Jump to content

BODEGONES:EXPLICACION DE TODO EL PROCESO

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Este es uno de los trabajos que mas se repiten en mi taller, que opinais de ellos
http://campolar.blogspot.com/2007/06/bodegones.html
:beso::beso::beso::beso:


Bueno pues aqui estoy, perdon por la tardanza
Primero os pongo unos cuantos modelos mas, para que veais que se pueden hacer de muchas formas y que todos quedan bonitos, asi como el color del tablero, tambien podeis poner el que querais
4thm0sn.jpg627qmo9.jpg
Uno hecho en pequeño
53rodnd.jpg67nrqeq.jpg
La misma tecnica aplicada a decorar un cesto
4y9ws3o.jpg

MATERIALES:
Necesitamos un tablero de D.M o aglomerado de 1 cm de grosor, esto es imprescindible para los bodegones grandes, sino con el peso del trabajo el tablero se puede doblar hacia adelante, medida la que querais, los que yo he puesto son de 60 de ancho por 80 de largo, paro pueden hacerse mas pequeños, depende de lo que querais meter y del espacio quetengais para ponerlos
PARA DECORAR EL TABLERO
--Papel de cocina
--cola rebajada con agua
--pintura acrilica en el color que mas os guste
--frutas de plastico,o de las tipo papel que encontrareis en los chinos o todo cien,(Imprescindible 2 o 3 platanos y 2 racimos de uvas grandes(las uvas si son medianas mejor tres racimos)despues lo que encontreis, naranjas,quiwis,limones,pomelos,cebollas,ajos etc,estas unas que sean grandes y otras pequeñas (las pequeñas son para reyenar huecos)
pongo foto de las frutas para que tengais una idea
6bkyjqx.jpg
--ademas necesitamos
--papel celulosa 1 kg--(para realizar la pasta)la podeis comprar hecha
--Alkil o cola
--rodillo . para amasar la pasta para hacer el mantel
--un tapete--(Para hacerle el dibujo al mantel con ayuda del rodillo)
--cesto de mimbre--(con o sin asa) lo cortaremos a la mitad
--un par de velas--mejor torneadas--quedan mas bonitas al pintarlas
--botella de plastico, o cristal
--cuchara y tenedor de madera--que no sea muy grande
--unas hojas de tela,espigas y flores de tela
--un jarroncito, de lo que querais(barro, porcelana,plastico)
-- podeis poner piñas, nueces, abellanas etc...
4yg8ugx.jpg

PINTURAS
-- negro acrilico (podeis usar el normal , pero tambien Hidralux,acualus,los de bruguer) yo uso hidralux
--Plata
--cobre
--oro
En la foto he puesto tres marcas diferentes, unas al agua y otras al disolvente, da igual unas que otras, asi que si teneis, pues usais la que tengais


BUENO CREO QUE YA NO ME FALTA NINGUN MATERIAL, CUANDO LOS TENGAIS DAMOS EL PRIMER PASO :up:

Hola siento no aver terminado este paso a paso, pero como veo que seguis interesadas retomare la explicacion desde donde se quedo
empezamos con la primera parte
1ª parte
pintamos todas las piezas que vamos a colocar en el bodegon con pintura negra.
Por todas las piezas se entiende, frutas, cesta, botella, cucharas, velas.
para que nos sea mas facil pintamos primero la mitad de la pieza por un lado dejamos secar y pintamos la otra mitad,
damos dos manos a todo
16lgx0y.jpgCOMO NO DISPONGO DE FOTOS AQUI OS DEJO EXPLICACION DETALLADA DE LOS SIGUIENTES PASOS PARA PODER TERMINAR EL BODEGON, SI REALIZO ALGUNO NUEVO AHORA AL EMPEZAR EL CURSO IRE AÑADIENDO LAS FOTOS DEBAJO DE CADA EXPLICACION PARA QUE OS SEA MAS ENTENDIBLE
2º-- con la pasta de papel realizaremos el mantel, si lo tenemos que realizar, por aver comprado la pasta en polvo, la mejor forma de hacerla es siguiendo las intruciones del paquete, pues no todas llevan la misma cantidad de cola y agua para realizarla, incluso hay alguna marca que ya trae la cola añadida por lo que solo se le añade el agua para hacerla, amasamos bien hasta que no se nos pegue en las manos, la pasamos a una superficie como plastico, o hule de mesa y con el rodillo la vamos estirando, pasamos el rodillo por una cara, le damos la vuelta y por la otra repetimos, en este proceso iremos dando la forma a nuestro mantel, que quede alargado hasta que nos ocupe casi todo el tablero dejando unos cm por cada lado cuando el espesor del mantel sea de medio cm de grosor ponemos el tapete encima y le pasamos el rodillo para que se marque el dibujo sobre la pasta de papel, con papel de periodico arrugado vamos dando forma a las ondas que le haremos al mantel una vez que nos guste como queda lo dejamos que se seque con el periodico debajo, esto tardara unos dias en secarse del todo, una vez seco lo pintamos de negro como el resto de las frutas y adornos
3º-- pegaremos con cola rebajada con agua(alkil, racol, cola de carpintero)la servilleta, papel de cocina o papel higienico sobre toda la superficie del tablero, arrugando un poco el papel, para que quede el fondo con testura, dejamos secar
4º-- con pincel seco pintaremos siguiendo este orden las frutas y el mantel, primero plata, despues el oro y por ultimo el cobre
( pincel seco-- con una brocha de cerda dura cojemos pintura y descargamos el esceso de ella sobre un papel o trapo, hasta que casi no pinte) la forma correcta de dar esta pintura es cojer la fruta o pieza entre las manos y darla de un pico al otro por ejemplo un platano, daremos desde el culo hasta la cabeza, nunca en redondo, asi con todos los objetos, siempre de abajo a arriba)
5º-- pintaremos el tablero con el color que hayamos escojido, daremos dos manos y es mejor hacerlo con pincel duro para poder meter bien la pintura en los pliegues de las arrugas
6º-- daremos dos manos de barniz al tablero para protejerlo una vez seco podemos envejecerlo con cera y betun o simplemente con la pintura de dedos matizar los relieves de las arrugas a todo el tablero
ya esta todo listo para ser pegado
antes de empezar a colocar, es conveniente colocarlo todo para ver que composicion nos gusta y ver como nos encajan mejor todas las piezas
una vez que nos gusta la composicion ya estamos listo para pegar, esto lo haremos sobre superficie plana, yo recomiendo pegar unas horas antes el mantel con la silicona y ponerle algo de peso para que agarre bien ya despues el resto de las cosas con la composicion escojida, dejamos que se seque todo un par de dias antes de levantar el tablero y ya esta listo para llevarlo a enmarcar.
espero te sirva de ayuda
si teneis alguna duda, ahora andare mas por aqui, me podeis preguntar
saludos Mary



:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegra que hos gustasen, y aclarar que son muy faciles de hacer, pues quitando el mantel que se hace con pasta de papel, lo demas son frutas de plastico, media cesta de mimbre, velas normales, cucharas de madera, jarroncito de porcelana o plastico, la botella es de plastico, las flores de tela.vamos todo comprado en los chinos
¿Con estos materiales aun pensais que es dificil hacerlo?
Si hos animais. hos hago una explicacion completica de como va :up::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...