Jump to content

FORO DE PATCHWORK

Puntuar este tema:


mipasu

Recommended Posts


Re: FORO DE PATCHWORK

:nodigona: por dios chicas me voy al mercata dos horas ha comprar la tela de
las cortinas de mi hija y ya habeis escrito 3 paguinas.
AFRI dile a tu marido que brebas mas altas han caido :lol: quien sabe alomejor..
es un buen presagio :lol::beso:
CLAUMAR pideme por esa boquita, que te preparo loque quieras,y me alegro que
te valla tan bien en lo de las muñecas,animo desde el tro lado del charco,que
te salgan muy bien.
Bueno que sepais que en el mercata he encontrado la cortina (ha gusto de mi hija)
y cuando tenga la habitacion acabada del todo palabrita del niño Jesus que os la
pongo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Lamica

    2237

  • samuntada

    1846

  • silky

    1507

  • campanilla1953

    1487

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

en cuanto le ponga el borde hago la foto y la pongo, que pena almijara con lo bien que lo hemos pasado y las ayudas que nos hemos dado, la pena que este tan muerto

Hola , para todas muchos Hacia muchísimo tiempo que no entraba , pensé que era yo la que faltaba a mis citas pero veo que faltamos muchísimas mas . He intentado entrar en varias ocasiones pero al

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 67032.html LINK DE PASO A PASO http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 881-0.html LA COLCHA RAPIDA CON INSTRUCCIONES http://www.mundorecetas.com

Posted Images


Re: FORO DE PATCHWORK

Gracias Pelusa por la información de las Tildas y la de las máquinas de coser.

Sobre este último tema comento: cuando fui a preguntar por la patilla de doble arraste universal me dijeron que no había para las máquinas domésticas ¿ :nodigona: ?, yo tengo una singer de más de 20 años que ya la pondré en el post cuando tenga cámara.

Me comentaron que desde 700 euros para arriba te puedes comprar una Paff que acolche, pero que la Bernina y la Husqwana tienen un mecanismo especial que hace que el acolchado quede como a mano, es decir que no se vea la puntada seguida, pero no las suelen tener en stock, aunque son distribuidores. Probablemente el mes que viene vaya a preguntar de nuevo, pero a que la sta. se siente y me explique en condiciones....Así que esperaré.

Gracias de nuevo (y ya le he contestado el privi a peluso :) )

:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK



:lol::lol::lol: Picaflor, qué buenooooooooooo! La receta tal cual la tienes! Me encanta de verdad!!!! jajajaja (lo digo por las faltas y la forma de escribir q es verdad q no tiene desperdicio!!!)

Muchísimas gracias guapísima! Que mañana mismo me pongo a fabricar jaboncitos para Navidad... q ayer ya me compré la sosa! :dientes:
Una cosita... el aceite crudo o se puede usar el reciclado? Es q tengo un buen bote de reciclado a punto de llevarlo a la ...... bueno es q me sale la palabra en catalán....

De momento lo haré en frío, y no le pondré lejía... comprés aceites esenciales de canela, de coco y de lavanda.... tengo unas ganas ya!!!

Graaaaaaaaaaaacias!!!

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:



Ïtaca, yo lo hago con el reciclado siempre, pero ¡ojo!, si es el del pescado y huele mucho lo uso para la ropa, para el suelo..... Y si no huele mucho, porque es de carne, patatas, croquetas... lo uso para el cuerpo, porque ya la sosa le quita el olor.

Pero si lo quieres que sobresalga mucho las esencias o quieres regalar o lo que sea, usa aceite limpio, pero según tu economía usa de oliva, de girasol, de orujo..


Ah y los moldes como dice pelusa, de yogur, de quesitos, de natillas... y ¡no tireis los moldes de los niños para la arena de la playa! que salen unos cangrejos, patitos, tortugas... chulísimos


:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Buenas tardes:

Las Tildas de Espe, los peluches de pimposa, las bolsitas de dipan, el redwork de anspn el segurata de pelusa.... :plas::plas::plas::plas: me encantan.


A las que usan tela de algodón, o lienzo moreno: A veces, al lavarlo no queda bien porque destiñe, pero se despliega bien y se vuelve a lavar y suele quedar bien.

Si las telas las vay a utilizar para enmarcar no hace falta que las lavéis, pero si es para cojines, bolsas o algo así, es preferible lavarlas para no tener disgustos de que encojan o destiñan... Y los hilos buenos de bordar (DMC, Anchor...) no destiñen, aguantan el agua caliente (yo he probado hasta 60º) y la lejía (si teneis dudas usar la de color), lo digo por mis mantelerías. Ahora, no tengo ni idea lo que puede pasar con los de los chinos....


Espero que no se me olvide nada, que me voy a comer

:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Vaya mañanita me llevais.... y todo lo que he visto, precioso. Por cierto dipan, perdona por el equívoco, como las dos sois de Zaragoza y las dos sois nuevas, le he atribuido tu obra a Espe... :porfavor: perdon...
Ana, muy bonitos el redwork, me ha encantado... cualquier día me animo... :nodigona:

Como tengo la Pfaff esa que ha puesto en la foto Pelusa, os diré que sí que hace la puntada de acolchado que parece hecha a mano, no tengo cámara para enseñaros cómo queda, pero vamos, que lleva unas seis puntadas específicas de patch, un sistema de doble arrastre para arrastrar las tres capas a acolchar, y dos prensatelas específicos, uno para dejar el margen de un cuarto de pulgada y el otro de media pulgada (1 pulgada =2,54cm), y otro para acolchar, para hacer acolchado libre, con la guía incluida para hacer las líneas paralelas... vamos, que por 800 y pocos euros me costó, me sobra para esto, que no deja de ser un hobby...


Muchas ya sabreis mi experiencia con una máquina espacial... muchas cosas, muy cara, y en mi caso, muchas averías. Y no siendo profesional ni teniendo que ganarse el pan con ella... creo que sobra, pero vamos, que yo no gano comisión, considero que es una buena máquina, con una mecánica similar a las industriales y dura. Yo estoy contentísima con ella, y en mi opinión, no hay que perder el norte y embarcarse en un gasto accesorio, cuando hay que afrontar otros más importantes. Claro, si te sobra el dinero... lamejor de las mejores, si no, con los pies en la tierra... :nodigona::nodigona::nodigona:

VAYA ROLLO HE SOLTADO!!
En fin, me voy a preparar la maleta, que dentro de unas horitas me voy a Madrid, que me da una pereza... a ver si saco un ratito para ir de tiendas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Burbussssssssssssssss :lol::lol: no sabia yo que tuu tenias una de esas maquinaitassssssss cuando puedas me pones una foto vale??a mi me gustaria comprarme una de esas baratitas pero tengo un problema, jiji, por ejemplo, cuando me pongo a coser una tilda, la parte de las curvas las hago con la ruedecitade la maquina en vez de con el pedal, no se si me explico, es que me cuesta trabajo hacerlo con el pedal poruqe al final lo que hago es una linea recta :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: vamos que soy un poco toyo con estas cosas :lol::lol::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FORO DE PATCHWORK

Buenasssssssssssssssssss como vamos con el trabajo???

el viernes recibi mis telas... mas bonitas.... mañana me pongo a la faena :D15mir5w.jpg

ayer comparti ratito en la feria de minis con chapucilla y reinacharo... lastima que chapu se tuvo que ir

muy prontito :(:(:(:beso::beso: me encantan que hagan patch y minis ... mis dos aficiones :D

Dipan que bonitos tus trabajos... no se si ya te di la bienvenida, pero encantada de que estes con nosotras

Espe las tildas muy bonitas.. :plas::plas: ya te esta picando otra vez el gusanillo de la aguja :lol::lol:

Pelusa pon el enlace donde esta el libro y asi no tienes que enviarlo.. que cada una se lo baje

Claumar yo tambien estoy interesada en el tuyo que es de la misma editorial... a ver si tenemos suerte

porque yo fui a buscarlo hace tiempo y no tenian.

Ana me gusta el redwork.. como tengo tela igual cualquier dia me pongo :wink:

Burbujas jooo... mira que irte mañana... ayer todo el dia estube en madrid 8)

Sobre las maquinas cada una tiene que elejir la que vaya a sus necesidades... la mia es mediana, hace cositas

y me va muy bien, asi que de momento me quedo con ella. Claro que otros dias pienso en cambiarla :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...