Jump to content

El cole

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Que el niño de 3 años no haya pisado un colegio es normal. Que no quiera estar sentado la mitad del tiempo es normal. Que se muestre poco receptivo en su primera semana de colegio es normal.

Castigar y amenazar al niño no lo es. Vamos, para mí es así de simple.

No son "fallos" del niño, tiene la edad que tiene y está adaptandose a un entorno en el que va a ser mucho más complicado satisfacer las necesidades propias de su edad, porque el entorno no está preparado para ello. Y el adulto es el que debería adaptarse a esos niños, y tratar de hacérselo más fácil.

No es verdad que sea normal que los niños lloren al dejarlos en el cole, por poner un ejemplo de algo que está como asumido... No es normal, y depende totalmente de cómo trabaje el colegio. No es normal que los niños pequeños se peleen golpeándose... Debería haber una gran reflexión sobre en qué condiciones los ponemos (en coles, en guardes) para que esos comportamientos que no son normales pasen a serlo en un buen número de niños.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 263
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    32

  • boom

    30

  • Haiku

    29

  • lacseg

    24

Top Foreros En Este Tema


A ver, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice kirsikka, nuestro hijo es de una manera de ser y cuando cambia el entorno puede llegar a ser muy diferente. A mi me ha costado verlo pero mi hijo que es un charlatán, sin problemas de comunicación con el resto, y que suele encontrar amigos mayores que él porque se suele encontrar mas agusto, aunque no rechaza q los pequeños, resulta que en el colé me dicen que es tímido que no se integra en el grupo y que si juega es con los pequeños, no me lo podía creer ni yo ni mi marido, y después de varias reuniones pues empiezo a pensar que debe ser verdad.
Queremos ver solo la parte buena de nuestros hijos pero son niños y acaban actuando muchas veces con llamadas de atención. Todo esto unido a que ya antes de entrar estabas viendo problemas donde no los había... Dale una oportunidad al cole, ¿que sentido tendría que te este mintiendo la profe? Pide una tutoría e incluso pide hablar con el orientador y encontrar los problemas y las soluciones entre los tres. Se que lo estas pasando mal, yo he tenido problemas parecidos y aun siguen, pero puedo echarle como mucho al culpa a un profesor pero tanto como decir que se tapan unos a otros ... Piensalo fríamente y vete a hablar con ellos, que te expliquen Quizas haya un problema de fondo que no estéis viendo.
En cuanto a lo del castigo, pues quizás no sea el mas adecuado, pero la famosa silla de pensar de la mayoría de los colegios no son otra cosa que un castigo. Yo los castigos no los veo mal siempre y cuando no sean desproporcionados, de alguna manera tienen que ver que todo tiene consecuencias, unas positivas y otras negativas. A cualquier edad. Y como madre me duele en el alma cada vez que mi hijo ha sido castigado por algo, y también he sido la primera en protestar cuando lo he visto injusto, pero jamás he desautorizado a la profe, ni he pensado que le tenían manía ni nada parecido. Simplemente yo veo las cosas como madre y ella como educadora.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a decir algo....que vas a ver tu..
porque pensáis casi todas que es la PROFESORA el problema o el centro???
una TEORÍA
Vamos a ver, un niño NO ha pisado un centro educativo en los 3 años y medio que tiene. Vamos a plantearnos que es, MAS movido que la media, y que esta acostumbrado a , supongamos, hacer lo que mas o menos quiere, a no estar sentadito un rato.....y que ademas esta un poco celoson. (según su madre, así es, esta celoso, y ha cambiado con el nacimiento de su hermana). Pues a lo mejor, solo a lo mejor...no esta portandose del todo bien?? no se...ahi lo dejo. Cuestaaaaaaaaaaa ver los fallos de NUESTROS hijos ehhh
Todo esto es UNA hipótesis que me ha venido a la cabeza, porque parece que la CULPA de todo la tiene el centro, yo HOY os podría contar una muy gorda de unos enanos de 10 años...que lo flipas. Y señoras, vienen ASI DE CASA.
Me parece bastante injusto el trato a la profe.
Y con esto no digo que no sea anacrónico castigar contra la pared en el siglo XXI.


Hombreeeeeeeeeeee, por fin una respuesta coherenteeeee!!! Anda que cualquier profesor que estuviera leyendo este post debía tener una úlcera de las grandes.. Qué manera de demonizar (sin saber realmente, sólo fiándonos de una información totalmente parcial y partidista) la enseñanza. Vergonzoso.

Gracias, Kirsi.. :-)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ojo, efectivamente solo me estoy basando en lo que dice pury, porque no tenemos la otra parte, pero si el recurso de este centro es castigar en vez de hablar con los padres a mi no me gusta, se que Pau es pequeño pero si ha echo algo mal se le a retirado del juego y luego a mi me lo han dicho, ni de cara a la pared ni a la clase de los mayores


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pufff! Qué complicado!

Lo primero de todo, paciencia y ánimo, pury! Que no es fácil separarte de tu niño y ver que no se integra y encima ver determinados cambios en tu hijo que no te hacen estar especialmente tranquila.

Después de esto, tras leer las opiniones que ya habéis dado, yo creo que un poquito de cada no está mal.

Yo no creo que a un niño de 3 años que no ha estado nunca escolarizado y más en las circunstancias que ha comentado pury (el nacimiento de la hermana y demás) igual castigarle no es la mejor manera de enseñarle.

Sin conocer al niño ni al cole ni la clase ni la profe ni la mamá ni ná, tampoco me parece descabellado que el niño, ante tantos cambios juntos, se sienta """abandonado""" (pury, que no es que le hayas abandonado, yo creo que tú estás actuando como haría cualquiera con su hijo, pero puede que él se sienta así) y se rebele y A LO MEJOR haya reaccionado de alguna manera que pury, como madre del niño, que le conoce, no puede ni imaginarse. Y por eso estás tan preocupada y sorprendida con las cosas que están pasando.

Después de todo esto, que, como ya han dicho otras, yo hipotetizo sobre la base de lo que sé (osea, poco o nada de la historia y menos de ser madre y los coles...).

El caso es que , en primer lugar, como ya te dije anteriormente, yo creo que tu actitud será importante en todo este proceso y, cuanto más tranquila estés, cuanto menos cambies tu actitud, mejor llevaréis tu hijo y tú el proceso de adaptación.
A lo mejor las profes se tapan entre ellas, a lo mejor están "fastidiando" a tu hijo, pero lo normal es que no sea eso.

Yo quizás pediría una tutoría con la profesroa, pero no en plan: Oye, que mi hijo siempre ha sido muy bueno y muy extrovertido, y desde que viene al cole está rarísimo, viene todos los días a casa como si hubiera ido a la guerra y encima pido explicaciones y las profesoras no me dan ninguna respuesta convincente y encima me entero de que le castigan, que no me parece ni medio bien.
Yo creo que eso sería contraproducente, sólo alimentaría cualquier diferencia o problemilla que pudiera haber con tu hijo y que, seguramente, en unos meses estaría más que solucionado y olvidado.

En cambio, si vas a la tutoría y les comentas que estás precoupada, que para ti ha sido duro este inicio de curso y que encima, ves que el niño no se termina de adaptar y que te gustaría tener un contacto más directo con los responsables (la profes y demás) para intentar que este cambio resulte menos traumático para el niño. Que quizás sea obsesión tuya, pero que si tú te encuentras más tranquila seguro que puedes ayudar más al niño a adaptarse y al cole a llevar mejor al niño. Que además en casa ha habido cambios recientes con la llegada de la hermanita y que quizás el contacto más directo con el cole te podría ayudar.

Bueno, pues yo creo que quizás tú obtengas la misma información, pero la reacción que puedes provocar en las profes puede ser más positiva con la segunda opción y, por ende, más beneficiosa para tu niño.

Y que conste que yo no tengo nada que ver con coles, pero cuando he sido tercera persona, cuando no me iba ni me venía, pues juzgándolo desde fuera las mamás que creían que sus niños nunca hacían nada malo e iban a pedir explicaciones a los profesores me ha parecido que no hacían ningún favor a sus hijos (algunas porque no tenían razón y sus hijos eran unos fieras y otras porque, aun teniendo razón, provocaban en los profesores reacciones poco deseables).

Osea, que mi conclusión es que si la tutoría no se lleva con bastante mano izquierda las consecuencias pueden no ser positivas tanto si te estás emparanoiando y tu hijo simplemente se está adaptando, como si tu hijo está pasando por una fase mala y las profes "simplemente" están intentando "controlarlo", aunque no estén empleando métodos especialmente buenos desde el punto de vista pedagógico.

Bueno, y que siempre que lo necesites te desahogues con nosotras.

Ánimo y nos vas contando, pury!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se trata de CASTIGAR, veamos lo castigaron, lo sabe de su hijo, bien YO, COJO a la maestra y le PREGUNTO ( se que lo hizo según ella a la carrera), y pido explicaciones, en 1º de infantil ni en 2º ni nunca se ha castigado a mis hijas así. Repito: YO pido una explicación.
Y la tutoria ya ha sido aconsejada varias veces en este post.
Y repito NO me gusta que se endemonie a nadie..y menos con SOLO una parte de la historia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que el niño de 3 años no haya pisado un colegio es normal. Que no quiera estar sentado la mitad del tiempo es normal. Que se muestre poco receptivo en su primera semana de colegio es normal.
Y ?? es que YO solo expuse los hechos, no que un niño debería pisar un centro antes de los 3 años, en MI cole los de 3 años no están sentados ni un cuarto del tiempo, pero para eso hay que informarse de que tipo de centro llevas a tus hijos. Y evidentemente es normal que ese poco receptivo, pero como decía mi madre TODOS LOS SANTOS AYUDAN.
Castigar y amenazar al niño no lo es. Vamos, para mí es así de simple. YO he dicho eso??? que es normal??

No son "fallos" del niño, tiene la edad que tiene y está adaptandose a un entorno en el que va a ser mucho más complicado satisfacer las necesidades propias de su edad, porque el entorno no está preparado para ello. Y el adulto es el que debería adaptarse a esos niños, y tratar de hacérselo más fácil. Lo mismo Boom, son fallos del niño?? NOOOOOO¡¡¡ para nada, ....son fallos educacionales?? porque no lo pensamos???

No es verdad que sea normal que los niños lloren al dejarlos en el cole, por poner un ejemplo de algo que está como asumido... No es normal, y depende totalmente de cómo trabaje el colegio. No es normal que los niños pequeños se peleen golpeándose... Debería haber una gran reflexión sobre en qué condiciones los ponemos (en coles, en guardes) para que esos comportamientos que no son normales pasen a serlo en un buen número de niños.
Y esto lo mismo normal que se peguen..pues antropologicamente si, que lo fomentemos NO, rotundamente NO.
que depende del cole??? por supuesto Boom, por eso tus hijo@s y las mías NO van a un centro.. digamos, al uso.

:beso:.....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno chicas os cuento es un cole concertado y de monjas,pero las monjas no llevan las clase (aunque les ayudan si lo necesitas, como los niños pequeños, que una porfe sola con 27 niños recien entrados no pueden)a mi hijjo le ha tocado una profe joven muy maja y su primer año de curso, no me quejo de ella para nada se la ve tranquila y buena(luego pues nose como sera en clase), las monjas solo llevan el cole-creo-. Ni a mi marido ni a mi nos gustan las monjas, vamos nada del tema religioso, pero era el unico cole que tenian eso y asi no salia tan pequeño al instituto que nos pilla lejos de casa, para que la eso lo pasara alli, solamente.
Hoy he hablaado con ella porque no queria ir a clase, le ha costado mas de lo habitual y todo rato en el camino mama diselo a la profe que no me castigue, claro esta respondiendole yo que se tiene que portar bien y hacerla caso, se como es mi hijo(bueno como se comporta en clase pues no)es un trasto, desobediente y conteston, lo hace todo por llamar la atencion, pero aun asi cuando estamos con el( que la hermana duerme)y nos dedicamos a el solo, sigue siendo asi, se que ha sufrido muchos cambios y que pasara por una epoca, asique paciencia y tiempo al tiempo.
Hoy he hablado con ella, y le he pregundado si hizo algo en concreto para que se le castigara y dice que no, simplemente que no paraba y no hacia caso, y solamente se le llevo a otra clase de mas mayores para que viera como se comportaban de bien en las sillas sentados, se me ha olvidado preguntar eso que dice mi hijo de mirando al espejo, le he contestado que no me parecia normal que un niño de 3 años y en su primera semana de adaptacion se le hiciera eso, dicen que lo suelen hacer, que se ha asustado si le sacasteis de clase y que lloro, se lo he dicho bien hablando las dos, yo la entiendo a ella que son muchos niños que se portaran mal, pero jolin castigar en la primera semana que los niños todavia van mal pues no lo veo bien, mas adelante pues" bueno ", en fin que ya se lo he dicho, dice que hablaria con mi hijo, nose para que, y haber cuando salga hoy de clase si me cuenta algo o habla conmigo la profe.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...