Jump to content

FORO DE PATCHWORK

Puntuar este tema:


mipasu

Recommended Posts

  • Respuestas 46,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Lamica

    2237

  • samuntada

    1846

  • silky

    1507

  • campanilla1953

    1487

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

en cuanto le ponga el borde hago la foto y la pongo, que pena almijara con lo bien que lo hemos pasado y las ayudas que nos hemos dado, la pena que este tan muerto

Hola , para todas muchos Hacia muchísimo tiempo que no entraba , pensé que era yo la que faltaba a mis citas pero veo que faltamos muchísimas mas . He intentado entrar en varias ocasiones pero al

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 67032.html LINK DE PASO A PASO http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 881-0.html LA COLCHA RAPIDA CON INSTRUCCIONES http://www.mundorecetas.com

Posted Images


Re: FORO DE PATCHWORK

Aqui esta la informacion de la mona. :beso::beso::beso:

La mona de Pascua es un alimento típico de las regiones valenciana, catalana y de ciertas zonas de Murcia. Es una torta de la Pascua cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado.


El nombre proviene de la munna término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los moriscos hacían a sus señores. El pueblo que más fama tiene en la fabricación de este producto alimenticio es el de Alberic, aunque también puede encontrarse por los pueblos cercanos dónde se consume durante todo el año. Sin embargo en la mayor parte de la Comunidad Valenciana su consumo está más restringido a la Pascua. Sus ingredientes son harina, azúcar, huevos y sal. Es una masa que conlleva mucho trabajo en su amasado, y requiere una hora de reposo previa a su cocción.


Existen diversas variedades, siendo la que se consume durante todo el año conocida como panquemado. La que se consume durante las fiestas de Pascua es un bollo elaborado con la misma masa que el panquemado que lleva uno o varios huevos (dependiendo del tamaño) con la cáscara pintada. Estos huevos son introducidos como elemento decorativo aunque también ayudan a dar forma al dulce. Las formas son muy diversas aunque suelen ser la de algún animal como una serpiente, lagartija o mono. Finalmente, está recubierta por anisetes de colores.



Variedad catalana de la mona de PascuaLa mona se suele consumir durante la merienda de los días de pascua acompañada de longaniza de Pascua siendo costumbre cascar el huevo en la frente de otra persona. También es posible acompañarla de chocolate si la mona ha sido espolvoreada de azúcar y carece del huevo cocido. Es tradición ir de excursión al campo a pasar la tarde comiendo la mona y jugar con alguna cometa.

Tradicionalmente el padrino regala la mona a su ahijado el Domingo de Pascua después de misa. El Lunes de Pascua es tradición que se reúnan dos o tres familias o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos a algún lugar, en un festín en el que no faltan las chuletas de cordero, conejo a la brasa, la paella y, sobre todo, el vino.

En Cataluña, sin embargo, la mona presenta una evolución que la hace totalmente diferente. Su apariencia es más cercana a la de una tarta. Empezó sustituyéndose el huevo de gallina por uno de chocolate que acabó siendo la base de la mona haciendo los pasteleros auténticas filigranas arquitectónicas con el chocolate.

En muchas poblaciones las pastelerías compiten para exhibir en su escaparate la escultura de chocolate más espectacular, que puede ser una maqueta de un edificio una figura de un personaje popular o un conjunto de tartas con figuras de chocolate o guirlache.

Este alimento propio del lunes de Pascua, la mona, y la costumbre de hacer una salida al campo para comerlo en familia ha acabado dando nombre al día, que para muchos es "el día de la mona".

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Mona_de_Pascua"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

:):) hola niñas PELUSOOOO AL APARATOOOOR MUCHISIMAS GRACIAS POR ACORDARSE DE NOSOTROS :beso::beso: lo mejor a sido el pastel de la jaguallana :lol: despues de esto ya se nos olvidan todas las penas....sois unos cielos todas.
PELUSA os manda un besote grandote...se ha ido ha hechar la siesta :up::up: que esta un poco pachuchilla pero esto se le quita en un santiamen y estara dando por saco como una mosca cojonera en un santiamen :lol::lol::lol: que malo soy :lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Buenas tardes niñas y niño!

Peluso, un abrazo fuerte sólo para tí, y para mi pelusilla, un besote grande, que se cuide y se cure, ¡¡que yo la quiero ver dando guerra!! (y persona también!!)

Clau, que no recuerdo si te dije, que el 16 de julio está reservado para tí, todos mis buenos deseos se irán para alimentar la tropa espacial. Vete preparando que en unos meses tienes un bebecito en brazos... (preparada??).

A las niñas que se acordaron de mi, muchas gracias. Las cosas van pintando a peor. Y tengo un mensaje de recursos humanos para que vaya a firmar, lo que no sé si será ampliación de contrato (la titular tuvo el niño el 26) o para el finiquito... tal como van, me creo cualquiera de las dos opciones.

Sobre las vidrieras: silky, danos instrucciones, yo me quiero hacer una cortina con vidrieras. :up:

Vivi, una historia preciosa. A un primo de mi marido le pasó algo parecido... ahora esperan gemelos :o:plas:

Vicky y compañía: os merecéis todo lo bueno. No te preocupes por las listas, saldrá bien. Ya sabes como es la adm pública, hacer difícil lo fácil...

Voy muy retrasada con los trabajos y con colgar las fotos. Tengo una compi de trabajo que también hace patch y estos días me va diciendo que necesito un tratamiento de patch para desconectar... a ver si el lunes por la tarde...
Que tengáis un buen finde!

Tisketa!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Peluso Muchísimas felicidades!!!!!! y que pelusa se recupere rápidamente :D:Dalmijara gracias por la oferta del dulce de leche. Que no veas lo golosa que soy :lol::lol::lol:tisketa estas cosas están al orden del día, EREs, despidos ufffff. Maldita crisis. Ojala te libres y sea una ampliacion.

se me olvidaba!!!!. gracias por la informacion sobre la mona de pascua y la recetilla del dulce de leche casero :):beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Felicidades Peluso!!!!
34e96ra.jpg
Os cuento, iba a una revisión sin más... pues tengo a la pobre afri machacada por dentro... tiene un tumor en la vagina, que se lo tienen que quitar y vaciar. Vamos que no va a poder ser mamá. Tiene los oidos con ácaros o nosequé... que le pican y están infectados... y tiene un nódulo en la mama. Pobre... le tiene que operar dos veces. Vamos a empezar por vaciarla y el tumor después de semana santa. Pero ella está como santa rosa!!! Madre mía es más buena... a mi casi me da algo cuando he oído la palabra tumor. Casi me da algo... pero ya se me ha pasado el susto y se que es lo mejor para ella. Porque tiene el tamaño de una madarina :o me ha dejado la veterinaria palparlo, y nos ha enseñado los bichitos del oído al microscopio, la verdad que un encanto. Le opera en el día así que ya os iré contando...
Bueno chicas voy a hacer algo aunque no se muy bien qué.
Muchos besotes para todass!!! os quiero mucho a todas!! :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

!!!!!ay....que me habeis emocionado con esas parrafadas tan sentimentales!!!!!! :cry::cry::cry::cry::cry:
me uno a ellas

Peluso Felicidades!!!!!

Pelusa......... un pie de cama es lo que se pone encima de la colcha y va de lado a lado a los pies de la cama. Las que yo he visto van justitas al borde del colchón, pero a mi me gusta que caiga un poco por cada lado. En cuanto la termine os la pongo. Mejorate wapa :beso::beso::beso::beso:

Hasta luego a ver si puedo entrar a leros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

afi Siento mucho lo de tu africana. (en mi casa hemos pasado por 4 operaciones de la mayor)

A la mayor un día la detecte un bulto en una mama y se la llevó al veterinario. Primero se lo estirpó porque normalmente se quita el tumor y se acaba con el problema. Pero nuestra perrilla debía tener infección porque tuvo hasta la leche marron....ya era serio. Así que se optó por quitarla todas las mamas y limpiarla bien para que no quedara ningun resto ( se hizo en dos operaciones lado derecho-lado izquierdo para que no le tirara mucho la piel al cicatrizar (estaba muy gorda en ese momento). Y despues la vaciaron. Cuando la operó descubrió que tenía una infección de matriz de caballo y se la quedó todo el fin de semana para vigilarla y tenerla a suero. Todo esto fue a los 12 años...que ya es una edad a tener en cuenta y preocuparse. Y ya lleva varios años despues de esto sin problemas. Así que mucho ánimo. Son resistentes que no veas :D:D

Lo pasas mal pero ya verás como se queda en un pequeño susto

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...