasado lo mismo con mi nena. Y digo me ha pasado porque la nena tiene 10 meses y hace menos de 1 mes que ha empezado con la alimentación complementaria.
A partir de los 6 meses el pediatra me dijo que le metiera las verduras y luego la carne. Pues no había manera de que comiera. Cerraba la boca y giraba la cabeza de lado a lado. Incluso aprendió a llorar con la boca cerrada. Lo único que comía bien eran los cereales y el pecho. Yo los cereales se los hago espesos y se los doy con cuchara, pues desayunaba pecho y hasta la noche no comía nada. Eso si, por la noche se podía comer hasta 270 ml de leche con cereales, que yo lo veía y me veía incapaz de comermelo yo.
Mi hija llegó a perder peso, 50 gr en 2 semanas, que no es mucho, pero no engordaba.
El pediatra me decía que muchos niños se enganchan demasiado al pecho y les cuestan los sabores que no sean de leche, y que eso es lo que le podía estar pasando. También me decía que para que comiera bien, tenia que pasar hambre. Yo la controlaba y la pesaba todas las semanas y la llevaba al pediatra cada 15 días.
Pues hemos estado así hasta más allá de los 9 meses, que le llegó el turno al pescado. Encontré unos potitos industriales que eran de crema bechamel de pescadilla o de merluza. Hasta entonces la comida se la había hecho yo, pero probé con esos potitos porque tenían un punto de leche. Pues fueron mano de santo, y empezó a comer pescado por la noche, primero con la bechamel esa y luego le cambié a pescado con verduras y también se lo comía.
Sin embargo, hasta un par de semanas después, no le dio la gana de comer a medio día la carne con la verdura, pero a base de ofrecersela todos los días y dejarla sin comer, ha acabado comiéndola.
Te cuento lo que me ha pasado a mi para que no te desesperes. No fuerces al peque porque el momento de comer tiene que ser un momento de placer. Y sobre todo, ten mucha paciencia. Yo no veía el momento en que mi hija comiera de todo, y ahora come estupendamente, en parte porque creo que algo de hambre ha pasado, y ahora se come lo que le des.
Espero que te vaya bien y ya nos contarás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...