Jump to content

Bicho nuevo Sony 650 y no sé meterle e-books. AYUDAAAA!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, ya conseguí mi bichito, un sony 650 negro más monoooo
Pero ya tengo el primer problema, en la guía explican cómo comprar libros a la tienda Sony, pero sé cómo transferir los que tengo en el PC bajados de la red. Lo he intentado con uno: simplemente copiar y pegar a la unidad E. Abro el bicho y no lo encuentro.... ¿Lo tengo que meter en alguna carpeta en concreto? con la ilusión que yo tenía y ahora me veo como una inútil. ¿Alguna que lo tenga me dice cómo hacerlo?
Edito para añadir que al meterle archivos pdf en E, sin más sí que les reconoce, pero los docx o doc no los reconoce ¿es posible?
Otra pregunta:¿para qué sirve el calibre que he visto por ahí que lo usais?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Lucia13, haber si te puedo ayudar ya que yo tambien tengo el Sony 650 y al principio me costo un poco, te digo como lo hago yo que es la forma mas facil para mi por lomenos te cuento:

Cuando lo conectes al pc y te salga la libreria esa de el para comprar tu cierra la pantalla y te vas al inicio luego abres el que pone el ebook y luego te vas a una carpeta que pone media y dentro de esa hay una que pone books pues la abres y ya solo es arrastrar de el pc a esa carpeta luego cierras todo y ya los tiens dentro , da igual el formato.

En cuanto al calibre yo solo lo uso para cambiar el formato po si tiene algun error y el ebook no me lo lee y en el pc si, le cambio el formato y listo.

Espero haberte ayudado si no me lo dices y lo intento de otra forma.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Lucía.

Yo tengo un PRS 600, y lo hago de la siguiente manera:

*Ante todo, he eliminado de mi PC el software de Sony, porque siempre se metía por medio y no me dejaba poner las cosas como a mí me interesaban. No te estoy diciendo que tú lo tengas que hacer, ojo, sólo te cuento que yo lo he hecho y que ahora el dichoso programita ya no se mete a hacer el tonto cuando yo estoy en mis asuntos.

*Después, un par de detalles sobre formatos. Lo primero es que los PRS de Sony NO soportan doc, repito, NO leen doc, y eso es por temas con los derechos de autor. No es que tú lo hagas mal, es que por mucho que le quieras meter un doc al pobre Bicho, el pobre es que no sabe leerlo, así que ni siquiera te saldrá en pantalla.
A mí me está viniendo muy bien el formato ePub. Antes utilizaba el PDF y el LRF, que es el formato nativo de Sony, pero de alguna manera no sé qué me pasó cuando tuve que cambiar de PC, que no había manera de manejar ese formato y tuve que buscarme la vida. El PDF te lo desaconsejo pero que desde ya, porque los PDF tienen que estar muy bien hechos, o siempre dan problemas con el cambio de letra y el formateo necesario cada vez que aumentas o disminuyes la letra. Vamos, que los PDF se atragantan, a los Sony y a cualquier otro Bicho.

Ahora lo que hago es lo siguiente: siempre que no me vengan directamente en ePub, todos los eBooks los guardo en mi PC en formato RTF. El RTF es una variante de doc, y para conseguirlo solo tienes que salvar un doc pidiendo salvarlo en versión RTF; abres un doc, le das al botón "salvar como", entre las opciones que te sale eliges la opción RTF, y fuera, ya está, mi eBook ya está preparado para Calibre.

*Calibre es indispensable, al menos para mi manera de leer. Soy muy exaustiva y me gusta tener mucha información sobre lo que leo. Abro Calibre, y desde la pantalla del programa pido importar un eBook en concreto (digamos uno que tengo en RTF, para usarlo de ejemplo). Una vez que el eBook está en Calibre, le doy a "Editar Metadatos". En esta pantalla le pongo el nombre al eBook que le corresponde (porque a veces los nombres y los datos no están bien incorporados), así como el del Autor. Si el libro es una saga, le doy a la pestaña de series, y le coloco al eBook el que le corresponde dentro de dicha saga (es mucho más facil de lo que estoy contando). Desde Editar Metadatos también le pongo los tags necesarios (Historia, Negra, Humor, etc), y alguna que otra cosilla más.

* Luego le doy a "Convertir Libro", y lo transformo en ePub.

*Luego, con el Bicho encendido y conectado al ordenador (importante, tiene que estar encendido), le doy al libro, y al botón "enviar al lector", y ya está, el libro ya está dentro del lector, y preparado para ser leído.

*Al haberle puesto tags e información sobre sagas, los libros te salen ordenados en el apartado "colecciones", de forma que es mucho más facil localizar cualquier libro.

*Calibre no es indispensable, ojo. Para alguien que no lea mucho o que simplemente no sea una maniática como yo, quizás no es necesario hacer todo esto, pero teniendo en cuenta que tengo ahora mismo 204 libros metidos dentro del Bicho, yo creo que a mí me viene muy bien tenerlos ordenaditos y localizados, si no sería para volverme loca.

Otra cosa: antes, cuando sólo usaba PDF y LRF, los libros eran lentos de formatear e incluso a veces se atragantaba una página y no había manera de darle la vuelta para seguir leyendo. Ahora ni siquiera me formatea los libros cuando los abro por primera vez, aunque alguna vez sí que lo hace, y eso es porque el libro original antes de que lo convirtiera estaba en PDF, fíjate. Y además, antes podía tener un máximo de +/- 150 libros en el Bicho, no entraban más, mientras que ahora con el ePub tengo 204 como te cuento, y todavía sigo teniendo espacio. De hecho, estoy intentando llegar al máximo, ya más que nada por curiosidad...

En fin.

Espero haberte ayudado un poco. Si tienes más preguntas, ya sabes, para lo que quieras. Te vas a quedar con este hilo para tus preguntas? Lo digo por centralizar la información, para otros que vengan buscando.

Bienvenida.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Desde luego Kriek, si lo se no habro la boca y te espero :shock:.
Hija que formas, que explicacion, lo dicho, lo mio era en plan, toma corre y a lo "por el camino de enmedio" pero despues de haberte leido.....
Vamos que estoy por metermelo en un doc y tenerlo en plan guia, luego lo leere mas detenidamente pero, que sepas que me me voy a pegar un poco a ti en plan lapa o pegatina, 8) Es que tengo muuuuuuuuucho por aprender y a ti te veo yo muuuy suelta en el tema, con lo cual si no te importa...lo dicho a seguirte se a dicho :up:

Lo dicho muchas gracias Kriek:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, yo también soy de tu club!!!
Muchísimas gracias, me voy a empollar tus explicaciones desde la primera a la última letra. Vaya enciclopedia que estás hecha! Ya había logrado, gracias a hada, meter libros en pdf (aunque no me gustó cómo se veían) y descubrí probando que el lrf sí lo leía, pero toda esta última información es un tesoro
No sé qué costumbres tenéis en este foro, soy nueva en esto, así que miraré cómo funcionais y yo me adapto
Gracias a todos por la bienvenida, en cuanto descargue el calibre y empiece con el manejo os cuento qué tal
Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

KRIEK!!! He seguido tus instrucciones.... y una maravilla!! En epub se ver perfectos, no hay saltos de página raros, con toda la información que quieras meter... la bomba! Ahhh y ocupan muchísimo menos que en lrf
Sólo una cosa, antes de quitar el cable, para desconectar el lector qué hacéis? porque aunque lo desconecte en el calibre y en expulsar unidad de almacenamiento masivo, el sigue cargando, a lo suyo, y le quité el cable sin más...
Veo el foo un poco parado, quizás porque sea agosto ¿cómo funcionais? Porque sólo veo comentarios sobre tipos de lectores. Hay alguna otra "actividad" más?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también lo hago más o menos como kriek, después de mucho trastear vi que la mejor opción era el formato epub y los convierto en calibre, así tengo mis libros justificados, que para mí es fundamental, esto lo puse como opción de configuración en calibre. El único inconveniente es que, a veces, los rtf's ocupan mucho y tardan en convertirse.

Lo que también hago es descargar Metadatos, una vez importados, porque así se baja de Internet el resumen, portada, etc ... si está disponible

Una vez que los he leido los borro del bicho, para mí, mi biblioteca "master" está en el PC.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...