Jump to content

Análisis de genética

Puntuar este tema:


Recommended Posts


lo que se firma es un consentimiento informado, osea que te informan de en que consiste la prueba, para que sirve, los riesgos que pudiera tener... y entonces la paciente ya decide y consiente o no. Yo por ejemplo no me la quise hacer, es una decisión muy personal y que hay que pensar bien, porque conozco varios casos en que no se informó bien o la paciente no se entero bien y lo pasaron bastante mal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pcostea el triple test es un tipo de cribado. Métodos para el cribado de cromosomopatias hay varios, ahora el más usado es el llamado triple screening que se hace en el primer trimestre utilizando dos pruebas bioquímicas y la medida del pliegue nucal.Pop


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, lo que yo firmé es una hoja informativa sobre el cribado de cromosomopatías y defectos del tubo neural .
Pone que para calcular el riesgo, se hace un cribado, donde combinan:
-la edad de la madre
- ECO de la semana 11 a la 14 (medición del pliegue nucal)
-análisis
En el papel tambien explica lo que suelen medir en la eco del primer trimestre.
Luego te explica que es lo que se mide en el análisis del segundo trimestre (dos proteinas).
Luego al final explica que con todos los datos que tienen pueden estimar si hay riesgo, pero también dice en el papel que no te garantizan que si las pruebas salen "normales" luego el niño pueda nacer con sindrome Down u otra alteración.
Mi duda era más que nada porque en mi primer embarazo yo este papel no lo firmé.
Sí que la matrona me lo explicó, y el gine también me informó muy bien, pero no me hicieron firmar ningún papel.
Hace cuatro años me dijeron... tal dia análisis de sangre y ya esta... nada de firmas, ni de consentimientos... por eso yo pensaba que era una prueba de rutina que se la hacian a todas las embarazadas.
Gracias a todas por vuestras respuestas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entonces yo supongo, que en realidad lo de pedir consentimiento no es tanto por la prueba en sí, ya que es un análisis de sangre y para el resto de análisis de sangre no lo piden, si no porque con ese consentimiento aceptas en cierto modo el ser informada de los resultados.

Puede que vaya por ahí la cosa, ya que es verdad, que hay gente que no quiere saber resultados. Igual que hay gente que no quiere saber el sexo o que con 45 años no se hacen la amnio porque tienen muy claro que no van a abortar.

Pero vamos, es una suposición.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...