Jump to content

FORO DE PATCHWORK

Puntuar este tema:


mipasu

Recommended Posts


Re: FORO DE PATCHWORK

:nodigona: HABER cielos los patrones de la coneja solo viene las orejas y la cabeza,luego el resto de las piezas vienen las medidas que tienes que cortar las telas y se hace como un vestidito....es muy facil...cotas como te dice y montas las piezas...primero haces la cabeza y luego añades el vestido...abajo lleva una goma fruncida para cerrar y poder meter las bolsas 8):beso: el que dices del conejito creo que lo hizo libra...y debe estar en trabajos nuestros de patch


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Lamica

    2237

  • samuntada

    1846

  • silky

    1507

  • campanilla1953

    1487

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

en cuanto le ponga el borde hago la foto y la pongo, que pena almijara con lo bien que lo hemos pasado y las ayudas que nos hemos dado, la pena que este tan muerto

Hola , para todas muchos Hacia muchísimo tiempo que no entraba , pensé que era yo la que faltaba a mis citas pero veo que faltamos muchísimas mas . He intentado entrar en varias ocasiones pero al

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 67032.html LINK DE PASO A PASO http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 881-0.html LA COLCHA RAPIDA CON INSTRUCCIONES http://www.mundorecetas.com

Posted Images


Re: FORO DE PATCHWORK

ahí le has dao pelusa. Llevas toda la razón viene perfectamente detallado las dimensiones de los cachitos . y la explicación en castellano. Completitom completito. Que yo tambien tengo mis momentos de despistes totales , que confusion mas tonta :lol::lol::lol::lol:ablanca me alegro que estes animadilla. muchos besotes

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

buenos medios dias, como vais,
veo que para la colcha ya somos mas bienvenidas :coqueta: asi me gusta que se anime el cotarro.
Clau como vas????..
Itaca que no sabemos de ti........
chapu.......
que ya faltan unas cuantas
:beso: para todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Lo prometido es deuda Aquí va un tuto patron casitas con la forma en que se me ocurrió hacerlo y algunas cosillas mas del programa
Primero copiaremos la imagen . Como ya he mencionado en otra ocasión
mtnjq1.jpg
Nos vamos al photoshop
Archivo/ nuevo (y se crea un archivo del mismo tamaño que la imagen que tenemos en el portapapeles)
rw6tyr.jpg
te sale una ventana que te indica las características y solo es dar al ok

Listo. Tenemos la ventana donde trabajaremos
Ahora nos vamos a edición/ pegar
Observas que en ventanas. Tendremos activadas capas y herramientas como mínimo
25i536d.jpg

Ahora os fijais en la ventana capas. Tendreis dos capas:
el fondo o capa 0 (que tiene un candadito)
la capa1 (donde esta la imagen de las casitas)
jzxo41.jpgOs cuento un poco sobre esta ventana (para aquell@s que quieran saber como va con un poco mas de profundidad)
Abajo hay varios símbolos:
hay una papelera al final a la derecha. Si queréis borrar una capa sólo tendréis que arrastrarla hasta la papelera y se borrará.
El siguiente dibujito. Que es como un folio con una esquina doblada sirve para crear capas nuevas. Solo tendríais que pinchar en el dibujo y se crea inmediatamente
lo de la carpetita para los los grupos... ni idea. No lo he usado nunca
:lol::lol::lol:
Y las mascaras y capas de relleno y de ajuste de momento las dejamos que no se usaran para nada.
Veis el candado que tiene la capa fondo???. Os va a impedir que la podáis borrar o modificarla. La forma de quitarnos el jod*o candado es pinchar dos veces en el nombre de la capa y dar a ok en la ventana que sale. Y listo

Lo de los ojo al lado de cada capa. Hace que sean visibles.
Aqui hay que tener orden a la hora de tener claro en capa trabajamos porque nos podemos encontrar que estamos pintando encima del dibujo que queríamos mantener intacto. Es decir siempre la capa de trabajo es la que está señalada de color oscuro o azul. si quieres cambiar de capa solo es pinchar una vez sobre el nombre. OJO .....siempre debe estar con el ojito al lado porque sino no os dejara hacer nada. Resumiendo en la capa de trabajo debe tener el ojo y estar de color azul

También influye el modo de fusión de las capas en la interaccion entre capas. Esto lo contaré un poco mas abajo. Pero para nuestro caso da igual ya que no jugaremos con ésto, esto es mas para fotos y hacer efectos chulos. Lo dejamos por defecto en normal en cada una de las capas
lllkj.jpgotra notita a parte:
si alguna vez os confundís podréis deshacerlo yendo a edición :
bhdnyv.jpg
- si es sólo el ultimo paso pincháis en deshaer...... ( en mi caso añadir mascara que puse al azar para que se vea lo que pondría). Después os saldrá la opción rehacer
- si son mas pasos a deshacer se daría paso atrás las veces que se necesite

Pinchar sobre la capa1 (la de las casitas) para que la nueva capa se cree encima de las casitas. Ahora vamos ya a crear la nueva capa donde dibujaremos nuestro patrón (ya sabéis pinchar sobre la hoja de folio con una esquina doblada)

Nos quedará así
orlz74.jpg

De todas maneras para cambiarlas de orden solo tenéis que pinchar en el nombre de la capa y mientras lo mantenéis pinchado lo desplazáis arriba o abajo

upssss. Se me había olvidado ampliar la imagen. Que cabeza la mía jejejejje
Como ya he dicho antes nos vamos a imagen/ tamaño de imagen
35cg5yt.jpg
donde trabajaremos con porcentajes

* para aumentar poner 110,120,125,150... lo que queráis. Podéis de 110 en 110 aunque creo que para este tipo de imágenes da igual, esto se aplicaría mas para fotos. Cuando se tiene que repetir muchas veces un conjunto de acciones podemos abreviarlo con la ventana acciones.....Esto para otro día

* También sirve para recudir una imagen poniendo porcentajes menores a 100

Ahora vamos al meollo de la cuestión. Todas las capas tendrán sus ojitos puestos, de acuerdo??? . Vamos a trabajar en la capa2 (la transparente) Debe estar señalada de color azul como he dicho antes
Ahora nos vamos a las herramientas y mas concretamente a lazo poligonal. Si mantienes pinchado encima del dibujo te sale un menú. Podéis tener cualquiera de ellas en la barra de herramientas al principio pero teneis que seleccionar la poligonal. Una vez que selecciones ésta no necesitaras el menú de nuevo para buscarla
2996bp.jpg

Tenemos seleccionado el lazo poligonal, Ahora es solo ir pinchando en puntos para ir formando polígonos. Por ejemplo el tejado
34ruc8i.jpg
para cerrar el polígono debéis intentar acercaros al primer punto y pinchar por ultima vez con el ratón. La cosa va bien . veis ese pequeño círculo del cursor??? significa que puede cerrarlo.

Ahora nos vamos a edición/ contornear. donde indicamos los pixeles (yo trabaje con 4 y 2 pixeles pero es función del tamaño del dibujo con que trabajemos) Por ejemplo vamos a hacerlo centrado. Es decir seleccionar centro y cambiar el color a nergro si fuera necesario. Solo teneis que pinchar encima de él.
8zfszm.jpg15ko6g.jpg

Ahora damos a selección / deseleccionar y nos queda esto (no veois el dibujo de la capa 2 porque es muy pequeño pero está ahí)
52nivl.jpg
Si quitamos los ojitos de capa 0 y capa 1 (ya sabéis pinchando encima de ellos) os debería quedar esto:
ivk7er.jpg

Y esto es la base.

Otra notita:Como veis tenemos 3 capas:
la capa de arriba es transparente
la del medio tiene las casitas
la de abajo es blanca porque le ha dado la gana al photoshop
:lol::lol::lol:

Ahora os planteareis. porque se ve las casitas y no el blanco????? Sencillo en esto influye el modo de fusión que dejamos en normal. Las que están arriba son las que se verán. Si poneis la capa con el fondo blanco encima de las casitas no vereis casitas por ningun lado sino que estará todo blanco. Independientemente de tener los ojitos activados de cada capa.
Al ser la de arriba trasparente nos permite ver las casitas (teniendo las casitas encima de la blanca). espero que haya quedado claro
:duda:

Así que resumiendo dibujar polígono con lazo poligonal. Los contorneamos. Los deseleccionamos. lazo, contorno, deseleccionar....así hasta que terminemos una vez que tengamos todo dibujado . y pasaríamos a guardarlo:
Archivo/guardar como. Donde le poneis nombre al archivo y seleccionar el formato. Por ejemplo jpg. Pero si quereis mantener las capas guardarlo en el formato del photoshop que es psd. Se pueden imprimir las capas por separado simplemente quitando los ojitos a las capas que no sirven y teniendo seleccionada la que vamos a imprimir

nota: si seleccionáis la casilla de cambiar escala para ajustar a medios cualquier dibujo os lo reescala para que entre en el folio......sino tendríais que hacer como con el patrón de la gallina ir dividiendo el patrón en capas que coincidirán con los diferentes folios


otra notita acerca del photoshop:
Ahora como borrar y pintar : Puede que se tenga que usar
Esta es la herramienta pincel:
1y3lox.jpg
Veis que al lado del nombre está la letra B??? Eso significa que la forma abreviada de seleccionar esa herramienta es con la tecla B. Todas tienen una pero yo nunca me acuerdo de ellas
:lol::lol::lol:
Se pintará según el color que tengáis el cuadrado de color frontal (en mi caso es el cuadrado blanco). El negro es el color del fondo:
Existen varias formas de cambiar el color. Una de ellas es pinchar en el cuadradito que queramos y os sale esta ventana (yo pinché en el blanco) y buscáis el que queráis
245gfwk.jpg

Y aquí la goma de borrar
5mlnwi.jpg simplemente cuando la tengas seleccionada con el cursor apretado lo pasáis encima de lo que queráis borrar. Vamos como harías con una goma de borrar :lol::lol:



y se acabooooooooooooooo. por finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Seguro que se me ha olvidado alguna cosilla acerca del photoshop. Creo que ya no se puede llamar minitutorial :lol::lol: . Lo dicho espero que os sea útil. paquipatch que tal lo ves, con esto te sirve un poquito para meterte en el mundo del photoshop ????
Todo ha sido realizado con el photoshop CS3 portable
No se si existirá maneras mas fáciles porque en ésto tambien soy bastante autodidacta :lol::lol:

Un saludin
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

:plas::plas::o:o ASIN ME HE QUEDADO DESPUES DEL capitulo informatico de NEMIC :o:o YO como soy una zoquete pa eso pos no entiendo como se puede uno acordar de como saber apretar tanta tecla :lol::lol: tengo una chuleta para poner fotos en el foro ,de dos paguinas :lol: pues imaginaros para hacer eso....para mi es como leerme el quijote :bate::bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

ahí le has dao pelusa. Llevas toda la razón viene perfectamente detallado las dimensiones de los cachitos . y la explicación en castellano. Completitom completito. Que yo tambien tengo mis momentos de despistes totales , que confusion mas tonta :lol::lol::lol::lol:ablanca me alegro que estes animadilla. muchos besotes

:beso::beso::beso::beso:


Ole.......ole..........y ole ........... bravo por nemimc
:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
viva la madre que te pario chiquilla...............
vaya tutorial te has marcado...............
alucinadica me has dejado jamia..............
lo he mirado por encima un poco....... otro rato lo miro con mas tiempo
que le tengo que dedicar mucho para enterarme bien
chata guarda ese tutorial en alguno de los post fijos que hay
porque es muy interesante no se nos vaya a perder

para todas todas todas muchos :beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Hola chicas, ya leo que estais animadas como siempre.

Os cuento para que os riáis un rato.
Desde hace casi dos meses no tengo luz en el cuarto de costura. Me alumbro con lámparas de mesa y como es natural me canso muy pronto. Apenas he hecho patchwork por lo mismo. Así que esta semana le di un ultimátum a mi costi, "o me arreglas la lámpara o llamo al electricista.
:plas::plas::plas: por el ingeniero que tengo en casa que me ha colgado la lámpara con un hilo. :lol::lol:
Entras al cuarto y la impresión que da es que de un momento a otro se te va a caer encima. :lol::lol::lol:. Bueno, no es una lámpara de colgar sino de esas que parecen un plafón (que tiene más mérito). Dice que es provisional. Yo leo entrelineas que no se quiere dar por vencido llamando al electricista, pero tampoco tiene ni idea de cómo sujetar una lámpara al techo. Ya veremos cuantos meses aguanta el hilo :lol::lol: porque me temo que esto va para largo. Lo positivo de todo esto es que me he reido un rato con su solución y que tengo luz, torcida, pero que me alumbra.

Nemimc, tu explicación es digna de que te den créditos formativos. Menudo curro. Gracias.

Besitos para todas

Ana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Hola a todas, ya hace tiempo que seguía este foro, pero no me decidía a integrarme del todo. Ya me he registrado, soy Onox, me gusta mucho hacer Patchwork y toda clase de monerías, tengo amigas que tambien participan y estoy en la lista para colaborar en la Colcha de la amistad. Nos iremos conociendo :meapunto:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Hola Onox!! bienvenida!! Hola ana!! hola itacus!!?? Clauuuuuuu!!! pelu, escou, gildis, kampa, pimpo, ... y todas!!! muchos besotes!! estoy agotada... solo mi enhorabuena a neminc, que no esperaba menos, y la gracia que me ha hecho lo de los créditos formativos de ana!! cómo se nota que estamos en el rollo opositor, eh?? jajaj muy divertido!!
hasta mañana nenas!! este finde "creo" que estaré más liberada... será verdad??? cruzo dedos!!!
Muacas para todas!!!! Pod´re hacer mi dj, sin llegar tarde?? espero!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...