Jump to content

Problemilla con leche materna congelada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas!!!

Bueno, contaros que empecé el martes a trabajar y las semanas anteriores dejaba a mi peque con mi madre, me sacaba la leche a primera hora de la mañana y se tomaba esa misma a media mañana, aunque a duras penas, porque le cuesta el bibe, ni el calma de Medela, ni Tommee Tippee ni nada. Mi madre encontró un bibe de mi sobrina de hace unos años y ese es el que mas o menos le va..... igualmente cuando le da el bibe no se lo acaba casi nunca y claro, leche al fregadero porque se pone agria....
La cuestion es que congelé bolsas de leche para tener reservas y estosdias le dimos de leche descongelada pero no le gustó, no se si tiene otro gusto o que, no hubo manera de que lo bebiera, vamos no bebió nada en toda la mañana, luego al mediodia le di de la teta y vamos, me exprimió.

El problema está en que claro, leche descongelada no la puedo volver a congelar y ala, otra a la fregadera y la verdad me estoy poniendo mala solo de pensar que la leche que me he sacado estos meses no va a servir para nada, bufff, no si es que es muy especial o que, pero no quiere leche de la congelada. La verdad es que yo la pruebo y al medio dia cuando voy ya está agria. Normal que no la quiera, auqnue por la mañana tiene que estar bien digo yo...

No se, a ver si me podeis orientar un poco, porque me está entrando un mal rollo con este tema... la verdad es que practicamente no necesitaria sacarme leche, solo a primera mañana para que tome a media mañana, porque hago media jornada y luego estoy con ella, pero si un dia necesito irme y no me puedo sacar, ya estoy con el dilema de que hacemos con la leche si no la quiere.....

Perdón el rollo, pero a ver si alguien me aconseja que hacer...

Ardid, a ti que te va tan bien, dime a ver como lo hago....

Muchas gracias chicas!!:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me temo que lo que ocurre es que tu leche tiene un exceso de lipasa. Yo no había oído hablar nunca de esto, pero a Wendy le pasa, y como se dio cuenta, le puso solución, y es escaldar la leche (calentarla en un cazo) antes de congelarla. Creo que, después de congelada, ya no tiene solución :(


Además, recuerdo que tú eres donante de leche... no sé si un posible exceso de lipasa es algo que comprueben en el banco, si no también, qué faena...


A mí me va muy bien, mi leche no tiene exceso de lipasa, o si la tiene, a Iñaki no le molesta, que es otra posibilidad. Además, como yo empecé a darle mi leche en biberón desde que tenía casi un mes, para que aprendiera que el biberón era otra cosa que se metía en la boca para saciar el hambre, si hubiera tenido ese problema me hubiera dado cuenta enseguida, y habría empezado a escaldar la leche.



A ver si entra Wendy y te puede dar algún consejo...


:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bufff, que me dices, no lo había escuchado.... llamaré al banco de donantes, porque me dijeron que si había algo mal me lo dirian, pero por ahora no me han dicho nada.
De todas maneras probaré de escaldar antes, a ver si noto la diferencia.

Si que sería una faena, para mi sobre todo que soy la que hago el trabajo para nada....

Muchas gracias por tu rapidez!!!!

Ya os cuento.....

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Caracola, aquí puedes leer más sobre el olor a rancio por efecto de la lipasa:

http://www.aeped.es/faq/como-puedo-conservar-y-almacenar-leche-materna-extraida


Sobre la mejor forma de escaldarla, pues ni idea, nunca lo he tenido que hacer. Seguro que entra alguien que te lo puede aclarar...


Por cierto, ¿tienes mucha leche congelada?


El costi (el especialista en casa en lactancia materna diferida) dice que tal vez es que la leche se agría al rato de estar caliente en el biberón. Que él notó que Iñaki rechazaba los últimos mililitros del biberón cuando éste era grande, de 150, por lo que optó por hacer biberones de 100 y 50, y así no tenía que calentar de una vez tanta leche que, por el tiempo que tarda el bebé en tomárselo, los últimos mililitros estaban ya un buen rato calentados...


Y sobre el biberón... es cuestión de insistir. En mi opinión, cuanto mayor es un bebé, peor entiende lo que es una tetina. Es como si un día nosotros nos sentamos a comer en un restaurante, donde cenamos con frecuencia una ternera sublime, y nos ponen un plato con un zapato. Eso es la tetina para tu hija... Y cuanto mayor sea, peor entenderá por qué tiene que meterse en la boca un zapato...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Caracola reina, ya te lo ha explicado muy bien Ardid...

Yo empecé a congelar leche y luego leí esto de la lipasa, lo que hice fué descongelar un día un poco de leche y compararla con la leche fresca (el papi fué el que lo comprobó) En principio olían y sabían igual, por lo tanto segui congelando. Cuando me enteré fué porque me lo contó una amiga y me dijo que la leche además de sabor a rancio para el bebe, huele rancia también, ¿has probado a olerla?

Ahora estamos "practicando" con el bibe para que mi peque aprenda a cogerlo y la verdad es que sólo he probado con leche fresca, pero tendré que probar con leche congelada por si acaso... ufff... con el trabajo que cuesta sacarla cada día y congelarla..

A ver si Wendy te explica como se hace el escaldado, o quizás sea lo que te dice Ardid, que se pone ágria...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aqui una a la que la leche se le ponía rancia..... y vaya si olía mal!!!!! y no solo al congelarla, si la dejaba en el frigo unas horas también (a más horas más rancia). Por suerte con el tiempo los niveles de lipasa de mi leche han disminuido y ya no me pasa, asi que me puedo sacer leche en el trabajo sin el jaleo de tenerla que escaldar después.

Caracola, yo la escaldaba al baño maría, ponía agua a hervir en un cazo y sujetaba el vasito con la leche dentro, y la iba moviendo de vez en cuando. Cuando veía alguna burbujita en los bordes del vaso pues ya la sacaba y la enfriaba rápidamente en agua con hielo (bueno, usaba una pastilla de esas que se congelan). Prueba asi a ver que tal, con suerte te pasa como a mi y en un tiempo también te bajan los niveles de lipasa y puedes dejar de escaldar.

Ya nos cuentas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!

primero de todo, gracias por contestar y por el enlace que me has puesto, Ardid......

Ayer llamé al banco de donantes y me han dicho que mi leche aun no la han descongelado y que me dirán cosas si hay algún problema.

Si es que, por ejemplo, yo me saco 100 ml y se lo llevo a mi madre, pero ella le da de 50 en 50 ml, porque si le daba todo al mismo tiempo, hacia el tonto un buen rato y ya caliente se ponia agria. Oler no huele a agrio, pero el asbor si, porque yo la he probado y bujjjj, normal que no quiera.....

Oye Wendy, los niveles de lipasa suben porque si o hay alguna manera de bajarlos o algo..... en principio no si es ese el motivo, aunque bueno, me tiene un poco mosca este tema. Por ahora no congelo, voy dándole de fresca.....

Otra cosa, yo la pongo en una bolsa térmica con un bloque de hielo y bueno, pasa a estar un poquito fresca, no mucho, pero no es temperatura ambiente. Mi madre se la da así, no la calienta, es un poquito fresquita. Es posible que sea ese el motivo de que no quiera del bibe, que no esté a temperatura calentita?? no se, que mal....tengo un montón de dudas, con lo fácil qe parecia y mas viendo a Ardid que le va genial, yo creia que iria mejor.... es que claro, si la calienta un poco y no quiere, ala, a la basura y si la deja como está la puede volver a meter en la neverita..... no se si me explico.....

GRacias!!! ya os contaré novedades!"!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Caracola, supongo que dependerá de cada niño, pero yo a la mía si se la doy fria no la quiere, tiene que estar calentita... la templo un poco metiendo el bibe en un bol con agua caliente y lo dejo ahi un ratito hasta que coge temperatura...

Lo de guardarla o no una vez que se la has ofrecido, yo tengo la idea de que no se puede (la hayas calentado o no) lo habré leido en algún sitio pero ahora no se decirte dónde... creo que una de las razones por las que tienes que tirar la leche que sobra es porque ha entrado en contacto con la saliva del niño y entonces esta leche evoluciona y no se puede guardar para otra toma, lo que tienes que hacer es ofrecerle poca cantidad en el bibe si no sabes cuánto va a tomar... prueba con bibes más pequeños cuando le ofrezcas y así si hace el tonto como dices y no lo toma, al menos no tiras mucha cantidad... me da rabia no poder confirmarte esto, pero sé que lo he leído en alguna parte, a ver si alguna mami más veterana nos lo confirma...

Ánimo, verás como pronto le pillais el truco, yo empiezo a currar dentro de un mes y ya estoy dándole vueltas desde hace mucho.. también tengo ya mucha leche congelada, espero que la peque la tome sin problemas... dentro de 15 días empieza a ir un ratito pequeño a la guarde cada día (periodo de adaptación) y en ese ratito le dan allí el bibe así que ya veremos qué tal va la cosa...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Olgui tiene razón, la leche y la comida que sobran no ser debe guardar porque ha entrado en contacto con la saliva que tiene bacterias. Mi madre lee pone la mitad de la leche en el biberón y la templa un poco a baño maria, y si ser la toma bien le poner la otra mitad.
Y no hay nada para disminuir los niveles de lipasa, es una encima que sirve para que los bebés digieran mejor la leche, li único que se puede hacer es inactivarla escaldándola.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...